Los colores que se le asignan a cada señalización, no es una simple ocurrencia, obedece a un código Internacional que agrupa las señalizaciones de acuerdo a la función que deben cumplir.
Son aquellas señalizaciones que te indican en dónde estás, o hacia adonde te debes dirigir en caso de una emergencia.
De acuerdo con la norma, estas señales deben llevar fondo verde y la letra debe ser blanca, además de contar con pigmento fotoluminiscente.
Las señalizaciones rojas nos ayudan a encontrar extintores, hidrantes y todo tipo de equipo de bomberos y contra incendio.
De acuerdo con la norma, estas señales deben llevar fondo rojo y la letra también debe ser blanca, además de contar con pigmento fotoluminiscente.
Estas señalizaciones nos obligan a respetar ciertas normas que son en beneficio de todos.
Nos obligan a utilizar el equipo de seguridad necesario para ciertas labores, a lavarnos las manos, a respetar los espacios para personas con alguna discapacidad, a tirar la basura en un lugar específico, etc.
Estas señales llevan fondo azul y letra blanca, no es necesario que sean fotoluminiscentes, ya que son de tipo preventivo, no de emergencia.
Nos previenen sobre posibles riesgos al no tener precaución en ciertos temas.
En otras palabras, nos advierten que nos puede pasar algo si no tenemos cuidado.