:

¿Cuáles son las cuatro partes del espacio de trabajo?

Miguel Acuña
Miguel Acuña
2025-07-26 17:35:28
Count answers : 10
0
1. Cabinas telefónicas Hoy en día el trabajo en remoto exige una comunicación con tu equipo de trabajo o clientes para cumplir con los objetivos y que tu negocio sea exitoso. Las cabinas de Seedspace ofrecen un espacio cerrado con puertas de vidrio, asientos y mesas. 2. Open Space Se trata de espacios abiertos dentro del coworking con todo el mobiliario adecuado para trabajar. Los Open Space son perfectos para quienes quieren interactuar y colaborar con otros profesionales. 3. Salas de Reuniones Las reuniones son una de las actividades más comunes en la jornada laboral, por lo que la comodidad es una de las características más importantes. Los miembros cuentan con acceso a salas de reuniones con una cierta cantidad de horas al mes, de acuerdo al plan contratado. 4. Gaming Room Los descansos entre tareas pueden venir muy bien para incrementar la productividad en el trabajo. En las oficinas de coworking de Seedspace, ubicadas en San Isidro, Surco y Miraflores, contamos con salas de juego para que nuestros miembros tengan un espacio en donde puedan jugar y compartir entre ellos.
Alma Oquendo
Alma Oquendo
2025-07-26 17:03:12
Count answers : 6
0
Colaboración, concentración, aprendizaje y socialización. Estas son las cinco zonas imprescindibles en la oficina para fomentar un ambiente de trabajo productivo y saludable. La formación continuada es clave para el desarrollo profesional de los empleados. En grandes empresas se cuenta con aulas y espacios de formación debidamente equipados para cumplir con esta finalidad. Fomentar un ambiente de trabajo amigable y positivo es esencial para promover la creatividad y el bienestar de los empleados. Las zonas de socialización son clave para conseguirlo. El comedor, la cocina-office, espacios o terrazas exteriores y zonas de distensión son ideales para fomentar la socialización y fortalecer los lazos del equipo. Una opción más innovadora es la creación de espacios de descanso con sofás, mesas y cafetera. Zonas para descansar o realizar reuniones con un tono más informal. El trabajo en equipo es fundamental en cualquier empresa, por lo que es importante tener una zona destinada a fomentar la colaboración entre los trabajadores. Los espacios abiertos compartidos por diferentes trabajadores son la forma ideal de conseguir esta colaboración entre personas. Incluir espacios colaborativos de soft seating en estas zonas de trabajo, fomenta aún más este espíritu de trabajo en equipo entre personas. En la empresa sin embargo hay que encontrar un equilibrio. También es importante contar con espacios tranquilos y sin distracciones donde enfocarse de forma individual en sus tareas y proyectos. Las cabinas acústicas son una excelente solución para este fin. Existen diferentes modelos de cabina con capacidad de 1 a 4 personas. En espacios de trabajo abiertos son una manera fácil de conseguir un espacio insonorizado donde concentrarse o tener la privacidad y silencio necesarios para realizar llamadas.
Elsa Navas
Elsa Navas
2025-07-26 14:12:52
Count answers : 12
0
El equipo de Fellowes ha diseñado el Enfoque de las 4 zonas ergonómicas. Es decir, una forma de abordar la ergonomía en el espacio de trabajo que actúa sobre cuatro elementos esenciales. Estos son los cuatro elementos esenciales del enfoque Fellowees: 1. El cuidado de la espalda. 2. La prevención de lesiones en las muñecas. 3. Evitar la tensión en el cuello. 4. Hacer frente a los problemas de sedentarismo.
Daniela Irizarry
Daniela Irizarry
2025-07-26 13:14:35
Count answers : 6
0
Un espacio de trabajo operativo sencillo y elegante configurado bajo el concepto de espacio abierto y ambiente colaborativo se conoce como espacio de trabajo Nexo. Las mesas operativas Nexo nos permite desarrollar puestos de trabajo cómodos que aseguren a través de sus materiales de alta calidad, una durabilidad inigualable para un uso continuado. La distribución y estructura de este espacio de trabajo con mobiliario Logos aprovechan la orientación para crear puestos de trabajo cómodos y funcionales, Logos es un programa de fácil adaptación que permite su ampliación sin límites, una gran capacidad de modificar el modelo en cualquier momento y gracias a la electrificación de sus mesas la integración de elementos tecnológicos es completamente sencilla. Las mesas Logos están acompañadas por las sillas operativas Sentis, una silla flexible que proporciona descanso y que se adapta a cualquier lugar de trabajo. Un espacio de trabajo creado con un mobiliario completamente ergonómico que se adapta a la necesidades corporales de los usuarios donde la protagonista es al silla Tnk Flex que se adapta a los movimientos la cual es acompañada por la mesa operativa Mobility, una mesa elevable capaz de preservar la salud del trabajador generando bienestar en el desarrollo de las actividades laborales. En este espacio de trabajo la protagonista es la mesa del programa Prisma, la cual posee acabados de estilo escandinavo, ideal para espacios de trabajo innovadores y para diseños de estilo minimalista para aquellos que deseen proyectar orden y limpieza, esta extraordinaria mesa se encuentra acompañada por la silla operativa del programa Trim, una silla ergonómica fabricada para reforzar el bienestar del trabajador que cuenta con un respaldo elevable.