¿Cuál es el mejor material para el cuidado de la salud?

Gonzalo Trejo
2025-08-04 22:09:39
Count answers
: 22
El algodón está lleno de pesticidas y el poliéster es un caldo de cultivo masivo para bacterias dañinas.
Entonces, en términos de productos químicos tóxicos y microbios dañinos, ¿cuál es el mejor material que debería buscar?

Jordi Alonso
2025-07-25 12:22:35
Count answers
: 11
La madera es en gran medida la solución.
Todos tienen algo en común y es que los materiales naturales son buenos para la salud y el medioambiente, y los materiales no naturales aportan menos beneficios o incluso pueden ser perjudiciales, no sólo para la salud, también para el medio ambiente.
Mientras que los ambientes ricos en materiales naturales, especialmente la madera, pueden disminuir la presión arterial y los niveles de estrés.
Menos estrés, equivale a presión arterial más baja y sistema inmunológico más saludable.
Todo esto se traduce en empleados más saludables y felices.
Es posible que haya oído hablar de los Compuestos orgánicos volátiles (COV) antes.
Los COV son productos químicos liberados a través de la quema de combustibles fósiles, procesados con materiales sintéticos y pueden estar presentes en los productos de consumo diario.
Se trata de un veneno socialmente aceptado para la salud humana.
Y la forma más sencilla de empezar a reducirlos en nuestro día a día es empezar sin ellos, en lugar de empezar a eliminarlos.
Es nuestra responsabilidad asegurarnos de tener un entorno de trabajo y vida saludable.
Y la madera es en gran medida la solución.
Cambiar a madera en la construcción no significa que de repente no tengamos que preocuparnos por las emisiones de carbono y la derrota del cambio climático.
Pero ofrece un gran abanico de posibilidades y a nivel medioambiental es imprescindible su uso para evitar el abandono de los montes y mitigar el cambio climático.
Desde la perspectiva de la responsabilidad personal, ¿no es nuestro deber preservar el planeta para las generaciones futuras?
No lo lograremos si continuamos con las mismas prácticas con el uso de materiales que suponen altas emisiones de carbono y de baja reutilización a las que estamos acostumbrados.
Es esencial adoptar un enfoque centrado en el ser humano para los edificios.
Lo que lleva a mejoras cuantificables en la productividad, el bienestar y una reducción de los días de ausencia por enfermedad en ambientes laborables.
Ahora debemos actuar, por el bien de nuestra salud futura.
Leer también
- ¿Qué se necesita para generar espacios seguros?
- ¿Cuáles son los materiales saludables?
- ¿Qué puedo hacer yo para crear espacios seguros para todos?
- ¿Qué materiales son buenos para la salud?
- ¿Qué materiales son esenciales?
- ¿Qué es más seguro en el espacio?
- ¿Cómo mantener mi espacio seguro?
- ¿Cuáles son las características de un espacio seguro?