:

¿Cómo hacer para que no se llene el Almacenamiento interno?

Alexia Leal
Alexia Leal
2025-07-24 23:06:32
Count answers : 10
0
Desactives la descarga automática de contenido en la propia aplicación en el apartado Ajustes. De igual manera, es conveniente que revises también la opción de administrar almacenamiento, en la cual podrás borrar incluso los audios. Subir las imágenes a la nube es otra opción, donde siempre estarán disponibles para ti, hay muchas aplicaciones gratuitas que te proporcionarán esto como Dropbox, Google Fotos, Amazon Fotos… entre otras. Borrando la memoria caché, podemos conseguir un poco de memoria extra y obtener una mejor fluidez en el funcionamiento del terminal. Si tu dispositivo es Android dirígete a «Ajustes» y baja hasta encontrar las aplicaciones instaladas, al hacer clic en una de ellas, tendrás la opción de eliminar los datos y el caché almacenado. La aplicación DISKUSAGE es otra herramienta útil, se puede descargar desde el Google Play de forma gratuita, tras este paso, la abriremos y se nos mostrará un esquema de todas las carpetas que tengamos en la memoria interna, aunque de una forma mucho más visual: las carpetas y archivos que ocupen más espacio serán de mayor tamaño.
Yolanda Solorio
Yolanda Solorio
2025-07-24 22:53:32
Count answers : 25
0
Para liberar espacio en tu teléfono y evitar que se llene el almacenamiento interno, puedes empezar eliminando fotos y vídeos del dispositivo, especialmente si creas copias de seguridad con Google Fotos, ya que puedes ver las copias de seguridad en la aplicación cuando el dispositivo esté conectado a Internet. También puedes eliminar películas, música y otros archivos multimedia descargados desde la aplicación que has usado para descargarlo. Otra opción es desinstalar las aplicaciones que no se usan, ya que si desinstalas una aplicación y la necesitas más adelante, puedes volver a descargarla sin tener que comprarla de nuevo. Borrar la caché y los datos de la aplicación también puede ayudar, ya que puedes borrar la caché y los datos de una aplicación desde la aplicación Ajustes de tu teléfono, donde las opciones pueden variar según el teléfono que uses. Además, puedes archivar las aplicaciones automáticamente para liberar espacio, lo que permite que tu dispositivo archive automáticamente las aplicaciones que no uses con frecuencia y deje espacio para otras, siempre guardando los datos personales que tengas en ellas. Eliminar archivos descargados que no necesites también puede ayudar a ahorrar espacio. Si intentas instalar una aplicación, pero no tienes espacio suficiente, recibirás una notificación para que archives las aplicaciones automáticamente.
Manuel Ybarra
Manuel Ybarra
2025-07-24 19:48:00
Count answers : 12
0
Borrar la memoria caché: Accede a la configuración del dispositivo y elimina la caché de las aplicaciones. Revisar carpetas olvidadas: La carpeta de descargas y los archivos duplicados suelen ocupar mucho espacio. Desactivar la descarga automática de archivos: Evita que aplicaciones como WhatsApp o Telegram descarguen fotos, audios y videos sin tu permiso. Subir contenido a la nube: Servicios como Google Fotos, iCloud o OneDrive permiten guardar tus archivos en línea y eliminar la copia local, manteniéndolos accesibles pero sin ocupar memoria interna. Eliminar aplicaciones innecesarias: Revisa las aplicaciones instaladas y desinstala aquellas que no utilices con frecuencia. Esto puede liberar una cantidad significativa de espacio sin afectar el contenido principal de las aplicaciones. Utiliza aplicaciones como 'Files by Google' para detectar y borrar estos elementos automáticamente. Desactivar esta función desde la configuración puede evitar que la galería se llene sin que te des cuenta. Esto no solo libera espacio, sino que también mejora el rendimiento general del dispositivo.