:

¿Qué aplicaciones hay para personas con discapacidad visual?

Alicia Rivero
Alicia Rivero
2025-07-29 07:35:38
Count answers : 17
0
El objetivo de estas Apps es facilitar la vida de personas con baja visión o ceguera, deficiencias visuales que afectan a 1.300 millones de personas en el mundo según la OMS. Entre estas aplicaciones, destacamos: Algunas Apps para teléfonos móviles permiten a personas con sordera (pérdida auditiva total) o hipoacusia (pérdida auditiva parcial) transformar la información auditiva en texto o traducirla a lenguaje de signos. Las más conocidas son: SVisual. SVisual es una aplicación que conecta por videollamada a personas oyentes y no oyentes a través de un intérprete. Creada en 2014, la iniciativa facilita la comunicación telefónica entre oyentes y personas sordas signantes, y fomenta la autonomía de los usuarios de este colectivo, siendo una de las Apps para discapacitados más usadas del mundo. ​Sordo Ayuda. Otra aplicación pensada para personas con discapacidad auditiva es Sordo Ayuda, cuya función es traducir a texto conversaciones entre personas con discapacidad auditiva y personas oyentes. Se recomienda usarla en espacios cerrados y con poco ruido para evitar interferencias en la interpretación/transcripción. RogerVoice. RogerVoice es la app móvil más fiable y rápida para subtitular llamadas. La aplicación funciona en más de 100 idiomas y, cuando el interlocutor habla, sus palabras son transcritas instantáneamente a texto en la pantalla. Puedes contestar escribiendo o con el sintetizador de voz. RogerVoice únicamente sirve para conversaciones entre particulares, ya que no puede usarse con números de emergencia como el 112 o el 091.  Las personas con discapacidad física o movilidad reducida tienen a veces problemas para desplazarse por la ciudad. Entre las aplicaciones más útiles para mejorar su día a día destacamos: Accessibility Plus. Accessibility funciona como un sistema de geolocalización que permite a los usuarios localizar puntos de interés habilitados para personas con movilidad reducida (restaurantes, museos, cines, etc.). Sus últimas actualizaciones también permiten añadir nuevas localizaciones, de forma que las valoraciones de Accessibility Plus se actualizan continuamente gracias a los usuarios de la app. Disabled Park. Esta app, disponible para iOS y Android, permite localizar aparcamientos reservados para discapacitados. Al igual que ocurre con Accesibility Plus, los usuarios añaden nuevos aparcamientos e incluso pueden denunciar a los coches mal aparcados. TUR4all. Dentro de las principales Apps para personas con discapacidad física debemos hablar de TUR4all, desarrollada por la Fundación Vodafone Portugal y Accesible Portugal y que actúa como una plataforma destinada al turismo accesible. Una herramienta interesante para organizar tus vacaciones y escapadas.
Nerea Parra
Nerea Parra
2025-07-29 05:06:06
Count answers : 20
0
Envision es la aplicación de OCR más rápida, confiable y galardonada que habla sobre el mundo visual, ayudando a los usuarios ciegos y con discapacidad visual a llevar vidas más independientes. La aplicación es simple, hace las cosas y brinda la mejor experiencia de asistencia a los usuarios ciegos y con baja visión. Simplemente usa la cámara de tu teléfono para escanear cualquier texto, tu entorno, objetos, personas o productos y todo se le leerá gracias a la inteligencia artificial inteligente (AI) y al reconocimiento óptico de caracteres (OCR) de Envision. Con soporte completo de talkback, Envision te permite: Leer todo tipo de texto: Lee al instante cualquier texto en más de 60 idiomas diferentes. Escanea fácilmente tus documentos en papel (una o varias páginas) con la ayuda de la detección de bordes guiada por audio. Todo el contenido se le responde y está listo para exportar y editar. Importa archivos PDF e imágenes para obtener una descripción de la imagen y el reconocimiento de todo el texto que contiene. Lee rápidamente postales, cartas, listas y otros documentos escritos a mano. Sé consciente de tu alrededor: Describe sin esfuerzo escenas visuales a tu alrededor. Detecta el color en tu ropa, paredes, libros, lo que sea. Escanea rápidamente códigos de barras para obtener información extensa sobre los productos. Encuentra lo que estás buscando: Encuentra personas a tu alrededor; los nombres de tu familia y amigos se mencionan cuando están en el marco. Encuentra objetos a tu alrededor; seleccionando objetos comunes de la lista en la aplicación para encontrarlos. Comparte: Comparte imágenes o documentos desde tu teléfono u otras aplicaciones como Twitter o WhatsApp seleccionando Envision en la hoja de compartir. Envision puede leer y describir esas imágenes para ti.
Mara Jaime
Mara Jaime
2025-07-29 04:30:57
Count answers : 14
0
Hoy en día, existen múltiples aplicaciones que facilitan la vida diaria de las personas con discapacidad visual, brindándoles más independencia. Desde identificar objetos hasta describir entornos o asistir en tiempo real a través de voluntarios, estas herramientas se han convertido en aliados imprescindibles. Seeing AI es una de las aplicaciones más potentes en el ámbito de la accesibilidad. Aprovecha la cámara del teléfono para reconocer textos, describir objetos, identificar productos y leer códigos de barras en tiempo real. Be My Eyes conecta a personas ciegas o con baja visión con voluntarios a través de videollamadas. Lookout, desarrollada por Google, utiliza la cámara del móvil para describir el entorno, leer textos y escanear etiquetas de productos. Envision AI es una aplicación versátil que, mediante inteligencia artificial, puede leer textos impresos, reconocer rostros, identificar colores y describir escenas en tiempo real. EasyReader es una app de lectura accesible para personas con discapacidad visual o dislexia, permitiendo acceder a una amplia biblioteca de libros, periódicos y revistas en formatos ajustables. Lazarillo es una aplicación gratuita diseñada para guiar a personas ciegas o con baja visión en tiempo real, utilizando GPS y mapas.
David Limón
David Limón
2025-07-29 04:00:21
Count answers : 10
0
BrailleBack es una de las creaciones que más ayudan a las personas con discapacidad visual o ciegas. En Android tenemos bastantes opciones para implantarlo, aunque a priori sea difícil ya que las pantallas de los móviles no tienen superficie rugosa. Podemos conectar una pantalla braille a través de bluetooth y utilizarla junto al lector Talkback para ofrecer un servicio combinado de voz y braille. Google Talkback es un servicio de accesibilidad que ayuda a personas con problemas de visión. Se trata de una audioguía del sistema, con comentarios hablados de cada menú y vibración para navegar por Android. Suele estar preinstalado en la mayoría de dispositivos Android y se puede activar desde el menú de Accesibilidad. Google TalkBack varía según el dispositivo. TTS es una herramienta que permite leer artículos mediante el uso de la voz. Lo mejor es que dispone de varios idiomas y de diferentes voces. Hay varias opciones en la Google Play Store como por ejemplo, Eloquence de Code Factory, Text to Speech de TK Solutions, o Pronounce de Beehive, esta última permite ponerle voz a los propios emojis. BeMyEyes es una completa app donde las personas no invidentes también pueden colaborar. La persona ciega apunta con su cámara el objeto que desee conocer y el resto de usuarios se lo describirá. Una conexión que nos acercará a un mundo al que quizás muchos no estemos acostumbrados. Detector de color es una aplicación que puede ser útil para personas con discapacidad visual, ya que identificar colores puede resultar trivial para quien puede verlos pero no así para personas con discapacidad visual. Con el detector de color podemos utilizar la aplicación para enfocar un color y nos lo dirá. Mapp4all pretende ser una especie de wikipedia para la accesibilidad. Una aplicación donde encontraremos información de aquellos puntos con problemas de movilidad, problemas auditivos, semáforos sin sonido o zonas sin acceso para sillas de ruedas. App&Town es una aplicación de transporte estándar salvo porque añade una función que muchas otras deberían añadir: una guía enfocada para personas con discapacidad visual. Eye-D es una aplicación que detectará nuestra posición y nos ayudará a navegar por los sitios. Nos explicará qué tenemos cerca, dónde estamos o recibiremos ayuda y asistencia. Linguo es una de las aplicaciones más originales de esta recopilación. Empezó siendo una aplicación para personas ciegas para leer páginas web y ha acabado convirtiéndose en una especie de radio. Una aplicación inclusiva que permite generar playlist, descargar todo tipo de artículos en voz y explorar noticias. Lazarillo GPS es una aplicación muy completa que utiliza el GPS y nos informa con todo detalle de las rutas, entornos, tiendas y servicios cercanos. Una guía auditiva en español compatible con Talkback. A Blind Legend es un juego en el que no tenemos gráficos y todo se desarrolla a partir de la experiencia auditiva. Voice Access es una herramienta que nos permitirá acceder a cualquier elemento de la pantalla a partir de la voz. En este caso no está pensada para personas ciegas y sí para aquellas personas con parálisis o dificultad de movimientos. Síntesis de voz de Google Varía según el dispositivo. Test de accsibilidad de Google es una aplicación destinada a que los desarrolladores sepan si su aplicación es adecuada en términos de accesibilidad. Una app que los creadores Android harían bien en tener en cuenta. Sencilla de utilizar y muy importante para que en general el ecosistema de aplicaciones Android mejore.