:

¿Qué aparatos usan las personas con discapacidad?

Ana Isabel Trejo
Ana Isabel Trejo
2025-08-26 08:54:44
Respuestas : 26
0
Las personas con discapacidad o en situación de dependencia necesitan apoyos para llevar a cabo muchas acciones y actividades de su vida diaria. Por ejemplo, utilizando un programa de voz para acceder a la información de su ordenador, o con muletas para facilitar su movilidad. Estos productos son muy variados y diversos, y en muchos casos, las tecnologías han hecho posible que existan inventos útiles para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Tienen como finalidad ayudar a las personas con discapacidad en su día a día. De una u otra forma suplen necesidades y facilitan su vida. OrCam My Eye es una cámara inteligente que se coloca en las gafas y convierte información visual en audio en tiempo real, permitiendo a personas ciegas o con discapacidad visual leer texto, reconocer rostros e identificar productos de forma autónoma. Genny 2.0 es un dispositivo de movilidad reducida que ofrece estabilidad y libertad de movimiento a los usuarios, con baterías de litio de última generación y capacidad de rotación y avance instantáneos. Rotolab - Ursus es un robot en forma de oso diseñado para ayudar en la fisioterapia infantil, desarrollado en la Universidad de Extremadura y destinado a niños con déficits de movimiento en las extremidades superiores. Mouse4all es una solución de accesibilidad para personas con discapacidad física que permite el control de dispositivos táctiles mediante movimientos de la cabeza o pulsadores. Enable Viacam es un proyecto que permite manejar el ratón del ordenador mediante movimientos de cabeza, beneficiando a personas con movilidad reducida. Smartnav 4 es un dispositivo que permite el control del puntero del ordenador y funciones de los botones del ratón mediante movimientos de cabeza, ofreciendo precisión y accesibilidad. Signoguías es una aplicación interactiva que guía a personas con discapacidad auditiva por museos, utilizando lenguaje de signos y subtítulos para proporcionar información sobre las obras de arte. Human Exoskeleton es un dispositivo robótico diseñado para proporcionar movimiento natural a personas con discapacidades en brazos y piernas, contribuyendo a su autonomía y calidad de vida. Motores eléctricos para sillas de ruedas manuales diseñados para ofrecer comodidad y autonomía, estos motores permiten a las personas con movilidad reducida que usan silla de ruedas manual desplazarse con facilidad y sin esfuerzo.
Josefa Alemán
Josefa Alemán
2025-08-19 19:45:22
Respuestas : 20
0
Las personas con discapacidad utilizan una variedad de productos de apoyo que pueden ser de diversos tipos y están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada persona. Algunos ejemplos son sillas de ruedas manuales y eléctricas, andadores, bastones y muletas, prótesis y ortesis. También existen productos de apoyo para la comunicación, como sistemas de comunicación asistida por ordenador, dispositivos de señalización y dispositivos de lectura de labios. Además, hay productos de apoyo para la vida diaria, como productos para el vestido y desvestido, aseo e higiene personal, y alimentación, como ganchos de vestir, sillas para la ducha, utensilios adaptados y platos y vasos antideslizantes. Estos productos están diseñados para ayudar a las personas con discapacidad a realizar tareas cotidianas y mejorar su calidad de vida y autonomía personal. Las sillas de ruedas son uno de los productos de apoyo más comunes para la movilidad. Los andadores proporcionan apoyo y estabilidad para caminar. Los bastones y muletas proporcionan apoyo adicional a la marcha. Las prótesis y ortesis se utilizan para reemplazar o mejorar las extremidades perdidas o dañadas. Los sistemas de comunicación asistida por ordenador permiten a las personas con discapacidad comunicarse mediante la escritura o el habla. Los dispositivos de señalización incluyen tableros de comunicación con pictogramas, sistemas de luz y sonido y otros dispositivos de señalización. Los dispositivos de lectura de labios ayudan a las personas con discapacidad auditiva a entender lo que se está diciendo mediante la lectura de los movimientos de los labios. Los productos de apoyo para el vestido y desvestido, como ganchos de vestir, botones y cremalleras con mangos grandes y calzadores, facilitan estas tareas. Los productos de apoyo para el aseo e higiene personal, como sillas para la ducha, alzas para el inodoro, esponjas con mangos para alcanzar zonas de difícil alcance, o lavacabezas para cama o silla, también son fundamentales. Los productos de apoyo para la alimentación, como utensilios adaptados, platos y vasos antideslizantes, y con rebordes, ayudan a las personas con discapacidad a realizar esta tarea de manera más independiente.

Leer también

¿Qué tipo de apoyo necesita una persona con discapacidad visual?

Una persona con discapacidad visual necesita los medios necesarios para alcanzar el máximo nivel de Leer más

¿Qué aplicaciones hay para personas con discapacidad visual?

Envision es la aplicación de OCR más rápida, confiable y galardonada que habla sobre el mundo visual Leer más

Aaron Aguirre
Aaron Aguirre
2025-08-15 23:17:56
Respuestas : 22
0
Las personas con discapacidad utilizan bastones regulables trípode con empuñadura en T, regulable en altura de 67 a 80 cm, dotado de tres patas, tres conteras y empuñadura. También existen modelos similares con la empuñadura en L y trípode. Bastón de aluminio regulable en altura, empuñadura anatómica y contera antideslizante. También disponible bastón trípode o cuadrípode para mayor estabilidad. Andador regulable en altura, dotado de cuatro conteras y dos empuñaduras. Silla de ruedas manual, silla de ruedas dinámica, robusta, sólida y duradera. Chasis ajustable en profundidad a las medidas del usuario. Tiene reposabrazos regulable en altura sin necesidad de herramientas. Horquilla ajustable que permite variar el ángulo del asiento. Plato multiposición de serie. Silla eléctrica compacta, desmontable y veloz. Sus reducidas dimensiones permiten manejarla tanto en interiores como en exteriores. Supera bordillos de 60 mm y las suspensiones proporcionan confort sobre suelos irregulares. Pulsadores para conducción de silla de ruedas, mando para mentón, manejo con la barbilla. Control a través de otro mando de cambios posturales, encender/apagar, bocina. Soporte abatible manual derecho o izquierdo. Posibilidad de pedir soportes abatibles eléctricos. Mando para acompañante, doble mando estándar. Permite a un acompañante conducir la silla, en conjunto con mando principal. Montaje en la barra de respaldo de la silla. Mando de control con pulsadores sobre bandeja, mando sobre bandeja compatible con interfaz de 4 pulsadores. Botones grandes con flechas de dirección y encendido/apagado. Joystick para silla de ruedas, acceso a los distintos actuadores de la silla mediante teclado. Programación por consola HHP, Wizard, 5 programas de conducción. Indicador de nivel baterías, intermitentes, apagar/encender, luces, cambios posturales y dirección. Montaje sobre soporte escamoteable o bandeja. Escala de cuerda para incorporación, escala para incorporarse en la cama. Consta de cuatro peldaños separados 20 cm entre si y atados a una cuerda de nylon que se sujeta a los pies de la cama. Disco de transferencia para suelo, diseñado para utilizar con personas que pueden estar de pie pero tienen dificultades en hacer el giro cuando se hace una transferencia. Tabla transferencia, de forma curvada para salvar fácilmente la rueda grande de las sillas. Sus cantos redondeados y superficie lisa permiten deslizarse con comodidad sobre la tabla. Arnés textil tipo hamaca, confeccionado con tejido algodonado para proporcionar mayor confort. Grúa de techo Erreka, se controla con un mando a distancia específico para la grúa o el mismo que controla el resto de elementos de la vivienda. Ofrece mayor seguridad en el traslado de la cama al baño o a otras dependencias, facilita la tarea del cuidador y evita riesgos por sobrepeso. Grúa eléctrica móvil con dos posibilidades de elevación, con apoyo sobre los pies o sin él. La elevación de la percha es vertical y puede recoger desde el suelo, dispone de bajada de emergencia mecánica en caso de fallo eléctrico. Los accesorios para ayudar a poner al usuario de pie pueden ser montados/desmontados sin herramientas, dispone de distintos modelos de arneses.
Celia Quintana
Celia Quintana
2025-08-06 20:08:06
Respuestas : 22
0
Los dispositivos de apoyo son elementos que le ayudan a sostener objetos, abrir y cerrar puertas, transferir el peso al tiempo que cambia de posición, o caminar. Le ayudan haciendo que ciertas actividades diarias sean más fáciles de hacer. Los dispositivos de apoyo pueden ayudarle con actividades diarias como bañarse, asearse, vestirse, caminar o de otras formas con la movilidad, escribir o comer. Estos dispositivos pueden ser sencillos, como ganchos especiales para ayudarle a abotonar una camisa, o más complejos, como una silla de ruedas eléctrica o una computadora que puede controlarse por medio de un interruptor de boca si usted no puede utilizar sus extremidades. Los ejemplos incluyen: Elementos para el baño, como agarraderas para la bañera o la ducha para ayudarle a meterse en la bañera y a salir de ella. Dispositivos para asearse y vestirse, como ganchos para botones o cremalleras para ayudarle a abrocharse y desabrocharse la ropa, cepillos de dientes eléctricos, y peines y cepillos con mangos más grandes y más fáciles de asir. Dispositivos para leer y escribir, como empuñaduras en plumas o una lupa para ayudar con problemas de la vista. Dispositivos para moverse, como bastones, ortesis, andadores o incluso scooters eléctricos. Las sillas de ruedas también pueden mantenerlo móvil. Elevadores especiales que pueden conectarse para ayudarle a entrar y salir de la cama, del automóvil o incluso de la bañera.

Leer también

¿Qué ayudas técnicas pueden tener las personas con discapacidad visual?

Así conocemos a cualquier producto, instrumento, equipamiento o sistema técnico utilizado por una pe Leer más

¿Qué aplicaciones móviles son accesibles para personas con discapacidad?

Algunas de las mejores aplicaciones móviles para personas con discapacidad son: Aplicaciones para pe Leer más

Julia Cotto
Julia Cotto
2025-07-29 06:51:35
Respuestas : 14
0
Una silla de ruedas manual tiene que contar con materiales de calidad. La banqueta de ducha abatible es un objeto muy cómodo. Con dos partes antideslizantes conseguirá sentirse seguro cada día. Además, la forma de herradura proporciona más sensación de seguridad. Para poder trasladar a personas con baja movilidad, es fundamental contar con una grúa que aguante suficiente peso. De 180 kg es ideal para no tener que volver a preocuparse por comprar este artículo. Existen, además, sillas para el WC que sirven también para la ducha. Una silla de inodoro multifuncional que va a venir genial para hacer la vida más cómoda. Gracias a los reposabrazos y al respaldo extraíble se puede utilizar donde se necesite. Una silla eléctrica para personas con baja movilidad es una excelente idea. Con un diseño moderno y muy compacto, es una alternativa muy buena para poder tener más independencia. Hay sillas de ruedas para diferentes necesidades y la opción de la silla de ruedas basculante es perfecta para personas con problemas de movilidad en la parte de arriba del cuerpo. Al contar con un asiento reclinable, va a hacer mucho más sencillas tareas que hay que hacer todos los días. Scooters que se pueden plegar, gracias a su panel táctil y a su sistema de desbloqueo hacen que sea una opción muy buena para poder moverse con más facilidad y más independencia. Cuenta con control de velocidad, luces y claxon, vamos todo lo que se puede necesitar. Además, es muy fácil recargar su batería, no supondrá ningún quebradero de cabeza. Los andadores pueden ser un objeto fundamental para una persona con poca movilidad. Es importante que un andador sea ligero y a la vez robusto para proporcionar seguridad a la persona que lo tenga que usar. Para una ducha de tamaño reducido es necesaria una ayuda para el baño que no ocupe mucho. La mejor opción es el taburete para la ducha. Cuenta con un disco giratorio para ayudar a mover a la persona. Gracias a un sistema de 4 palancas hace que su uso sea muy cómodo y sencillo.
Isabel Luna
Isabel Luna
2025-07-29 05:28:36
Respuestas : 22
0
Las ayudas para la movilidad, como sillas de ruedas, sillas de ruedas motorizadas, andadores, bastones, muletas, dispositivos de prótesis y dispositivos ortopédicos. Los audífonos para ayudar a las personas a escuchar o a escuchar con mayor claridad. Las ayudas cognitivas, incluidos los dispositivos de asistencia informáticos o eléctricos, que ayudan a las personas con la memoria, la atención u otros desafíos en sus habilidades de pensamiento. Los software y hardware informáticos, como los programas de reconocimiento de voz, los lectores de pantalla y las aplicaciones de ampliación de pantalla que ayudan a las personas con discapacidades sensoriales y de movilidad a usar computadoras y dispositivos móviles. Las herramientas, como los pasapáginas automáticos, los soportes para libros y los sujetalápices adaptados para ayudar a los estudiantes con discapacidades a participar en actividades educativas. Los subtítulos que permiten que las personas con problemas auditivos puedan ver películas, programas de televisión y otros medios digitales. Las modificaciones físicas en el entorno construido, incluidas las rampas, barras de seguridad y puertas más anchas para permitir el acceso a edificios, negocios y lugares de trabajo. Los dispositivos de movilidad livianos y de alto rendimiento que permiten que las personas con discapacidades practiquen deportes y estén físicamente activos. Los interruptores y utensilios adaptados para permitir que aquellos con habilidades motoras limitadas puedan comer, jugar y realizar otras actividades. Los dispositivos y las características de los dispositivos que ayudan a realizar tareas, tales como cocinar, vestirse y arreglarse, algunos ejemplos son los mangos y las agarraderas especializados, los dispositivos que extienden el alcance y las luces en teléfonos y timbres.