¿Cómo funcionan las duchas de seguridad?

Raquel Macías
2025-08-01 10:58:03
Count answers
: 13
Cuando el personal sufte una salpicadura o quemadura de algún producto químico, debe de usar de forma inmediata el lavaojos o la ducha de seguridad. Las duchas de seguridad son muy empleadas en caso de lanzamientos de sustancias químicas con riesgos de quemaduras. El caudal de agua debe de ser suficiente para que moje de pies a cabeza a la persona afectada. La temperatura oscilará entre 20 y 35ºC. Su cabezal debe tener un diámetro de 20 cm con grandes agujeros que impidan la acumulación de depósitos de cal. La distancia desde el suelo a la base del cabezal debe de permitir que las personas se puedan mantener erguida de 2 a 2,3m. Se aconseja que la distancia desde el suelo al pulsador no supere los 2 metros. Las válvulas de apertura deben de ser de accionamiento rápido, siendo muy recomendados los modelos con un accionador triangular. El personal debe de comprender las condiciones de utilización de las duchas de seguridad y los lavaojos cuya exposición debe de ser alrededor de 20 minutos, periodo de tiempo suficiente para que pueda eliminar todos los contaminantes.

Raquel Carretero
2025-08-01 07:54:35
Count answers
: 10
Las duchas de emergencia son elementos de seguridad especialmente diseñados para suministrar una cantidad importante de agua por todo el cuerpo de la persona afectada.
Según la normativa europea EN 15154, el objetivo principal de una ducha de emergencia es diluir y eliminate cualquier tipo de sustancia peligrosa por arrastre mecánico.
Deben de proporcionar un caudal como mínimo de 60 min/l y estar en funcionamiento durante 15 minutos.
Una de las características principales de las duchas de emergencia es que tienen una distribución específica de agua en concreto a 700 mm por debajo del rociador el volumen de agua se distribuye de forma uniforme desde el centro hasta un radio de 400mm.
Otra característica importante es que la palanca de accionamiento de la ducha debe ser lo suficientemente grande para poder utilizarse con guantes de trabajo y la válvula debe abrirse de manera rápida y sin dificultad.
La válvula debe permanecer abierta en todo momento y cerrarse de forma manual.
En Carlos Arboles las válvulas tienen un diseño propio para ser utilizadas en caso de emergencia ya que no se bloquean ni agarrotan tras largos periodos de inactividad.
Tira la palanca de accionamiento de la ducha de emergencia, generalmente es triangular, aunque también se puede pisar un pedal o plataforma.
La ducha se quedará activada por tanto podrás utilizar las dos manos.
Mientras estás debajo del agua, quítate la ropa de la zona afectada, zapatos, joyas y accesorios siempre que no estén pegadas a la piel.
Lava el contaminante que haya entrado en contacto con el cuerpo durante 15 minutos como mínimo.
Cuanto más tiempo permanezca el usuario bajo la ducha mejor se eliminará el contaminante.
Leer también
- ¿Qué es la ducha de mano?
- ¿Cuál es la altura ideal para una ducha?
- ¿Qué beneficios tiene la ducha?
- ¿Cuánto debe medir una ducha para que sea cómoda?
- ¿Cómo debe ser la ducha perfecta?
- ¿Cómo se llama el baño que no tiene ducha?
- ¿Qué son las duchas sensoriales?
- ¿Está bien ducharse sólo con las manos?
- ¿Qué es mejor, ducharse con una esponja o con la mano?
- ¿Qué son las duchas de sensaciones?
- ¿Cuántos tipos de duchas hay?