LIMPIEZA Se debe limpiar el polvo, las manchas de grasa, de gasolina y de aceite que puedan haberse derramado durante el trabajo, sobre todo en la entrada del taller donde acceden los clientes.
Además, se deben tener en cuenta los niveles de ruido, ventilación y humedad.
Limpieza
ORDEN Guardar y colocar las herramientas y materiales en su lugar correspondiente organizándolas en estanterías, baldas y recipientes para facilitar el trabajo a todos los empleados que requieran de su uso.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Llevar el equipo de seguridad siempre que se encuentre en el taller y realizando un trabajo, incluyendo cascos, guantes, gafas y zapatos de seguridad.
Además, del uso de protección auditiva siempre que se exceda el número de decibelios máximo (entre 80 y 87), sin sobrepasar los 140 decibelios.
USO DE HERRAMIENTAS Hacer un uso correcto de las herramientas utilizadas para evitar riesgos anticipando sobreesfuerzos, contactos eléctricos, incendios, cortes, golpes y el contacto con sustancias peligrosas.
Asimismo, llevar un registro del servicio de los equipos y las máquinas.
COMPORTAMIENTO PARA LA SEGURIDAD La formas de comportarse tanto en un día laboral corriente como durante un accidente o emergencia pueden marcar la diferencia en la seguridad y eficiencia del taller, por ello, los trabajadores deben estar informados y preparados para actuar en caso de emergencia (hemorragias, heridas, quemaduras, intoxicaciones, fracturas, etc.), incluyendo siempre el uso de elementos de seguridad.