:

¿Cuál es la diferencia entre diseño inclusivo y diseño universal?

Mar Delao
Mar Delao
2025-08-01 17:28:23
Count answers : 10
0
Aunque el diseño accesible se centra en la utilidad del producto final para personas con discapacidad, el diseño inclusivo adopta una metodología más amplia. La idea es que los expertos en UX aborden la construcción de un producto que sea fácil de usar para todas las personas, independientemente de sus capacidades. El diseño inclusivo no solo se limita a la accesibilidad técnica, sino que abarca la creación de contenido inclusivo. El diseño accesible persigue que cualquier persona pueda acceder un diseño digital, independientemente de sus capacidades. Garantizar el acceso y representación para todos no solo cumple con normativas legales, reduciendo así riesgos legales asociados con la discriminación, sino que también genera una mayor satisfacción del usuario. Además, esta práctica amplía el alcance del diseño a una audiencia más diversa, mejora la reputación al demostrar empatía y consideración, impulsa la innovación mediante la promoción de soluciones creativas, optimiza la eficiencia económica al prevenir costosos ajustes posteriores, y contribuye al desarrollo sostenible, alineándose con objetivos de equidad y sostenibilidad.
Carolina Luevano
Carolina Luevano
2025-08-01 16:31:56
Count answers : 17
0
Diseño inclusivo y diseño universal son dos conceptos iguales que viene a reflejar lo mismo. Ambos se refieren a la posibilidad de que un diseño pueda llegar a toda la población, o un número muy alto de ella, sin importar su sexo, habilidad, capacidad o raza. Su objetivo al final es poder facilitar la accesibilidad de los usuarios. El diseño inclusivo consiste en ayudar a escalar un producto o servicio haciendo que la solución sea útil para muchas más personas, incluidas comunidades con alguna discapacidad. No se trata de hacer diseños específicos, sino de crear diseños donde quepa más gente para su uso y disfrute. Las características de un diseño inclusivo son: Que tenga un uso justo, útil y vendible a personas con capacidades diferentes. Que tenga un uso flexible y adaptable a preferencias y habilidades de cada persona. Que tenga un diseño simple y uso intuitivo, teniendo facilidad de entendimiento. Que la información sea muy sencilla y perceptible por el usuario. Que la utilización sea eficiente y cómoda con muy poca fatiga a la hora de su utilización.
Eric Ozuna
Eric Ozuna
2025-08-01 15:37:05
Count answers : 13
0
El diseño inclusivo es buen diseño. El diseño inclusivo es, simplemente, buen diseño. El diseño universal debe ser accesible de uso, debe ser sencillo, fácil de usar para cualquier tipo de persona, sin tener en cuenta sus capacidades. Ha de ser flexible: Tiene que poder adaptarse a cualquier tipo de habilidades, sean estas mayores o menores a nivel físico y/o mental. El diseño inclusivo puede insertarse en productos y servicios que integren en vez de discriminar. Incluirse y aplicarse en cada momento en nuestra vida y en nuestro trabajo. El diseño universal debe ser intuitivo, sencillo y representativo: cualquier tipo de persona tiene que poder identificar y reconocer, así como interpretar sin depender de sus habilidades psicomotrices o motrices. Minimizar los errores de interpretación que puedan conllevar accidentes, una mala comprensión o uso. Si tienes problemas de visión no te produzcan sobras, o puedas leer lo que pone a cierta distancia sin ningún tipo de problemas… Por cosas tan básicas y sencillas comienza el diseño accesible.