:

¿Qué es liberar espacio de almacenamiento en el celular?

Mario Leyva
Mario Leyva
2025-07-29 19:20:46
Count answers : 14
0
Liberar espacio en tu móvil es importante para continuar creando nuevos recuerdos. Existen ciertos consejos que puedes seguir para remediarlo y continuar creando nuevos recuerdos. Una vez hecho este paso ganarás algo de espacio, pero como seguro que no es suficiente, sigue leyendo para liberar más espacio en tu memoria. Ha llegado el momento de borrar esas aplicaciones que ocupa espacio en la pantalla y en la memoria y que llevas tiempo sin usar. En la memoria del teléfono se van almacenando datos de nuestra navegación para que la experiencia posterior sea más rápida y mejor. Toda esa información ocupa espacio y aunque no es mala, si necesitas espacio en la memoria puede ser una buena manera de recuperarlo sin tener que sacrificar ningún archivo. Amplia la memoria de tu móvil con ayuda de la nube. Existe una herramienta que puede ayudarte a ganar todo el espacio que necesites sin que tengas que borrar nada, hablamos de la nube que te permite obtener un almacenamiento extra. Además, protege tus archivos al no estar vinculados a un dispositivo y puedes acceder a ellos con unas claves desde cualquier dispositivo.
Diego Medina
Diego Medina
2025-07-29 18:24:11
Count answers : 24
0
Liberar espacio en la memoria de tu móvil Android En Android podemos hacer limpieza de memoria interna por un lado y limpieza en la tarjeta SD por otro. Puestos a borrar elementos, primero conviene echar una ojeada a nuestro móvil para decidir qué aplicaciones no estamos utilizando demasiado y a las que, por tanto, no echaremos de menos si las eliminamos. Liberar espacio en la memoria interna es tan sencillo como acceder al menú “Ajustes”, “Administrador de aplicaciones” y en el submenú “Descarga” desinstalar cada una de las apps que ya no solemos utilizar. Otra opción la tenemos es desplazar esas aplicaciones a la tarjeta SD, que pese a que no erradica del todo el problema, sí le da tregua a la memoria principal del terminal. Ello lo podemos conseguir accediendo al submenú “Mover a tarjeta SD”. Por otro lado, la eliminación de archivos residuales es una tarea que también suma en nuestro cometido. Existen varias apps que realizan esta limpieza de ficheros, una de ellas es la gratuita CCleaner, que elimina historiales en tu dispositivo y carpetas vacías, además de borrar la memoria caché de las diferentes apps que hayamos instalado en nuestro smartphone. Liberar espacio en la memoria de tu móvil iPhone Podemos realizar la comprobación previa del espacio en uso y del que queda disponible. Siguiendo la ruta “Ajustes - General - Uso - Almacenamiento - Administrar almacenamiento”, daremos con un listado de las aplicaciones que más espacio están ocupando en nuestro móvil, ordenadas de mayor a menor volumen. En ese punto ya podrás evaluar qué aplicaciones podrías borrar, según el uso que les estés dando y su peso. Desde este mismo menú puedes eliminar las aplicaciones para ampliar espacio en tu móvil. Una vez realizado este paso puedes echar mano de algunos trucos para anticiparte al borrado de aplicaciones, como por ejemplo borrar los archivos temporales. Aplicaciones como PhoneExpander limpian automáticamente los ficheros temporales de tu iPhone. Otra medida preventiva se basa en no guardar dos copias de la misma foto si utilizas el HDR. Por defecto, la opción “Conservar foto normal” (en Ajustes - Fotos y cámara) está activada, con lo que siempre que tomes una foto, el dispositivo te guardará las dos imágenes resultantes. Siguiendo en la categoría de las fotografías, habilitar la fototeca de iCloud (en Ajustes -iCloud - Fotos y cámara - Fototeca de iCloud) y desactivar las fotos en streaming (en la ruta Ajustes - iCloud - Fotos y cámara - Mis fotos en streaming) te permitirán ahorrar espacio al redirigir tus instantáneas a la nube. Borrar fotos, vídeos, canciones y antiguos mensajes, vaciar los chats de aplicaciones como WhatsApp o limpiar el historial de navegación de Safari (en Ajustes - Safari - Borrar historial y datos de sitios web) te proporcionarán un espacio extra en tu teléfono móvil de Apple. Optimizar tu teléfono móvil te permitirá sacarle el mayor rendimiento en cualquier momento.
Martina Soliz
Martina Soliz
2025-07-29 17:01:18
Count answers : 15
0
Puedes liberar espacio en tu teléfono para que funcione mejor o descargar más aplicaciones y archivos multimedia. El almacenamiento es donde guardas tus datos, como la música y las fotos. Liberar espacio de almacenamiento Eliminar fotos Si creas copias de seguridad con Google Fotos, puedes eliminar las copias de tu teléfono o tablet. Puedes ver las copias de seguridad en la aplicación cuando el dispositivo esté conectado a Internet. Consulta cómo eliminar fotos y vídeos del dispositivo. Eliminar películas, música y otros archivos multimedia descargados Si quieres eliminar contenido de otras fuentes, hazlo desde la aplicación que has usado para descargarlo. Eliminar aplicaciones y sus datos Cerrar aplicaciones que no responden Por lo general, no hace falta que cierres las aplicaciones. Sin embargo, si una aplicación no responde, puedes intentar cerrarla o forzar su detención. Consulta cómo solucionar problemas con aplicaciones que no funcionan. Desinstalar las aplicaciones que no se usan Si desinstalas una aplicación y la necesitas más adelante, puedes volver a descargarla. No tienes que comprar de nuevo la aplicación si ya has pagado por ella. Consulta cómo desinstalar aplicaciones. Borrar la caché y los datos de la aplicación Por lo general, puedes borrar la caché y los datos de una aplicación desde la aplicación Ajustes de tu teléfono. Las opciones pueden variar según el teléfono que uses. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con el fabricante de tu dispositivo. Borrar caché: elimina los datos temporales. Puede que algunas aplicaciones tarden más tiempo en cargarse cuando vuelvas a abrirlas. Borrar almacenamiento: elimina de forma permanente todos los datos de la aplicación. Prueba a eliminar primero los datos almacenados en la aplicación. Archivar las aplicaciones automáticamente para liberar espacio Tu dispositivo puede archivar automáticamente las aplicaciones que no uses con frecuencia y, así, dejar espacio para otras. Si este ajuste está activado, se eliminarán las aplicaciones que no uses a menudo, pero se guardarán los datos personales que tengas en ellas. El icono de la aplicación permanecerá en tu dispositivo. Podrás volver a descargar la aplicación, siempre que siga disponible en Google Play. Si intentas instalar una aplicación, pero no tienes espacio suficiente, recibirás una notificación para que archives las aplicaciones automáticamente. Para configurar el archivo automático de aplicaciones en tu dispositivo, sigue estos pasos: Abre la aplicación Play Store. Ve a Ajustes General. Activa o desactiva Archivar aplicaciones automáticamente. Nota: También puedes archivar manualmente las aplicaciones que no uses. Consulta cómo archivar manualmente aplicaciones que no uses en Android. Eliminar o mover archivos Eliminar archivos descargados Para ahorrar espacio, puedes eliminar los archivos descargados que no necesites. Copiar archivos en un ordenador Puedes mover archivos y carpetas a un ordenador mediante un cable USB y, a continuación, eliminarlos de tu teléfono o tablet. Consulta cómo transferir archivos entre un teléfono y un ordenador. Consultar la memoria disponible y liberarla Por lo general, no hace falta que cierres las aplicaciones. Sin embargo, si una aplicación no responde, puedes intentar cerrarla o forzar su detención. Consulta cómo solucionar problemas con aplicaciones que no funcionan. Nota: Si crees que una aplicación utiliza demasiada memoria, puedes eliminarla. Consulta cómo desinstalar aplicaciones.
Víctor Aguilar
Víctor Aguilar
2025-07-29 16:24:38
Count answers : 11
0
Para descargar más apps y contenido multimedia, o bien mejorar el funcionamiento del teléfono, libera espacio. En el almacenamiento se guardan los datos, como la música y las fotos. Liberar espacio de almacenamiento borra todos los datos de apps de forma permanente. Borra los datos temporales. Es posible que algunas apps funcionen lentas la próxima vez que las abras.