Las puertas de acceso son aberturas en muros que se hacen desde el suelo hasta la altura deseada.
Se utilizan generalmente en exteriores de casas.
Las puertas de acceso permiten controlar y encauzar en flujo de acceso de los usuarios.
La principal diferencia entre las puertas de acceso podemos destacar: puertas de acceso para vehículos , generalmente son barras que se levantan para permitir el acceso.
puertas de acceso peatonales para autorizar el paso de las personas
Las puertas de acceso peatonales se subdividen en: tornos de trípode
puertas motorizadas
tornos de altura completa
puertas giratorias de seguridad
puertas de inmigración aeroportuarias
Las puertas de acceso se pueden dividir de acuerdo a la forma de apertura y al material del cual están fabricadas.
Por la forma de apertura.
Puerta abatible: se puede abrir hacia afuera o hacia adentro y tienen las bisagras colocadas en un lado de la abertura.
Puerta seccional: formada por paneles que se van doblando hasta quedar empalmadas con el techo.
Puerta basculante: se eleva mediante un par de guías de rodamiento provistas con resortes de tensión.
Puerta corrediza: se mueve de manera paralela con respecto al muro.
Puerta giratoria: el eje de la puerta esta justo en el centro de la abertura y esta provista por hojas que giran en torno a el, este tipo de puertas son adecuadas para aislar termicamente el interior de la habitación.
Puerta de guillotina: la hoja es subida de manera paralela al muro, son utilizadas en lugares donde se cuenta con mucha altura.
Puerta de maroma: se fabrica con una sola hoja y queda suspendida en la parte superior de la abertura por medio de resortes de tensión que equilibran el peso.
Puerta plegadiza: son generalmente fabricadas con un par de hojas que se empalman entre si.
Puerta venenciana: las cuales cuentan con vidrieras en el bastidor.
Se pueden manufacturar en diferentes materiales como: Aluminio, acero inoxidable, acero al carbón, madera, cristal, entre otros.
Las partes principales de una puerta son: las bisagras, la hoja, el marco (en el cual se aseguran las bisagras) y la cerradura.
Las puertas de acceso se utilizan para permitir o prohibir la entrada en restaurantes, comercios, hoteles, casas, edificios, oficinas, escuelas, fábricas, bodegas, almacenes, museos, iglesias, tiendas departamentales, auditorios, discotecas, instituciones, corporativos, supermercados, cines, teatros, bibliotecas, gimnasios, cafeterías, hospitales, clínicas, estadios, entre otros.
También son utilizadas con fines decorativos.