Puedes liberar espacio en tu teléfono para que funcione mejor o descargar más aplicaciones y archivos multimedia.
El almacenamiento es donde guardas tus datos, como la música y las fotos.
Liberar espacio de almacenamiento
Eliminar fotos
Si creas copias de seguridad con Google Fotos, puedes eliminar las copias de tu teléfono o tablet.
Puedes ver las copias de seguridad en la aplicación cuando el dispositivo esté conectado a Internet.
Consulta cómo eliminar fotos y vídeos del dispositivo.
Eliminar películas, música y otros archivos multimedia descargados
Si quieres eliminar contenido de otras fuentes, hazlo desde la aplicación que has usado para descargarlo.
Eliminar aplicaciones y sus datos
Cerrar aplicaciones que no responden
Por lo general, no hace falta que cierres las aplicaciones.
Sin embargo, si una aplicación no responde, puedes intentar cerrarla o forzar su detención.
Consulta cómo solucionar problemas con aplicaciones que no funcionan.
Desinstalar las aplicaciones que no se usan
Si desinstalas una aplicación y la necesitas más adelante, puedes volver a descargarla.
No tienes que comprar de nuevo la aplicación si ya has pagado por ella.
Consulta cómo desinstalar aplicaciones.
Borrar la caché y los datos de la aplicación
Por lo general, puedes borrar la caché y los datos de una aplicación desde la aplicación Ajustes de tu teléfono.
Las opciones pueden variar según el teléfono que uses.
Si necesitas ayuda, ponte en contacto con el fabricante de tu dispositivo.
Borrar caché: elimina los datos temporales.
Puede que algunas aplicaciones tarden más tiempo en cargarse cuando vuelvas a abrirlas.
Borrar almacenamiento: elimina de forma permanente todos los datos de la aplicación.
Prueba a eliminar primero los datos almacenados en la aplicación.
Archivar las aplicaciones automáticamente para liberar espacio
Tu dispositivo puede archivar automáticamente las aplicaciones que no uses con frecuencia y, así, dejar espacio para otras.
Si este ajuste está activado, se eliminarán las aplicaciones que no uses a menudo, pero se guardarán los datos personales que tengas en ellas.
El icono de la aplicación permanecerá en tu dispositivo.
Podrás volver a descargar la aplicación, siempre que siga disponible en Google Play.
Si intentas instalar una aplicación, pero no tienes espacio suficiente, recibirás una notificación para que archives las aplicaciones automáticamente.
Para configurar el archivo automático de aplicaciones en tu dispositivo, sigue estos pasos:
Abre la aplicación Play Store.
Ve a Ajustes General.
Activa o desactiva Archivar aplicaciones automáticamente.
Nota: También puedes archivar manualmente las aplicaciones que no uses.
Consulta cómo archivar manualmente aplicaciones que no uses en Android.
Eliminar o mover archivos
Eliminar archivos descargados
Para ahorrar espacio, puedes eliminar los archivos descargados que no necesites.
Copiar archivos en un ordenador
Puedes mover archivos y carpetas a un ordenador mediante un cable USB y, a continuación, eliminarlos de tu teléfono o tablet.
Consulta cómo transferir archivos entre un teléfono y un ordenador.
Consultar la memoria disponible y liberarla
Por lo general, no hace falta que cierres las aplicaciones.
Sin embargo, si una aplicación no responde, puedes intentar cerrarla o forzar su detención.
Consulta cómo solucionar problemas con aplicaciones que no funcionan.
Nota: Si crees que una aplicación utiliza demasiada memoria, puedes eliminarla.
Consulta cómo desinstalar aplicaciones.