:

¿Cuáles son los colores de protección?

María Dolores Baca
María Dolores Baca
2025-08-06 21:08:55
Respuestas : 22
0
Los colores que se le asignan a cada señalización, no es una simple ocurrencia, obedece a un código Internacional que agrupa las señalizaciones de acuerdo a la función que deben cumplir. Son aquellas señalizaciones que te indican en dónde estás, o hacia adonde te debes dirigir en caso de una emergencia. De acuerdo con la norma, estas señales deben llevar fondo verde y la letra debe ser blanca, además de contar con pigmento fotoluminiscente. Las señalizaciones rojas nos ayudan a encontrar extintores, hidrantes y todo tipo de equipo de bomberos y contra incendio. De acuerdo con la norma, estas señales deben llevar fondo rojo y la letra también debe ser blanca, además de contar con pigmento fotoluminiscente. Estas señalizaciones nos obligan a respetar ciertas normas que son en beneficio de todos. Nos obligan a utilizar el equipo de seguridad necesario para ciertas labores, a lavarnos las manos, a respetar los espacios para personas con alguna discapacidad, a tirar la basura en un lugar específico, etc. Estas señales llevan fondo azul y letra blanca, no es necesario que sean fotoluminiscentes, ya que son de tipo preventivo, no de emergencia. Nos previenen sobre posibles riesgos al no tener precaución en ciertos temas. En otras palabras, nos advierten que nos puede pasar algo si no tenemos cuidado.
David Reyes
David Reyes
2025-08-06 03:21:24
Respuestas : 23
0
La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 establece pautas para la identificación de riesgos asociados con fluidos conducidos en tuberías. La NOM-026-STPS-2008 tiene como objetivo principal prevenir accidentes y proteger la integridad de los trabajadores al establecer un sistema de identificación claro y uniforme para los distintos fluidos que circulan por tuberías en instalaciones industriales. Su alcance abarca desde la identificación de agua, vapor, gases inflamables hasta líquidos corrosivos, asegurando la correcta señalización de los riesgos asociados. La norma establece colores específicos para cada tipo de fluido, así como señales de advertencia e información que deben colocarse en las tuberías. Por ejemplo, el color amarillo puede indicar gases inflamables, mientras que el rojo se reserva para líquidos inflamables. Estas señales no solo ayudan a los trabajadores a identificar rápidamente los riesgos, sino que también brindan información crucial sobre el contenido de las tuberías. La norma específica dónde deben colocarse las señales en las tuberías para garantizar una visibilidad óptima. La norma establece las responsabilidades del empleador en la implementación y mantenimiento de la señalización. En resumen, la Norma NOM-026-STPS-2008 desempeña un papel esencial en la promoción de entornos laborales más seguros y en la prevención de accidentes al proporcionar directrices claras y uniformes para la identificación de riesgos en tuberías industriales. Su cumplimiento no solo es una obligación legal, sino también una medida crucial para proteger la vida y la salud de quienes trabajan en la industria.

Leer también

¿Cuáles son los 4 colores para señalamientos preventivos?

Las calles, avenidas y rutas están repletas de señales que indican cómo se debe actuar, los peligros Leer más

¿Qué son los colores contrastantes en seguridad?

La tabla presenta el significado general de los colores de seguridad, indicando que el azul es consi Leer más

Rafael Roca
Rafael Roca
2025-07-23 09:34:03
Respuestas : 28
0
Los colores pueden ser por sí solos una forma de señalización de seguridad o formar parte de ella y se utilizan con dos fines distintos. Un color de seguridad es un color al cual se le atribuye una significación determinada. Los colores de seguridad son el rojo, el azul, el amarillo o amarillo-anaranjado y el verde, y tienen un significado similar al que se les da en el código de circulación. Rojo Señal de prohibición Comportamientos peligrosos Peligro Alarma Alto, parada, dispositivos de desconexión de emergencia. Evacuación Material y Equipos de lucha contra incendios Identificación y localización Amarillo o Amarillo Anaranjado Señal de advertencia Atención, precaución. VerificaciónComportamientos peligrosos Azul Señal de obligación Comportamiento o acción específica Obligación de utilizar un equipo de protección individual Verde Señal de salvamento o auxilio Puertas, salidas, pasajes, material, puestos de salvamento o de socorro, locales Situación de seguridad Vuelta a la normalidad