:

¿Cómo hacer que el suelo de la cocina sea antideslizante?

Iván Murillo
Iván Murillo
2025-08-26 21:54:34
Respuestas : 19
0
Puedes cambiar el suelo realizando una reforma y sustituyéndolo por otro con cualidades antideslizantes o puedes utilizar soluciones más sencillas, económicas y rápidas. Esta sección está dedicada a tratamientos antideslizantes para suelos, para tener una mayor seguridad en los pavimentos de tu hogar.
Héctor Juárez
Héctor Juárez
2025-08-20 23:57:07
Respuestas : 20
0
Equiparse con un suelo antideslizante es la solución ideal. Para hacer un suelo seguro y hacerlo antideslizante, existen varios tratamientos muy efectivos. Por supuesto, los tratamientos antideslizantes se deben elegir según el material del suelo. Para suelos en materiales de piedra que contienen silicatos como el gres porcelánico, es posible trabajar con el producto: GRIPPER. Una solución acuosa de sales inorgánicas para el tratamiento antideslizante de todos los materiales que contienen silicato: granito, gres porcelánico, cerámica esmaltada, etc. Este tratamiento reacciona y ataca la parte de sílice de estos materiales, creando una microporosidad que aumenta el coeficiente de fricción, reduciendo drásticamente la capacidad de deslizamiento de la superficie húmeda. GRIPPER, fácil y rápido de aplicar, es una solución invisible e inmediatamente efectiva. Adecuado para superficies internas y externas, si es necesario, puede ser certificado por organismos de terceros (expertos de la corte), a fin de obtener una certificación antideslizante que salvaguarda y certifica la seguridad del suelo, especialmente en áreas públicas.

Leer también

¿Qué quiere decir antideslizante C3?

C3, para zonas de interior con una pendiente mayor al 7 u 8%: es el antideslizante supremo. Sirve pa Leer más

¿Cuál es el mejor piso para poner en una cocina?

El suelo de la cocina debe ser duradero, fácil de limpiar, resistente al agua y, por supuesto, estét Leer más

Ana María Roybal
Ana María Roybal
2025-08-11 14:15:55
Respuestas : 19
0
Aplicar un producto antideslizante adecuado y seguir un proceso de preparación y mantenimiento adecuado puede minimizar los riesgos y prolongar la durabilidad del suelo. La selección de un tratamiento antideslizante eficaz es crucial para garantizar una superficie segura y funcional. El producto que Azulejos Solá ofrece en su tienda online es válido para utilizar sobre Granito y sobre Gres Porcelánico. Puedes comprar Antislio G de Químicas Novelda online si vas a colocar un pavimento nuevo o si tienes uno antiguo que te está dando problemas. Es posible que vayamos a comprar azulejos para la reforma de nuestra casa y que no encontremos un suelos porcelánico antideslizante que nos guste. Ahora, con este tratamiento que te proponemos, ese problema ya no existe. Pudiéndolo aplicar tú mismo sin ninguna complicación. Con nuestro tratamiento para baldosas resbaladizas, esto no pasa. Si vas a aplicar el producto sobre un gres porcelánico mate C1, a la vista no apreciarás diferencias del antes y el después del tratamiento. Solamente lo notaremos aplicándolo sobre suelos porcelánicos pulidos, donde obviamente se perderá ese brillo originario. Pero no habrá cambios de color en la superficie.
Javier Bueno
Javier Bueno
2025-08-03 14:40:33
Respuestas : 18
0
La mejor solución es darle a los suelos una textura antideslizante. Esto se consigue con un tratamiento de buena calidad que respete el color de los materiales, como es el caso de Antideslizante de Monestir. El Antideslizante permanente, para suelos de cerámica y porcelánicos, duchas y bañeras, desgasta suavemente la capa superficial del pavimento convirtiéndola en más rugosa y antideslizante, por eso aumenta la resistencia al deslizamiento y evita que resbale. Para ello aplicaremos el producto sobre una baldosa y lo dejaremos actuar durante 5 minutos, aclararemos con agua y comprobaremos que el grado de resbalacidad es el que buscamos y que el cambio de textura y de brillo no es excesivo. Cuando hayamos definido el tiempo de actuación del producto, comenzaremos el proceso completo de toda la superficie. Para la aplicación de Antideslizante solo necesitaremos una bayeta o fregona, así toda la superficie se empapa por igual mientras el producto actúa 5 minutos y finalmente se aclara con agua abundante. Si deseamos un efecto antideslizante mayor podemos repetir la operación o dejar actuar el producto más tiempo. Así de fácil convertimos el suelo en antideslizante de manera permanente y sin necesidad de mantenimiento.

Leer también

¿Cuánto cuesta un suelo antideslizante para una cocina industrial?

Coste inicial y a largo plazo: No solo se debe considerar el precio inicial, también la durabilidad Leer más

¿Cómo fregar el suelo antideslizante?

Limpiar un suelo antideslizante puede ser sencillo si sigues estos tres pasos básicos: Materiales N Leer más

Asier Caballero
Asier Caballero
2025-07-27 09:25:03
Respuestas : 16
0
Puedes realizar una reforma en toda regla para sustituir el suelo por otro que posea cualidades antideslizantes. Uno de los tratamientos más habituales es el de aplicar líquidos que transforman las superficies en antideslizantes, es muy adecuado para los suelos de cerámica. Comienza por limpiar el suelo y dejar que se seque completamente, después aplica el producto siguiendo las instrucciones del fabricante en cuanto a dosis y método de empleo, espera el tiempo indicado y aclara después con agua. Una solución muy fácil de utilizar es el antideslizante en aerosol, especialmente indicada en espacios reducidos como cuartos de baño o, incluso, en bañeras y platos de ducha, se trata de una especie de barniz transparente en spray capaz de convertir una superficie resbaladiza en antideslizante. Basta con agitar muy bien el envase antes de aplicar el producto sobre toda la zona, a una distancia de unos 20 o 30 cm, después de transcurrida una hora la superficie ya no resbala. Las cintas adhesivas antideslizantes son otro método para evitar caídas en zonas puntuales, consiste en pegar unas cintas adhesivas que presentan una superficie rugosa, aunque no es un recurso muy decorativo, es práctico y económico. También existe la opción del tallado del pavimento, que consiste en realizar unas líneas de calado en el pavimento con una maquinaria específica que acaben con la superficie resbaladiza, aunque es un método práctico y efectivo, no es apto para todos los materiales y puede resultar caro. Si la zona a tratar es muy amplia, lo mejor es dejar el trabajo en manos de profesionales especializados que podrán convertir tus suelos en superficies antideslizantes, ya sean de cerámica, piedra natural o terrazo.