¿Por qué no utilizar reconocimiento facial?

María Carmen Quiñones
2025-06-10 03:54:45
Count answers: 11
Puede que las empresas no quieran explicar con demasiado detalle que el sistema de reconocimiento facial que han creado es menos avanzado, de menos confianza y menos seguro. En muchos casos, un reconocimiento facial económico depende solo de la cámara frontal y de algunos algoritmos muy poco avanzados, como un flash para mejorar las fotos. Pero un teléfono con una cámara 2D común sin un sensor de infrarrojos o un proyector de puntos puede dejarse engañar por una foto impresa en papel o reflejada en una pantalla. Incluso los mejores sistemas pueden ser engañados mediante el uso de máscaras impresas en 3D, de hecho, hasta Apple cayó en una trampa de este tipo. El uso extendido del reconocimiento facial sin el hardware adecuado supondrá una pérdida de seguridad general en los teléfonos modernos. Un proceso de autentificación debe de ser seguro y no caer en la trampa de fotos y máscaras, ni filtrar o procesar datos de forma insegura. La autentificación mediante huella digital no es infalible, pero, en comparación, es mucho más segura; por ello, junto con un código PIN de seis dígitos, son por ahora la mejor opción.

Lara Fuentes
2025-06-06 05:45:47
Count answers: 4
Amenaza la privacidad
Impone la libertad personal
Viola los derechos personales
Vulnerabilidad de los datos
Uso incorrecto que provoca fraudes y otros delitos
La tecnología es todavía nueva
Los errores pueden implicar a personas inocentes
La tecnología puede ser manipulada

Sandra Palacios
2025-05-25 07:18:31
Count answers: 8
El uso de datos biométricos, en este caso de reconocimiento facial, se trata de una categoría especial, y que adoptando criterios del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) implica que su uso está condicionado a restricciones especiales. La falta de una legislación específica que ampare el uso de datos biométricos para el control horario, supone una ilegalidad y por tanto no es aplicable. El reconocimiento facial supone un riesgo para la información personal ya que, los datos biométricos puede usarse con fines fraudulentos en caso de ser filtrados o difundidos sin autorización. Métodos recientes como los deep fakes que consisten en suplantar mediante avatares digitales personas reales, pueden suponer un riesgo importante frente a ciberestafas o conductas ilícitas. Es por ello que recomendamos maximizar las precauciones allá donde se utilicen medios biométricos para la autentificación, puesto que su filtración supone un riesgo grave para la seguridad.
Leer también
- ¿Cuánto cuesta un sistema de reconocimiento facial?
- ¿Es segura la cerradura de puerta con reconocimiento facial?
- ¿Qué desventajas tiene el reconocimiento facial?
- ¿Qué timbre tiene reconocimiento facial?
- ¿Cuánto cuesta el reconocimiento facial?
- ¿Qué tipos de reconocimiento facial existen?
- ¿Cuáles son los problemas con el reconocimiento facial?
- ¿Cuáles son las desventajas de una cerradura inteligente?
- ¿Qué es más seguro, huella o reconocimiento facial?