¿Qué requisitos debe cumplir la señalización?

Nadia Llamas
2025-07-24 23:27:39
Count answers
: 18
La altura de la instalación de una señal de recorrido de evacuación Desde el techo a la parte superior de la señal tiene que haber 30 centímetros. Desde el suelo a la parte inferior de la señal de 2 a 2,5 metros. En Implaser recomendamos la instalación a 2,20 metros. Siempre le debe estar dando la luz a la señal De este modo se garantiza que la señal se vea en condiciones normales de luz. También garantiza que la señal se está cargando correctamente para su posterior emisión luminosa en la oscuridad. Respetar la distancia de observación de la señal Cada señal lleva impresa su distancia de observación. Siempre se debe ver la señal No se debe dar por supuesto que la persona que tiene que evacuar conozca el edificio. Hay que señalizar extintores, bises, pulsadores… Y trabajar sobre un plano de instalación para asegurar la cantidad justa y necesaria de señales. Las señales de salida y salida de emergencia Se tienen que instalar en el dintel de la puerta o lo más cerca posible. Señales ‘Sin salida’ Se usan para indicar todas las puertas que están dentro del recorrido de evacuación pero no se emplean para evacuar. Nunca se deben colocar sobre las puertas, porque si están abiertas dejan de verse. Banderolas y panorámicas Se elegirán dependiendo de las circunstancias. Su zona de visión variará de 180º a 90º. Ascensores No se tienen que utilizar en caso de incendio. Hay que señalizar la prohibición del uso del ascensor para la evacuación. Para evacuaciones ascendentes se señalizará la contrahuella. Para evacuaciones descendentes se señalizará la huella con materiales antideslizantes. Los elementos que pueden utilizar para señalizar una escalera son: • Balizamientos para paredes: ancho 6 cm. • Para escaleras ascendentes: ancho 3,5 cm • Para escaleras descendentes: ancho 3,5 cm antideslizantes. La altura máxima de instalación de las tiras de balizamiento es de 40 cm desde su parte superior al suelo. Para facilitar su instalación se puede servir con perfil de aluminio LM303 o LM301. Los planos de evacuación deben indicar la ruta de evacuación que se ha de seguir y los medios de extinción. Es la única señal que debe colocarse en la puerta, encima del mecanismo antipánico de apertura de la misma. Hay que dejar claro cuál es el camino correcto ante encrucijadas o puntos de posibles alternativas. Cuando la escalera continúe hacia abajo, hay que dejar bien claro la puerta a utilizar como salida. Las zonas de refugio se señalizarán con la señal de ‘zona de refugio’, acompañado del SIA en la pared adyacente a la zona. Acompañará a las señales habituales en los itinerarios accesibles.

Dario Arreola
2025-07-24 19:02:08
Count answers
: 9
La señalización debe cumplir con la normativa vigente. Las letras y los símbolos deben ser claros para poder ser leídos a distancia. Las señales siempre deberán estar en un lugar visible y estratégico sin tapar los equipos que se señalizan. Como regla general, tendrá que ser encima de los equipos, salidas, salidas de emergencia y si no fuera posible, lo más cerca posible de ellas, de manera que no pueda existir ninguna confusión. Las señales contraincendios deberán ir instaladas a una altura aproximada de entre 1,5 y 2,2 m del suelo o a una altura distinta si es más adecuado para su visibilidad. Las señales de salvamento y vías de evacuación se deberán instalar a una altura entre 2 y 2,5 m del suelo, pero en ningún caso se situarán a menos de 0,30 m del techo. Los balizamientos en escaleras y rampas tendrán que ser visibles siempre en su inicio, recorrido y final y en caso de recorridos de evacuación deberá estar señalizado a baja altura. La superficie de fijación de la señal esté limpia, como son las paredes o el suelo y los elementos de instalación recomendables son la tornillería, la silicona neutra o la cinta adhesiva de doble cara.
Leer también
- ¿Qué es la señalización inclusiva?
- ¿Qué es una señalización luminosa?
- ¿Qué es la señalización de accesibilidad?
- ¿Qué es la señalización escolar?
- ¿Qué es la señalización gestual?
- ¿Qué es una señal luminosa en SST?
- ¿Cuántos tipos de señalamientos hay y cuáles son?
- ¿Cuándo se deben utilizar las señales luminosas?