:

¿Qué dispositivo tiene más huella de carbono?

Diana Candelaria
Diana Candelaria
2025-06-24 23:52:30
Respuestas : 15
0
El electrodoméstico que más cantidad de CO₂ emite es la cocina, unos 808 kgCO₂e. Y es que buena parte de la energía eléctrica empleada en un hogar va destinada a calentar o conservar los alimentos, como también veremos más adelante. En segunda posición nos encontramos el frigorífico y los 161 kgCO₂e que libera su uso casi ininterrumpido. El podio lo completa la televisión. Aunque debemos tener en cuenta que la cantidad de CO₂ que es capaz de emitir depende de su tamaño y pulgadas, este aparato libera entre 112 y 29 kgCO₂e. La lavadora destina casi toda la energía eléctrica que utiliza en calentar el agua. Sus emisiones se sitúan en 62 kgCO₂e. El lavavajillas también emplea calor para ejercer su función, y sus emisiones se cuantifican en 60 kgCO₂e. No podemos olvidar otros aparatos eléctricos y electrónicos que usamos, con mayor o menor frecuencia, y que también son responsables de emisiones de CO₂ cómo el horno, el microondas o la aspiradora. Todos estos aparatos liberan entre 56 y 11 kgCO₂e.
Oliver Sánchez
Oliver Sánchez
2025-06-24 21:38:11
Respuestas : 18
0
La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), liberados a la atmósfera como resultado de una actividad o proceso específico. En el caso de los dispositivos electrónicos, su producción, uso y desecho generan un impacto significativo en el medio ambiente, esta huella abarca las emisiones generadas desde la extracción de materias primas, la fabricación, el transporte, el uso y la disposición final. La Unión Europea facilita el cálculo de la huella de carbono de cada persona poniendo a disposición pública su aplicación web para analizar el ciclo de vida de productos y energía que se consume. Pero no es la única app que existe, en datos abiertos del gobierno de España puedes identificar muchas otras, para luego identificar una estrategia de reducción. No se especifica qué dispositivo tiene más huella de carbono en el texto.

Leer también

¿Qué desventajas tiene la huella de carbono?

La prisa y el día a día nos han desconectado de lo que verdaderamente importa. De nada nos servirán Leer más

¿Cómo bajar la huella de carbono?

Una vez que se ha calculado la huella de carbono, se pueden tomar medidas para reducir esas emisione Leer más

Iker Conde
Iker Conde
2025-06-24 21:11:40
Respuestas : 14
0
Los centros de datos generan la mayor parte de la huella de carbono digital. Y es que estos centros de datos son de suma importancia pues toda la información que manejamos online, todos los negocios, todo el entretenimiento, gran parte de la economía, e incluso de nuestras identidades está ahí dentro. Por supuesto están equipados con copias de seguridad y cientos de medidas de protección, las cuales irremediablemente dejan su huella. Suministro eléctrico Asimismo, estos centros de datos gastan electricidad y energía en grandes cantidades. Pero además, nosotros cada vez que usamos Internet o la televisión, hacemos un gasto de energía relacionado con las TIC y por tanto, pertenece a la huella de carbono digital. El suministro eléctrico para todas estas acciones: enviar mensajes de correo electrónico, ver Netflix, subir contenido a Instagram, buscar una receta… A nivel mundial producen tanto gasto energético como un solo país y se espera que pronto iguale al gasto energético del sector de los transportes. Todo esto está relacionado con las horas de uso. Si lo piensas, quizá apenas existen horas del día en la que no estés utilizando un aparato electrónico. El ordenador para trabajar, la televisión y el móvil para descansar, el móvil para comunicarte, para entretenerte… y vuelta a empezar. Hay dispositivos como los móviles que están encendidos las 24 horas y otros como la televisión al menos lo están 8 horas de media. Todos estos cambios de comportamiento debido a las oportunidades que ofrecen los dispositivos han aumentado la demanda de electricidad en el mundo.
José Antonio Zamudio
José Antonio Zamudio
2025-06-24 20:15:01
Respuestas : 18
0
Un solo Smartphone produce 95 kilos de CO2 en su vida útil, que se estima es de dos años antes de ser desechado por su propietario para comprarse uno nuevo. La fabricación de un iPhone X implica la emisión de unos 79 kilos de dióxido de carbono, una de las tasas más altas de los dispositivos de Apple. La contaminación de un teléfono móvil se materializa durante su proceso de producción desde la extracción de materiales de la naturaleza para su fabricación hasta el transporte del aparato a las tiendas o a su propietario. En una década los niveles de dióxido de carbono producidos por los teléfonos móviles se han triplicado y todas las previsiones señalan que en los próximos veinte años la huella de carbono de estos dispositivos en el mundo supondrá un 14% del total. Una cifra preocupante ya que representa la mitad de lo que en la actualidad emite toda la industria del transporte que es uno de los mayores responsables de la emisión de CO2 a la atmósfera. Se estima por ejemplo que cada teléfono móvil produce 95 kilos de CO2 en su vida útil.

Leer también

¿Qué tiene más huella de carbono?

La huella de carbono es un indicador ambiental que mide la cantidad de gases de efecto invernadero ( Leer más

¿Por qué las huellas de carbono son un problema?

Las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, son una de las principales Leer más