¿Cuáles son los 7 principios de la educación inclusiva?

Dario Arreola
2025-08-01 12:19:01
Count answers
: 9
La educación inclusiva significa escuelas y aulas comunes para todos, con todos, en todo momento, respondiendo a las necesidades de todos los alumnos.
La inclusión educativa supone el respeto del derecho de todos los niños y jóvenes a acceder a una educación de calidad, valorando las diferencias y semejanzas entre ellos, educando a todos en los valores de respeto, solidaridad, justicia y equidad.
Está basada en la filosofía que celebra la diversidad, en la que todos los niños y personas son tratados con respeto y equiparados en sus oportunidades.
Concibe a todos los alumnos como personas valiosas, con posibilidades de enriquecerse en el intercambio con el otro, en grupos heterogéneos, donde todos se benefician en este aprendizaje compartido.
Para que haya inclusión en la educación, debe existir un compromiso para remover todas las barreras al aprendizaje.
Para lograr una verdadera inclusión, el sistema educativo y la escuela común deben revisar sus políticas y prácticas a fin de garantizar, entre otras medidas, metodologías de enseñanza, recursos y planes pedagógicos que potencien las capacidades del alumnado contemplando las características individuales y estableciendo criterios de evaluación y acreditación que respondan a los mismos.
Un ambiente de aprendizaje inclusivo, es aquel en el cual todos los niños y jóvenes se sienten bienvenidos, se ayudan entre ellos, los maestros y profesores colaboran entre ellos y los educandos y educadores se tratan con respeto y existe un partenariado entre los educadores y la comunidad de padres.
La inclusión en el aula común es física, psicosocial y pedagógica: los niños y jóvenes asisten a jornada escolar completa, comparten juegos y trabajos con sus compañeros y aprenden todas las asignaturas desde el currículum universal, con las adecuaciones y la mediación necesaria.
El Artículo 24 de la mencionada Convención establece: “1.Los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusiva a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida.
Se faciliten medidas de apoyo personalizadas y efectivas en entornos que fomenten al máximo el desarrollo académico y social, de conformidad con el objetivo de la plena inclusión.
Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso general a la educación superior, la formación profesional, la educación para adultos y el aprendizaje durante toda la vida y en igualdad de condiciones con los demás.
A tal fin los Estados Partes asegurarán que se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad.

Iván Murillo
2025-08-01 11:12:59
Count answers
: 18
La educación inclusiva se basa en siete principios fundamentales que guían las prácticas educativas para garantizar la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales. Estos principios, también conocidos como ejes rectores, son fundamentales para promover la equidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Derecho a la Educación: Todos los estudiantes tienen derecho a recibir una educación de calidad, adaptada a sus necesidades individuales, sin discriminación de ningún tipo.
Participación: La participación activa de todos los estudiantes en la vida escolar es esencial.
Se fomenta la inclusión de todos los alumnos en las actividades académicas, sociales y culturales de la escuela.
Aprendizaje y Desarrollo: Se reconoce la diversidad de estilos de aprendizaje, ritmos y necesidades de desarrollo de los estudiantes.
La educación inclusiva busca adaptarse a estas diferencias para promover el desarrollo integral de cada individuo.
Respeto a la Diversidad: Se valora y respeta la diversidad cultural, étnica, lingüística, de género, de capacidades y de cualquier otra índole.
La educación inclusiva promueve un ambiente de respeto y valoración de las diferencias.
Colaboración: La colaboración entre docentes, familias, estudiantes y la comunidad es fundamental para garantizar la inclusión.
Se fomenta el trabajo en equipo y la cooperación para atender las necesidades de todos los estudiantes.
Equidad: Se busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, eliminando barreras que puedan limitar su participación y aprendizaje.
Calidad: La educación inclusiva promueve la excelencia académica y la mejora continua, asegurando que todos los estudiantes reciban una educación de calidad que responda a sus necesidades individuales.
Estos siete principios fundamentales son la base de la educación inclusiva, orientando las políticas, prácticas y actitudes en el ámbito educativo hacia la creación de entornos que promuevan la participación y el éxito de todos los estudiantes.
Leer también
- ¿Qué son los diseños inclusivos?
- ¿Qué son las normas de diseño?
- ¿Son los 7 principios que se necesitan para cumplir con un diseño universal?
- ¿Qué es la inclusión por diseño?
- ¿Cuál es la diferencia entre diseño accesible y diseño inclusivo?
- ¿Qué son los modelos inclusivos?
- ¿Cuáles son los 7 principios primarios del diseño?
- ¿Cuáles son las reglas básicas de diseño?
- ¿Cuáles son los 7 elementos y 7 principios del diseño?