¿Qué normativa debe cumplir un almacén?

Jordi Villalpando
2025-08-01 06:32:29
Count answers
: 11
Es absolutamente necesario cumplir con la normativa de seguridad en almacenes para evitar los accidentes, como legislación de movilidad, señalamiento, orden y limpieza.
Las más importantes a tener en cuenta son las siguientes: Real Decreto 1215/97: Aquí se especifica que los equipos de almacenaje son equipos de trabajo y que por lo tanto están sujetos a una serie de normativas y comprobaciones.
UNE-EN 15635:2010: Es la norma legal que hace referencia al almacenaje en estanterías metálicas y el uso y mantenimiento básico de los equipos de almacenaje.
Determina en qué consisten las responsabilidades de seguridad de los equipos de almacenaje, del inspector visual y del usuario.
UNE-EN 15620:2009: Establece normas concretas del almacenaje en estanterías metálicas regulables para carga paletizada.
Por ejemplo, tolerancias tras el montaje, deformaciones admisibles de los componentes u holguras necesarias para poder desarrollar las actividades laborales con total seguridad.
UNE 58014:2012: Se aplica a las inspecciones y validaciones de equipos de almacenaje.
UNE 58013:2016: Hace referencia a los requisitos de tratamiento de elementos dañados.
Sustituye a la UNE 58013:2010
Esta legislación anterior nos permite saber las condiciones y características que debe tener un almacén.
A continuación, señalamos las principales normas básicas y generales de seguridad para almacenes:
Disponer de buena iluminación: Mínimo 300 lux.
Disponer de una ventilación suficiente: Si es necesario se instalarán claraboyas para tal propósito.
Pasillos que permitan la circulación fluida de las mercancías: Se debe asegurar un ancho mínimo para el manejo y transporte de las cargas dentro el almacén.
Evitar los cruces en el trayecto de mercancías: De esta manera se evitan colisiones.
Salidas aseguradas: Deben estar libres de obstáculos, claramente señalizadas y con medidas de seguridad obligatorias, como luces de emergencia, barras antipánico o salidas laterales.
Extintores señalizados: Que estén disponibles y que sean fácilmente accesibles.
Paso peatonal: Debe haber una vía exclusiva para el desplazamiento de personas.
Revisión del material: Tanto de los equipos de protección como de la maquinaria.
Así se asegura su perfecto estado y óptimo funcionamiento.
Normas para las baterías: Se deben seguir todas las normas de seguridad obligatorias en el manejo de baterías.
En el caso de las baterías de plomo-ácido, hay que recargarlas en una sala de carga dedicada específicamente a este fin.
Este espacio tiene una normativa propia.

Esther Rubio
2025-08-01 01:13:24
Count answers
: 16
La seguridad en los almacenes es un aspecto básico para cualquier empresa tanto para sus trabajadores como de las infraestructuras y materiales.
Por lo tanto, los elementos de almacenaje también están sujetos a su propia normativa de estanterías que se enmarca en la Prevención de Riesgos Laborales.
Las estanterías y sistemas de almacenaje se consideran equipos de trabajo y, como tales, deben estar validados mediante el sometimiento a la Inspección Técnica de Estanterías ITE® anual correspondiente, con la que se garantiza su seguridad y vida útil.
Las normativas a las que se someten las estanterías metálicas se recogen, primeramente, en Real Decreto 1215/1997, que establece las estanterías como equipo de trabajo y el Real Decreto 486/1997, que describe las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Además, las estanterías metálicas se someten a la normativa descrita por la UNE y publicada por AENOR, entre las que destacamos las siguientes:
UNE – EN 15620:2009.
UNE – EN 15629:2009.
UNE – EN 15635:2010.
UNE – 58013:2010.
UNE – EN 15878:2011.
UNE – 58014:2012.
UNE – EN 528:2021.
UNE – EN 15512:2021.
Finalmente, debemos tener en cuenta las Guías Técnicas del Instituto Nacional de Seguridad de Higiene en el Trabajo, como la NTP-852, dedicada a las condiciones de seguridad en el almacenamiento en estanterías metálicas convencionales para cargas paletizadas.
Tal y como se ha descrito, hay una gran cantidad de normativa legal que rige la seguridad de estanterías y sistemas de almacenamiento industriales.
Por ello, son las empresas las que deben tomar las medidas necesarias para que, mediante un mantenimiento adecuado, las estanterías metálicas y sus sistemas de almacenaje conserven durante toda su vida útil unas condiciones satisfactorias de seguridad.
Leer también
- ¿Qué altura debe tener un almacén?
- ¿A qué altura del piso deben estar los estantes de almacenaje?
- ¿Qué es el almacenamiento en altura?
- ¿Cuál es la altura de almacenamiento para NFPA?
- ¿Qué altura puede tener un almacén?
- ¿Cuál es la mejor altura para los estantes de almacenamiento?
- ¿Cuál es la altura máxima de apilamiento según OSHA?
- ¿Por qué es mejor almacenar los materiales a la altura de la cintura?
- ¿Qué dice la norma 13 de la NFPa?