:

¿Qué es una puerta orgánica?

Lucas Velázquez
Lucas Velázquez
2025-06-12 02:55:38
Count answers: 9
Se separan los residuos según su origen, como resultado, lo deberemos clasificar en estos 5 grupos: Restos, orgánico, papel, envases y vidrio.
Diego Puig
Diego Puig
2025-06-10 13:47:53
Count answers: 8
En estos depósitos facilitados por el Ayuntamiento se podrán verter restos de residuos de comida, frutas y verduras, así como papel absorbente o flores y plantas. No se aceptarán, por el contrario, manteles de papel, vajillas de plástico o residuos de jardinería. La recogida selectiva de los residuos biodegradables permite un aprovechamiento máximo de los recursos y también un importante beneficio para los vertederos. Mediante residuos orgánicos se puede producir compost, que sirve como regenerador del terreno en agricultura y jardinería, por ejemplo. Además, se evita el depósito de estos residuos en el vertedero, alargando su vida útil, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global. Generamos 85,955 toneladas de residuos en la ciudad, 0,98 kilos por habitante y día. Y actualmente contamos con índices de reciclaje buenos, situados en un 26,5%. Para alcanzar los objetivos que nos marca Europa, ahondar en nuestra estrategia contra el cambio climático y afrontar un futuro más sostenible, debemos seguir trabajando para impulsar una separación correcta de los residuos o evitar la introducción de los impropios en los contenedores. Esta nueva iniciativa persigue esa línea. Los contenedores se darán en propiedad a los generadores, que serán responsables de su custodia y su aseo. Deberán sacarlos a diario con antelación al paso de los vehículos de recogida e introducirlos en sus instalaciones después.
María Ángeles Perea
María Ángeles Perea
2025-05-28 16:02:33
Count answers: 5
Las puertas sostenibles, también conocidas como puertas eco-friendly o puertas ecológicas, son aquellas que están diseñadas y fabricadas teniendo en cuenta el impacto ambiental y la conservación de recursos naturales. Estas puertas están hechas con materiales sostenibles y se producen utilizando procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente. El objetivo principal de las puertas sostenibles es reducir la huella ecológica asociada con la producción y el uso de puertas, promoviendo así la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Las puertas eco-friendly están fabricadas con una variedad de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Madera certificada: la madera certificada por organizaciones como el Forest Stewardship Council (FSC) proviene de bosques gestionados de manera sostenible y responsable. Corcho: el corcho es otro material renovable y sostenible que se utiliza en la fabricación de puertas eco-friendly. Compuestos reciclados: los compuestos reciclados, como el plástico reciclado y el metal reciclado, se utilizan cada vez más en la fabricación de puertas eco-friendly. Vidrio: se utiliza a menudo en puertas eco-friendly para proporcionar transparencia y luminosidad. No hay mención directa a la pregunta sobre las puertas orgánicas en el texto proporcionado, por lo cual solo hay explicaciones sobre las características generales de las puertas eco-friendly, que no aparece la palabra "orgánica". Se entiende que esto indica el uso de materiales de procedencia natural, pero no se menciona explícitamente, por lo que sería un parámetro subjetivo para este tipo de puertas.
María Carmen Sotelo
María Carmen Sotelo
2025-05-28 15:38:43
Count answers: 11
Un dato que denota la alta implicación de la ciudadanía con el proyecto ya que la media de gramos por persona y día recogidos mediante 5º contenedor es de 128 gr/pers/día, mientras que en recogidas del modelo puerta a puerta es de 282 gr/pers/día, según Magrama. La recogida durante este proyecto piloto se realizará con una elevada frecuencia para facilitar el servicio y para sensibilizar a la población en la mayor medida posible, recogiendo la materia orgánica los lunes, martes, jueves, viernes y sábado de 8 a 10 de la mañana. La charla fue un éxito de convocatoria, y en ella se trataron cuestiones como qué es la materia orgánica, cómo separarla, y cómo se organizaría la recogida de residuos mediante tracción animal.
Javier Blázquez
Javier Blázquez
2025-05-28 13:45:36
Count answers: 9
La fracción orgánica está compuesta por los restos orgánicos, animales o vegetales, que pueden producirse en un domicilio o comercio. En definitiva, restos de comida. La fracción de residuos orgánicos es el 40% de nuestra basura. Se trata de una fracción de residuos qué debido a su capacidad de transformación, puede ser considerada un recurso. La materia orgánica de nuestros residuos, convertida en compost, aporta nutrientes y mejora la calidad de los suelos.
Inmaculada Quintero
Inmaculada Quintero
2025-05-28 11:44:54
Count answers: 9
La recogida puerta a puerta de grandes generadores evita la acumulación de residuo orgánico en contenedores y los problemas de olores que puede generar. Toda esta fracción orgánica recogida se llevará a la planta de compostaje de Mas de Barberans para transformarla en compost. Recoger la fracción orgánica separada de otros tipos de residuos es importante por tres motivos: Se reduce la presencia de residuos biodegradables en otras fracciones y se evita riesgos de contaminación o la utilización de plantas incineradoras Se reduce la emisión de gases de efecto invernadero. Se ahorra recursos al transformarla en compost para mejorar la calidad de los suelos.
Clara Aragón
Clara Aragón
2025-05-28 11:01:52
Count answers: 8
El servicio Puerta a Puerta a grandes generadores recoge los residuos separados por fracciones, orgánica, en la puerta de cada establecimiento comercial, en días y franjas horarias determinadas. A los comercios y restaurantes que se adhieren al servicio, se les hace entrega de un contenedor para la fracción orgánica. Para realizar el servicio de recogida Puerta a Puerta se cuenta con vehículos recolectores bi-compartimentados, es decir, recogen las dos fracciones por separado sin mezclarlas para llevarlas después a las plantas de tratamiento correspondientes. El año pasado se inicio la implantación de la recogida de la fracción orgánica y resto en los establecimientos hosteleros y de ocio de la zona de la playa, en la que se han adherido 95 establecimientos. Según datos obtenidos del área de limpieza de SAC, con la adhesión de la recogida de la fracción orgánica de los grandes productores de la zona de la playa se aumentó un 133% el peso de las recogidas respecto al año anterior. La implantación de la recogida de la fracción orgánica en los comercios del centro, tiene como objetivo seguir incrementando la recogida selectiva de Castelldefels y llegar a los objetivos marcados por la Unión Europea.