La formación en Responsabilidad Social y sostenibilidad es un tema que, sin duda, cobra cada vez más importancia ya que se presenta como un objetivo fundamental para contar con empresas responsables y sostenibles. La formación es la herramienta fundamental si queremos avanzar en la democratización y normalización de la sostenibilidad y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un gran proyecto ético global, que nos obliga a pensar a largo plazo y a asumir un compromiso de responsabilidad compartida. Si queremos formar a profesionales que contribuyan con su trabajo a construir un futuro más justo y humano para todas las personas, es necesario incluir los criterios y los valores de la RSC y la sostenibilidad en los planes de estudio. El papel de las Universidades y de las Escuelas de Negocio es decisivo a la hora de preparar a los profesionales para un verdadero liderazgo, basado en el compromiso y en la responsabilidad. Es muy importante la coherencia a la hora de integrar la RSC de una manera transversal y estratégica y, para esto, es imprescindible que la empresa cuente con profesionales formados y especializados, que conozcan muy bien lo que es la sostenibilidad y lo que implica y, cómo integrarla en la organización. Esta visión de la formación como fuerza transformadora de las personas, las empresas y la sociedad, es nuestro punto de partida para promover la formación en los valores de la sostenibilidad de los profesionales que van a cambiar el mundo.