La comunidad conformada en un Comité Comunitario debe presentar una carta solicitud. La delegación de la Sedesol a través de la Coordinación Estatal verifica que la solicitud del comedor se encuentre en una Zona de Atención Prioritaria y cumpla con la normativa del programa. Si la solicitud cumple con los requisitos, el Programa proporcionará el equipamiento de la cocina una única vez, y de manera mensual, proveerá los alimentos no perecederos para el funcionamiento del Comedor. Además se dará asesoría y capacitación en almacenamiento, conservación y preparación de alimentos a los responsables del Comedor y se involucra a la comunidad, de forma que se pueda atender hasta 120 beneficiarios en cada uno de los comedores. El Sistema Nacional de Comedores Comunitarios tiene presencia en 21 estados y actualmente cuenta con 5,158 comedores que benefician a 540,900 beneficiarios.