:

¿Por qué las huellas de carbono son un problema?

Nicolás Cavazos
Nicolás Cavazos
2025-07-29 20:38:37
Respuestas : 18
0
La huella de carbono se genera con la actividad del ser humano, bien sea en la cotidianeidad de un ciudadano, en una organización, en un evento, en la creación de un producto. La HC puede ser por el consumo de energía en el domicilio y/o en las instalaciones de empresas u otras entidades, los viajes, otros recursos utilizados como, por ejemplo, el papel. El CO2 producido por la actividad humana es el principal responsable del calentamiento global. Muchos de esos gases de efecto invernadero se producen de forma natural, pero debido a las actividades humanas, las concentraciones de algunos de ellos están aumentando en la atmósfera, sobre todo las de dióxido de carbono (CO2), metano, óxido nitroso, gases fluorados… En 2020, su concentración en la atmósfera había aumentado hasta un 48 % por encima de su nivel preindustrial (antes de 1750). El efecto invernadero del metano es mayor que el del CO2, pero el ciclo de vida de este gas en la atmósfera es más breve. El óxido nitroso, al igual que el CO2, es un gas de efecto invernadero que se acumula en la atmósfera durante décadas o siglos. Se calcula que las causas naturales, como los cambios en la radiación solar o la actividad volcánica, han contribuido en menos de 0,1 °C al calentamiento total entre 1890 y 2010. Según la Comisión Europea el principal motor del cambio climático es el efecto invernadero. Algunos gases de la atmósfera terrestre actúan de forma parecida al cristal de un invernadero: retienen el calor del sol e impiden que escape al espacio, provocando así el calentamiento global. Nuestras acciones dejan huella de carbono en forma de emisiones de CO2 De igual manera, todas y cada uno de las actividades y procesos realizados por las empresas para generar los bienes y servicios que consumimos también dejan un rastro. La buena noticia es que este rastro (esta huella) puede calcularse, medirse y lo más importante: puede reducirse. Reducir la Huella de Carbono es vital ante el aumento poblacional que se avecina. Porque: + población = + emisión, pero = recursos ¡Y esta fórmula no funciona! Según la ONU (https://www.un.org/es/un75/shifting-demographics) en el año 2050 la población mundial se habrá incrementado en 2.000 millones de personas. Este incremento es inasumible si seguimos emitiendo gases de efecto invernadero al ritmo actual, ya que estos gases tienen un impacto directo en el calentamiento del planeta. Y nuestro planeta tiene un tope. El cálculo de la huella de carbono que genera nuestra actividad, es decir, la consecuencia de nuestra actividad en forma de emisiones de CO2, es una herramienta fundamental para reducir las emisiones de CO2. Y hacer este cálculo es importante, con el posterior compromiso de reducción de las emisiones mediante la elaboración de un manual de buenas prácticas y con la intención futura de compensar, las no evitables, mediante un proyecto forestal que absorba ese CO2. La Huella de Carbono (HC) es un indicador que mide el impacto que provocan las actividades del ser humano sobre el medio ambiente. Conocer ese dato nos hace poder tomar conciencia del impacto de nuestra actividad en el planeta y tomar medidas. La Huella de Carbono es un indicador que mide el impacto que provocan las actividades del ser humano sobre el medio ambiente Por ello el objetivo de su cálculo es desarrollar un marco estratégico para gestionar las emisiones de carbono e integrar esta gestión dentro de las prácticas empresariales y en la actividad cotidiana de las personas. Es importante saber que no podemos reducir a cero las emisiones de CO2 que generamos, por ello en Foresfy, el plan de reducción se complementa con una propuesta de compensación, a través de creación y mejora de bosques. El objetivo de la gestión de la HC es proporcionar bienes y servicios a un precio competitivo, que satisfaga las necesidades humanas y la calidad de vida, al tiempo que reduzca progresivamente el impacto ambiental, hasta un nivel compatible con la capacidad de carga estimada del planeta. Como toda gestión, la determinación de la HC debe llevar implícito un proceso de mejora continua. De esta forma, un primer estudio de esta naturaleza probablemente encuentre una serie de deficiencias en la manera en que una persona actúa o una empresa opera. Corregir paulatinamente estas acciones es parte de la gestión de la HC que debe implementar la ciudadanía o la organización. El cambio climático es, en la actualidad, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad. La creciente emisión de gases de efecto invernadero (GEI), ha provocado una complicada situación cuya solución está en manos de todos. Los contaminantes distintos de los gases de efecto invernadero —incluidos aerosoles como el hollín— tienen efectos de calentamiento y refrigeración diferentes y también van asociados a otros problemas, como la mala calidad del aire. Se calcula que las causas naturales, como los cambios en la radiación solar o la actividad volcánica, han contribuido en menos de 0,1 °C al calentamiento total entre 1890 y 2010.
Alberto Contreras
Alberto Contreras
2025-07-20 17:15:07
Respuestas : 23
0
La huella de carbono se refiere a la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por actividades humanas. Las emisiones de carbono tienen múltiples efectos negativos en el medio ambiente. El aumento de los GEI en la atmósfera atrapa el calor, provocando un incremento en las temperaturas globales. Esto lleva a fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes más intensos, sequías prolongadas y olas de calor. El calentamiento global está provocando el deshielo acelerado de los glaciares y las capas de hielo en los polos, lo que contribuye al aumento del nivel del mar. El exceso de CO₂ se disuelve en los océanos, provocando su acidificación. Los cambios en el clima y los hábitats naturales afectan a numerosas especies, muchas de las cuales no pueden adaptarse rápidamente a los nuevos condiciones, llevando a la extinción de algunas y a la disminución de muchas otras.

Leer también

¿Qué desventajas tiene la huella de carbono?

La prisa y el día a día nos han desconectado de lo que verdaderamente importa. De nada nos servirán Leer más

¿Cómo bajar la huella de carbono?

Una vez que se ha calculado la huella de carbono, se pueden tomar medidas para reducir esas emisione Leer más

Rayan Valdés
Rayan Valdés
2025-07-20 15:13:31
Respuestas : 20
0
Las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, son una de las principales causas del cambio climático, por lo que es importante medir y reducir la huella de carbono para mitigar sus efectos. Contribución al cambio climático. La huella de carbono es una medida del impacto ambiental de las actividades humanas relacionadas con el uso de combustibles fósiles y la producción de bienes y servicios. Se calcula como la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos al ambiente debido a estas actividades. Comprender y manejar nuestra huella de carbono es más que una responsabilidad, es una necesidad urgente para proteger el planeta. Cada uno de nosotros juega un papel fundamental en este esfuerzo. Al tomar medidas para reducir nuestras emisiones, no solo estamos ayudando a mitigar el cambio climático, sino que también estamos cultivando un futuro más saludable y sostenible para las próximas generaciones. La huella de carbono se mide en toneladas de CO2 equivalente. La huella de carbono se divide en dos componentes: la huella de carbono directa e indirecta. La huella de carbono directa incluye las emisiones directas asociadas con la combustión de combustibles fósiles y la producción de bienes y servicios, mientras que la huella de carbono indirecta incluye las emisiones indirectas asociadas con la generación de electricidad y el transporte utilizado para producir y distribuir bienes y servicios.
Marco Peres
Marco Peres
2025-07-20 13:59:47
Respuestas : 18
0
La huella de carbono hace referencia a todos los GEI emitidos por la acción humana, en especial el CO2. Un informe de la ONU estima que el mundo necesita reducir en un 30% su huella para ralentizar la emergencia climática. Actualmente, las emisiones achacables al 1% de la población mundial más rica suponen más del doble que el 50% de los más pobres. Si son equipos antiguos, seguramente sean menos eficientes, pierdan líquidos y contaminen más. Solo con marcar la opción de energía de origen 100% renovable se pueden reducir las emisiones de Alcance 2 a cero. Esto también implica también un cambio de hábitos cotidianos, como apagar el despertador por las mañanas. Porque el paso de cada ser humano por el mundo deja marca. La automoción anda aún lejos, por ejemplo. Es cierto que existen vehículos eléctricos, pero para que su impacto sea bajo deben cargarse con energías totalmente renovables. La vida útil de sus baterías aún es relativamente corta. Lo que estamos haciendo es ganar tiempo para evitar una catástrofe. Necesitamos mitigar el cambio climático y también adaptarnos a la inevitable transformación del clima provocada por las emisiones que ya hemos vertido.

Leer también

¿Qué dispositivo tiene más huella de carbono?

La huella de carbono es la cantidad total de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de Leer más

¿Qué tiene más huella de carbono?

La huella de carbono es un indicador ambiental que mide la cantidad de gases de efecto invernadero ( Leer más