Un diseño ergonómico está presente en cada aspecto del cotidiano, tanto a nivel personal como laboral. La ergonomía es una disciplina que aplica conocimientos científicos a la interacción entre el ser humano y los elementos que lo rodean, para que estos se adapten a las limitaciones físicas y mentales de cada persona, tanto en el ambiente laboral como personal. La ergonomía toma en cuenta muchos aspectos para proporcionar productos más seguros y fáciles de utilizar. Un diseñador, ingeniero y ergónomo debe considerar las medidas antropométricas y de facilidad de uso para crear productos que sean más seguros, cómodos y que se adaptan mejor a las características del cuerpo. Entre los principales factores que afectan al individuo al momento de realizar alguna tarea, la ergonomía considera algunos como: Posturas, requerimientos de energía, movimientos y fuerzas aplicadas. Condiciones ambientales. Descansos, horarios y otras condiciones de trabajo. Condiciones sociales de la empresa. Tareas y trabajos. Factores de operación como disposición de objetos, controles, temperaturas, etc. Aspectos de información como órdenes o canales de comunicación. La ergonomía en el diseño y la producción industrial es indispensable para generar productos que se adapten a las necesidades y características de las personas. Entender las medidas antropométricas, cómo funciona el cuerpo normalmente, cómo es su biomecánica y cómo responde ante factores ambientales -incluso culturales y psicológicos- es indispensable, pues solo así es posible generar elementos que respondan a las necesidades de cada persona, permitiendo un óptimo desempeño.