:

¿Cómo se le dice a una persona con discapacidad motora?

Fátima Olivas
Fátima Olivas
2025-07-26 12:48:22
Count answers : 25
0
Persona con discapacidad, la mejor opción La ONU reconoció en 2006, en la Convención Internacional de Derechos, la expresión «persona con discapacidad» como la terminología correcta para utilizar en leyes, textos y documentación de cualquier índole. Desde la Fundación Adecco suscribimos esta denominación y es la que empleamos en todos nuestros formatos y soportes -textuales y audiovisuales-. La expresión «persona con discapacidad» pone a la persona en primer lugar y en segundo término a la discapacidad, siendo ésta última una más de sus características, en lugar de lo que la define. Con un detalle tan sencillo como anteponer la palabra persona ponemos el acento en la condición de sujeto con derechos, mientras que «discapacitado» o «minusválido» sugieren «objetos pasivos», dependientes y a merced de los demás. Asimismo, el concepto «persona con discapacidad» ha sido definido por la OMS como una condición del ser humano que, de forma general, abarca las deficiencias, limitaciones de actividad y restricciones de participación de una persona. En síntesis, la expresión «persona con discapacidad» es la única que goza de reconocimiento oficial y social y, por tanto, la que invitamos a utilizar en toda la producción informativa de organismos públicos, privados o particulares.
Oriol Cintrón
Oriol Cintrón
2025-07-26 12:31:33
Count answers : 25
0
Lesión medular Condrodistrofia Esclerosis múltiple Parálisis cerebral Espina bífida Miopatía o distrofia muscular progresiva Ataxia Derivados de traumatismos craneoencefálicos Una silla de ruedas para su desplazamiento, y a otras que recurran al uso de andadores, muletas, prótesis, sistemas alternativos o aumentativos de comunicación (SAAC) o personas que tienen plena autonomía en su desplazamiento y comunicación.
Aaron Pascual
Aaron Pascual
2025-07-26 12:15:30
Count answers : 19
0
El término más adecuado sería "persona con movilidad reducida" o "persona con discapacidad", aunque también se utiliza el término "persona con discapacidad motora" para referirse específicamente a aquellas con problemas motores o físicos. Las personas con movilidad reducida son aquellas que tienen permanente o temporalmente limitada la movilidad por motivos de discapacidad física o motora, sensorial, intelectual y psíquica. El concepto de movilidad reducida es más amplio que la sola consideración de los discapacitados, se compone tanto de aquellos que tienen una discapacidad relacionada con la movilidad como de quienes tienen dificultades por otros motivos. La ayuda de otra persona para realizar tareas diarias, el uso de productos de apoyo y la ausencia de barreras arquitectónicas son algunas de las necesidades más habituales para las personas de movilidad reducida. Es importante destacar que la movilidad reducida no se limita solo a personas en silla de ruedas, sino que abarca una amplia gama de discapacidades y necesidades. El símbolo universal para personas con discapacidad reconocido internacionalmente como ISA es un fondo azul con un dibujo en blanco de una persona en silla de ruedas, que se utiliza para indicar zonas adaptadas a personas de movilidad reducida. Puede llevar a pensar que la movilidad reducida es lo mismo que personas en silla de ruedas, puede ser debido a que es el tipo de discapacidad más visible, invisibilizando el resto.
David Mora
David Mora
2025-07-26 12:05:38
Count answers : 14
0
Persona con Discapacidad: Al utilizar esta expresión, reconocemos que la discapacidad no define completamente a una persona, sino que es solo una parte de su identidad o una condición con la que vive. María es una persona con discapacidad visual. Juan es un empleado con discapacidad auditiva. Persona en Situación de Discapacidad: Al igual que en el caso anterior, se enfatiza la condición de la persona antes de mencionar la discapacidad. Carlos es una persona en situación de discapacidad física. José es una persona en situación de discapacidad intelectual. Lucía es una apasionada por la música y también tiene una discapacidad motora. Ana es una excelente profesional en su campo y vive con discapacidad visual.
Lorena Paredes
Lorena Paredes
2025-07-26 10:26:10
Count answers : 18
0
La discapacidad física hace referencia a la disminución o ausencia de funciones motoras o físicas, que a su vez repercute, en el desenvolvimiento o forma de llevar a cabo determinadas actividades en una sociedad que presenta severas limitaciones y barreras. Por ello, las personas con discapacidad física encuentran dificultades en la realización de movimientos, deambulación o en la manipulación de objetos y puede afectar a otras áreas como el habla o la deglución. La discapacidad orgánica es una discapacidad física, en este caso producida por la pérdida de funcionalidad en uno o varios sistemas corporales. Ambos tipos de discapacidad no son excluyentes, pudiendo por ejemplo una discapacidad orgánica derivar en una discapacidad física por su intensificación, o coexistir ambas.
Helena Jiménez
Helena Jiménez
2025-07-26 10:01:16
Count answers : 19
0
Persona con discapacidad motora En primer lugar, hablamos de las personas y en segundo término de la discapacidad como una de sus características. En todos los casos, hablamos primero de la persona y luego decimos la discapacidad. Persona con discapacidad motora.