¿Cuáles son los problemas con el reconocimiento facial?

Aleix Molina
2025-05-25 10:08:28
Count answers: 5
El reconocimiento facial es una tecnología insegura y riesgosa. La implementación de un sistema de reconocimiento facial conlleva la recolección y el tratamiento de datos altamente sensibles. El rostro forma parte de lo que se denomina “datos biométricos”, una categoría que incluye a todos aquellos datos que remiten al cuerpo como signo identificador. Estos datos son particularmente delicados, pues - a diferencia de otros datos como la dirección o el nombre - no pueden ser cambiados fácilmente. El riesgo implícito de un sistema de reconocimiento facial es que las bases de datos sean vulneradas, filtradas o robadas, lo que equivale a despojar a todas las personas afectadas del control sobre su propio cuerpo.
El reconocimiento facial es una tecnología altamente intrusiva, que obliga la recolección y almacenamiento de un dato sumamente íntimo, como es nuestro rostro.
El reconocimiento facial es una tecnología discriminatoria y poco confiable. El reconocimiento facial ha sido ampliamente cuestionado por las altas tazas de falsos positivos que arroja. Este problema se incrementa dramáticamente cuando las personas que están siendo vigiladas pertenecen a grupos históricamente vulnerados como mujeres, personas de piel oscura o personas trans.
El reconocimiento facial es una tecnología totalitaria. Especialmente cuando se utiliza para la vigilancia del espacio público y el combate del delito común, pues erosiona la autonomía de las personas en favor de un sistema que pretende el control absoluto, mediante la gestión técnica de las identidades, reproduciendo las desigualdades y exclusiones que históricamente han puesto en desventaja a las comunidades no hegemónicas.

Rosa María Mateo
2025-05-25 09:25:38
Count answers: 3
Entre las preocupaciones que suscita esta tecnología de control se encuentran los errores de reconocimiento, la privacidad y el mal uso de los datos. La tecnología de reconocimiento facial no siempre funciona tan bien como debería. Los sistemas de reconocimiento facial pueden verse afectados por la mala iluminación o la baja calidad de la imagen. Los datos pueden no coincidir con los puntos nodales de la persona debido a que los ángulos de la cámara están oscurecidos; esto crea un error cuando las huellas faciales coincidentes no pueden verificarse en la base de datos. La tecnología de reconocimiento facial plantea problemas de privacidad debido a su capacidad para identificar y rastrear el paradero, lo que puede constituir una invasión de derechos. La tecnología de reconocimiento facial puede rastrear a los individuos, lo que inquieta a la gente. Además, las violaciones de datos importantes son demasiado comunes en estos días, y la información personal que recoge el software de reconocimiento facial no es inmune. Aunque la tecnología de reconocimiento facial se utiliza desde hace décadas, la desconfianza proviene de cómo se utilizarán los datos desde el punto de vista ético. El reconocimiento facial puede aplicarse a las secuencias de vídeo capturadas en espacios públicos y privados. Los defensores de la privacidad siguen considerando que se trata de una invasión de la intimidad porque muchas organizaciones carecen de responsabilidad cuando se producen violaciones de datos.
Leer también
- ¿Cuánto cuesta un sistema de reconocimiento facial?
- ¿Es segura la cerradura de puerta con reconocimiento facial?
- ¿Qué desventajas tiene el reconocimiento facial?
- ¿Qué timbre tiene reconocimiento facial?
- ¿Cuánto cuesta el reconocimiento facial?
- ¿Qué tipos de reconocimiento facial existen?
- ¿Cuáles son las desventajas de una cerradura inteligente?
- ¿Por qué no utilizar reconocimiento facial?
- ¿Qué es más seguro, huella o reconocimiento facial?