:

¿Qué tipo de apoyo necesita una persona con discapacidad visual?

Mireia Leal
Mireia Leal
2025-08-23 17:24:30
Respuestas : 17
0
El equipo docente ha de conocer el manejo y saber utilizar las adaptaciones de acceso al currículo, cuando procedan, así como el plan de evacuación. En los desplazamientos se debe ofrecer el brazo, caminando ligeramente por delante del alumno o la alumna y advirtiéndole de los posibles obstáculos. Se debe respetar el orden y la ubicación de los diferentes elementos del aula y del centro. Es necesario identificarse al dirigirse al alumno o alumna, evitando gesticular. Ofrecerle descripciones precisas sobre la situación de las personas o de los objetos, dándole puntos de referencia precisos. Al hacerle entrega de objetos, hay que indicarle de qué se trata y en qué lugar se localizan. Para facilitar la comprensión del alumno o de la alumna, las explicaciones deben ser lo más detalladas posibles sin excederse en estas. Se debe respetar su ritmo de trabajo, que suele ser más lento, ofrecerle más tiempo para realizar las tareas o reducir el número de actividades, respetando los contenidos a tratar y teniendo en cuenta la calidad más que la cantidad de los ejercicios, actividades y tareas a realizar. Igualmente se debe respetar el uso de ayudas técnicas para acceder al material impreso, el uso de atril o de los auxiliares ópticos. La coordinación del profesorado, con el especialista de apoyo al alumnado con discapacidad visual, es imprescindible.
Mar Cuesta
Mar Cuesta
2025-08-18 20:13:09
Respuestas : 26
0
Si te encuentras con una persona con discapacidad visual de pie en la acera y tienes la intención de ayudarle, inicia preguntándole si desea ayuda o apoyo. Si te responde que sí, pregúntale de qué manera le puedes ayudar. Si la persona te dijo que quiere cruzar la calle o necesita movilizarse a un sitio específico y tu quieres ayudarle a llegar a ese destino, permítele que se tome de tu brazo o de tu hombro y luego camina con naturalidad. Ve un paso delante de ella para que tengas tiempo suficiente de avisarle si hay que subir o bajar gradas o cruzar algún obstáculo que surja en el camino. Si observas a una persona con bastón blanco en una parada de bus consúltale qué unidad de transporte está esperando. Bríndale el apoyo si observas que la persona está desorientada o si miras que hay un obstáculo en su camino que pueda causarle un accidente como un tragante sin tapadera o un montículo de piedras. Lo mejor es siempre preguntar de qué manera se le puede apoyar.

Leer también

¿Qué aplicaciones hay para personas con discapacidad visual?

Envision es la aplicación de OCR más rápida, confiable y galardonada que habla sobre el mundo visual Leer más

¿Qué aparatos usan las personas con discapacidad?

Una silla de ruedas manual tiene que contar con materiales de calidad. La banqueta de ducha abatible Leer más

Bruno Terrazas
Bruno Terrazas
2025-08-06 00:35:56
Respuestas : 22
0
Lo primero que necesitan las personas con discapacidad visual de sus semejantes es empatía. La mayoría de las personas con discapacidad visual no requieren ayuda, salvo en momentos muy precisos, y es en ellos cuando debemos estar atentos, sin sobreprotegerlos ni despreciar su autosuficiencia. Si al caminar por un lugar público encuentras a una persona con discapacidad visual, analiza su actitud. Si ésta indica inseguridad, puedes acercarte y ofrecer tu ayuda. Háblale con naturalidad y antes de cualquier ayuda, pregúntale si la requiere. No lo sobreprotejas. Limítate a lo ayuda que solicitó y permite que realice lo demás a su modo. No te ofendas si al ofrecer ayuda te dice que no. Describe para la persona aquello que le sirva en su ubicación dentro de un espacio. Si va a sentarse, lleva suavemente su mano al respaldo. También puedes guiar suavemente su mano hacia el pasamanos de una escalera y describir cuántos escalones faltan. En la espera de un transporte le puedes ayudar a abordar indicando la ruta de cada autobús.
Alejandro Osorio
Alejandro Osorio
2025-07-29 05:04:38
Respuestas : 19
0
El trato con una persona con deficiencia visual no tiene por qué diferir del que tenemos con otra persona. Unas pequeñas recomendaciones, aplicables también a otras relaciones sociales, son suficientes para no meter la pata y sentirnos cómodos si nos relacionamos con personas con deficiencia visual. En los documentos anexos se muestran algunas recomendaciones sencillas para conseguir una relación y comunicación relajada y natural con personas con ceguera o deficiencia visual. En el folleto ¡MIRA! ilustrado por Álvaro Núñez se ofrecen recomendaciones sencillas que, con un toque de humor, ayudan a conseguir una interacción natural y espontánea con las personas con discapacidad visual. Relación y comunicación Ayuda al desplazamiento Recomendaciones para textos impresos.

Leer también

¿Qué ayudas técnicas pueden tener las personas con discapacidad visual?

Así conocemos a cualquier producto, instrumento, equipamiento o sistema técnico utilizado por una pe Leer más

¿Qué aplicaciones móviles son accesibles para personas con discapacidad?

Algunas de las mejores aplicaciones móviles para personas con discapacidad son: Aplicaciones para pe Leer más

Jaime Negrón
Jaime Negrón
2025-07-29 03:51:05
Respuestas : 27
0
Una persona con discapacidad visual necesita los medios necesarios para alcanzar el máximo nivel de bienestar y autonomía, que le permitan su plena inclusión en la sociedad. Se despliega un amplio abanico de servicios individualizados en todos los aspectos de la vida, bien de forma directa, o trabajando con otras entidades, en temáticas como proyectos de investigación relacionados con la ceguera, o bien ofreciendo experiencia y asesoramiento en materias como la tecnología o la accesibilidad.