:

¿Qué es la accesibilidad en un proyecto?

Lola Carrasco
Lola Carrasco
2025-08-02 06:02:35
Count answers : 18
0
Un Plan de Accesibilidad es un plan de actuación, cuyo objetivo es hacer accesible gradualmente el entorno existente, con el objetivo de que todas las personas lo puedan utilizar libre y autónomamente. El Plan evaluará el nivel de barreras que existen en un espacio determinado, definirá las actuaciones necesarias para adaptarlo, las valorará, priorizará y propondrá un plan de etapas para su ejecución. No se trata de que todo el espacio urbano sea accesible, pero sí de que existan itinerarios accesibles, de acuerdo con la normativa vigente, que permitan a la población desplazarse autónomamente y con seguridad y poder utilizar, así mismo, todos los espacios, edificios y servicios públicos, que también serán adaptados. Es, por tanto, un marco de acción municipal, que sistematiza los problemas existentes y propone un plan de actuación para resolverlos, ofreciendo soluciones genéricas que, en muchos casos, necesitarán posteriormente del proyecto constructivo concreto.
Noa Cerda
Noa Cerda
2025-08-02 05:59:10
Count answers : 15
0
La calidad de vida de las personas mayores va ligada a que su hábitat, sea una residencia o su casa, potencie los espacios de privacidad y los de convivencia, proporcionando apoyos técnicos adecuados que puedan atender las necesidades personales y globales de la persona. Partiendo de la consideración del hecho que la población de personas mayores tiene, cada vez más, un mayor grado de dependencia y que la esperanza de vida aumenta considerablemente, es necesario diseñar los espacios para que sean adaptados en su totalidad, practicables o usables, que fomenten la capacidad de autonomía personal, favoreciendo la integración, donde se lleven a cabo actividades comunes relacionadas con la vida diaria. Se consideran los criterios de accesibilidad como una directriz de proyecto, ligado a objetivos de mejora de la calidad de vida, promoviendo la integración social de las personas mayores en los ámbitos de la vida cotidiana. El diseño universal y la accesibilidad forman parte integral y conceptual de partida de sus proyectos.
Víctor Quiñónez
Víctor Quiñónez
2025-08-02 05:41:55
Count answers : 15
0
Incorporar la accesibilidad en una fase temprana del proceso reduce el tiempo y dinero que conlleva diseñar productos accesibles y aumenta el efecto positivo que la accesibilidad puede tener en el diseño general. Si la accesibilidad sólo se tiene en consideración en la fase final del diseño del producto, realizar los cambios que sean necesarios puede resultar muy costoso. Es más, cuando se aborda el tema de la accesibilidad al final, ésta suele ser mucho menos eficaz para las personas con discapacidad y menos beneficiosa para el resto. Tener en cuenta la accesibilidad al principio en un proyecto de diseño es mucho más fácil, eficaz y barato hacerlo posteriormente. Suele ser mejor tener en cuenta ciertas consideraciones en torno a la accesibilidad como parte integrante de los procesos de diseño con los que estás trabajando, que tratar la accesibilidad de forma separada. Aunque puede que necesites introducir algunos pasos adicionales para tener en consideración la accesibilidad, la mayoría encaja perfectamente con lo que ya estás haciendo. La integración de la accesibilidad se puede aplicar en todas las fases de un proyecto.