El coste medio para adaptar un baño es de 2150 €.
El precio puede variar en una horquilla de 350 y 5600 €, influyendo en la tarifación variables como el tipo de obras requerido y los materiales utilizados, entre otros parámetros.
El aumento de la esperanza de vida y la preferencia de las personas mayores de seguir viviendo en su casa son poderosas razones para adaptar un baño, así como el hecho de que vivan personas en el inmueble con movilidad reducida.
Pero no solo eso, pues con un baño adaptado prevenimos resbalones, tropiezos y caídas que podría tener cualquier miembro de la familia, incluso las visitas.
La accesibilidad de la puerta de entrada es el primer elemento a abordar para adaptar un baño.
Lo ideal es que la puerta del baño tenga un hueco de 80 cm o más de ancho y que sea corrediza, para facilitar su apertura y cierre, y evitar que ocupe más espacio en el interior de la estancia, lo que dificultará, por ejemplo, la movilidad de una silla de ruedas.
Para adaptar un baño hay que facilitar la entrada de la persona en silla de ruedas, pero también su salida.
Para ello, en el baño se debe liberar un espacio de al menos 150 cm para que se pueda girar y salir del mismo.
Cuando esta área de giro no existe, habrá que redistribuir, en la medida de lo posible, los elementos del baño para lograr la accesibilidad total del mismo.
Es necesario colocar un suelo antideslizante para adaptar el baño.
La sustitución de los sanitarios por modelos accesibles suele ser esencial a la hora de adaptar el cuarto de baño, constituyendo otro porcentaje importante del valor económico total.
La instalación de asideros y asientos abatibles en la ducha, barreras a los costados del váter o accesorios para su elevación, entre otros, son muy importantes para adaptar un baño a personas con movilidad reducida.