:

¿Qué cerradura es segura?

Antonia Cazares
Antonia Cazares
2025-06-10 09:13:48
Respuestas : 21
0
Cerraduras electrónicas con acceso móvil Características destacadas: Control a través de aplicaciones móviles, códigos PIN y reconocimiento biométrico. Ventajas: Permiten el acceso remoto, ideal para gestionar entradas y salidas sin necesidad de llaves físicas. Recomendación 2024: Cerradura Nuki Smart Lock 3.0, conocida por su compatibilidad con asistentes inteligentes. Cerraduras antibumping y antitaladro Características destacadas: Cilindros diseñados para resistir métodos de intrusión como el bumping y el taladro. Ventajas: Excelente resistencia frente a robos tradicionales. Recomendación 2024: Cerradura Tesa TK100, con certificación de alta seguridad. Cerraduras multipunto Características destacadas: Sistemas que bloquean la puerta en múltiples puntos, ofreciendo mayor resistencia. Ventajas: Son ideales para puertas principales y de acceso a negocios. Recomendación 2024: Cerradura Lince 7930R. Cerraduras de cilindro europeo de última generación Características destacadas: Diseños avanzados con protección contra ganzúas y extracción del cilindro. Ventajas: Combinan facilidad de uso con alta seguridad. Recomendación 2024: Cerradura Keso 8000 Omega 2. Cerraduras inteligentes con cámaras integradas Características destacadas: Permiten visualizar quién intenta acceder en tiempo real mediante cámaras incorporadas. Ventajas: Perfectas para hogares conectados y oficinas. Recomendación 2024: Yale Linus Smart Lock, que combina seguridad física y tecnología de punta.
Carla Núñez
Carla Núñez
2025-06-06 19:43:58
Respuestas : 19
0
Cerraduras electrónicas permiten el acceso mediante códigos, tarjetas, huellas dactilares o incluso aplicaciones móviles. Además de ofrecer comodidad, muchas de ellas registran los accesos y permiten una gestión remota, lo que las convierte en una opción segura y moderna para el control de entradas. Cerraduras invisibles se instalan en el interior de la puerta y no son visibles desde el exterior, lo que las hace imperceptibles para los intrusos. Se controlan mediante mandos a distancia o aplicaciones móviles, ofreciendo una capa adicional de seguridad al no poder ser manipuladas desde fuera. Cerraduras de cilindro europeo son ampliamente utilizadas debido a su versatilidad y facilidad de instalación. Sin embargo, su nivel de seguridad puede variar según la calidad del cilindro. Es recomendable optar por cilindros con protección antibumping, antiganzúa y antitaladro para aumentar su resistencia frente a intentos de manipulación. Cerraduras multipunto ofrecen un alto nivel de seguridad al contar con varios puntos de anclaje en la puerta, distribuidos a lo largo de su estructura. Al accionar la llave, se bloquean múltiples pestillos en diferentes posiciones, dificultando el apalancamiento y la intrusión. Son ideales para puertas principales en viviendas y negocios. Cerradura antibumping está equipada con sistemas internos que dificultan o impiden que los pines se muevan con el golpe. Estos sistemas pueden incluir pines especiales, pasadores antibumping, mecanismos de bloqueo adicionales o cilindros de diseño más complejo.

Leer también

¿Qué es una puerta antibumping?

Un bombín anti bumping es un cilindro en una puerta que está diseñado para garantizar una protección Leer más

¿Cuánto cuesta poner una cerradura antibumping?

El coste de instalar una cerradura antibumping oscila entre los 90 € y los 490 €, con una media de 2 Leer más

Rodrigo Orta
Rodrigo Orta
2025-05-23 17:48:54
Respuestas : 19
0
Escudo: Esta pieza de cerradura se coloca en la parte exterior de las puertas y se encarga de aportar un refuerzo de seguridad, pues con él se evita la extracción del cilindro. Bulones de seguridad: De acuerdo al tipo de cerradura que se escoja, esta llevará más o menos cierres. Cilindro o bombín: Estos pueden comprarse por separado, pues cuentan con distintos niveles de seguridad y protecciones para reforzar la misma. Para escoger la cerradura más segura y adecuada para casa es imprescindible conocer las características de cada una de ellas. En el mercado existen muchos tipos de cerraduras de puertas. Pestillo: Se acciona a través de una manilla. Es la pieza clave de una puerta, pues gracias al pestillo la puerta se mantiene cerrada cuando no se echa la llave. Nueca: Es donde se encuentra un cuadradillo en el que se inserta la manilla de la puerta. Alojamiento para el cilindro: Esta pieza depende del tamaño de la cerradura y el perfil de la misma, por lo que suele comprarse por separado. Tornillo de fijación del cilindro: Esta pieza se monta en el canto de la puerta y debe ser de longitud suficiente para atravesar parte de la puerta y atornillar el cilindro. Tornillos y cerradero: Son una parte de la cerradura indispensable. El cerradero se coloca en el marco de la puerta y es donde se encajan los bulones y el pestillo.