:

¿Qué son los talleres multisensoriales?

Ángeles Sierra
Ángeles Sierra
2025-08-02 14:23:22
Count answers : 7
0
La instrucción multisensorial es una manera de enseñar que utiliza más de un sentido a la vez. La enseñanza multisensorial no está limitada a leer y escuchar, sino que trata de usar todos los sentidos. No se usan los cinco sentidos en todas las lecciones. Pero en la mayoría, los niños usan el material en más de una forma. Transmite información a través de cosas como el tacto y el movimiento, llamados elementos táctiles y cinestésicos, así como a través de la vista y el oído. Los niños suelen usar la vista para leer un texto y ver las ilustraciones. Muchos también obtienen información al escuchar lo que el maestro está diciendo.
Verónica Urías
Verónica Urías
2025-08-02 13:56:38
Count answers : 25
0
La sala multisensorial es un espacio que está diseñado para que las personas con diversidad funcional o necesidades de apoyo generalizado se relacionen con el entorno a través de los sentidos, ya que reciben estímulos por los 7 sentidos: vista, oído, tacto, olfato, gusto, vestibular y proprioceptivo. De esta forma, descubren una serie de sensaciones que proporcionan más conocimientos del mundo exterior y de su propio cuerpo. Este espacio de trabajo es muy enriquecedor, se tienen en cuenta las diferentes disciplinas y se trabaja a todos los niveles: cognitivo, comunicativo, sensorial y motor. La sala multisensorial está compuesta por diferentes espacios como: piscina de bolas, tubo de burbujas, pantalla que transforma la voz en luces de colores, columpio y muchas cosas más; donde se involucran todos los sentidos, consiguiendo que la intervención tenga un impacto sobre todas las áreas de desarrollo de los niños/as. Un entorno lleno de sensaciones y emociones conlleva a nuevas posibilidades de aprendizaje y desarrollo.
Rosa María Mateo
Rosa María Mateo
2025-08-02 11:43:47
Count answers : 10
0
La estimulación multisensorial se refiere a una terapia que provoca un despertar a través de los sentidos con el objetivo de desarrollar sensaciones y percepciones. El objetivo de la estimulación es hacer surgir o incrementar la respuesta de la persona ante el entorno. La estimulación se centra en todas las vías sensoriales que tenemos y se estimulan combinadas o por separado. Las salas multisensoriales tienen por objetivo estimular y favorecer la integración de las diferentes vías sensoriales: estimulación auditiva, visual, táctil, olfativa y gustativa, una estimulación de los cinco sentidos. También conocidas como salas Snoezelen, son una herramienta o recurso que permite trabajar el despertar sensorial a través de la acción y la experimentación. Dentro de la estimulación multisensorial, la estimulación basal es adecuada para todas las personas, incluso aquellos con deterioro severo o trastornos mentales graves. Su objetivo final es lograr una actividad perceptiva y motriz a nivel elemental y sentar las bases para futuros aprendizajes, por pequeños que estos puedan ser. La estimulación multisensorial puede ser utilizada para relajación y reducción de ansiolíticos, activación y mejora de la apatía, reducir el tono muscular, mejorar la atención, la percepción, la memoria, facilitar el equilibrio e incrementar la interacción con objetos y manipulación.