¿Qué cursos debo saber para estudiar arquitectura?

Inés Nevárez
2025-08-01 20:25:03
Count answers
: 17
Para ser arquitecto con plenas funciones es necesario cursar el Máster Universitario en Arquitectura, un programa de carácter oficial que suele tener una duración de un año y 60 créditos ECTS.
Este programa complementa la formación obtenida durante el Grado y habilita a los arquitectos para que puedan asesorar en planes urbanísticos, encargarse de la dirección de obras, diseñar, supervisar y gestionar proyectos, así como realizar valoraciones y tasaciones de terrenos o presentar la documentación de los proyectos ante los organismos pertinentes.
En la Universidad Europea te puedes formar con nuestros Máster en Arquitectura Habilitante en Madrid o Canarias o Máster en Arquitectura Aplicada y así estés habilitado para ejercer la profesión regulada de arquitecto.
Nuestro programa está orientado a facilitar un ejercicio profesional de calidad, adaptado al nuevo contexto social, ambiental y económico.
De hecho, incluye temas como las smart cities y el urbanismo digital, la arquitectura bioclimática y biomimética, la rehabilitación y el consumo casi nulo.
Nuestro programa, igual con nuestro Máster March en Arquitectura en Diseño e Innovación, enfatiza en el valor técnico, urbanístico, patrimonial y legal para garantizarte todas las competencias profesionales reconocidas legalmente al arquitecto.
Cuando termines, serás capaz de realizar planificaciones urbanísticas y de proyectos edificatorios, ejecutados desde el rigor técnico, una conciencia sostenible y la responsabilidad social.

Clara Villa
2025-08-01 17:01:25
Count answers
: 14
Para poder ejercer como arquitecto es necesario obtener el título de Grado en Arquitectura. Tiene una duración de 5 cursos académicos y 240 créditos en total. Durante los 5 años se estudian asignaturas como matemáticas, física, historia del arte, materiales y técnicas constructivas, geometría arquitectónica y dibujo integrado, entre otras. Tras culminar el grado es aconsejable apostar por la especialización. El mercado académico ofrece másteres en arquitectura sostenible, energías renovables, urbanismo, patrimonio histórico. Capacidad y habilidad numérica (matemáticas, física…). Pensamiento lógico y capacidad de análisis, síntesis y observación. Facilidad para el dibujo a mano alzada. Creatividad e ingenio. Visión espacial. Habilidad estética. Habilidad para las relaciones interpersonales. Interés por las humanidades (arte, historia, sociología, cultura…). Capacidad para el trabajo en equipo.
Leer también
- ¿Qué es la arquitectura accesible?
- ¿Qué es un curso accesible?
- ¿Cómo convertirse en un especialista en accesibilidad?
- ¿Cuánto cobra un arquitecto?
- ¿Cómo saber si soy capaz de estudiar arquitectura?
- ¿Cuál es la diferencia entre ADA y Accesible?
- ¿Qué tiene que tener un curso para que sea válido?
- ¿Es la accesibilidad una buena carrera?