:

¿Qué es la formación en sostenibilidad?

Yago Armijo
Yago Armijo
2025-08-03 13:25:21
Count answers : 22
0
Una formación en sostenibilidad te permitirá liderar el cumplimiento normativo en tu organización, evitando sanciones y mejorando la reputación corporativa. La demanda de expertos en sostenibilidad está creciendo exponencialmente. Las empresas necesitan profesionales capacitados que puedan implementar estrategias de RSC que cumplan con los estándares internacionales y respondan a las expectativas de los grupos de interés. El marco legal en materia de sostenibilidad se está volviendo más exigente, con nuevas regulaciones. Estas leyes obligan a las empresas a tomar medidas activas en temas de derechos humanos, medio ambiente y gobernanza. Formarte en sostenibilidad te prepara para que tu empresa responda a estas demandas, generando valor a largo plazo. La Comisión Europea ha tomado medidas significativas para integrar al sector financiero en la sostenibilidad. Este curso está dirigido a aquellos que desean profundizar en la gestión sostenible dentro de sus empresas. El curso cubre temas como el desarrollo de estrategias de sostenibilidad, la gestión de riesgos ambientales y sociales, y el cumplimiento normativo. Los participantes aprenderán a gestionar la cadena de suministro de manera responsable y a crear valor compartido para sus empresas y la sociedad.
Asier Acevedo
Asier Acevedo
2025-08-03 13:14:41
Count answers : 11
0
Dedicarse a la sostenibilidad es dedicarse a establecer pautas y aplicar criterios que protejan el medioambiente y busquen la justicia social y la economía equitativa en todos los procesos e infraestructuras de una empresa o institución. Hay dos grados que están directamente relacionados con la formación en sostenibilidad: ciencias medioambientales e ingeniería medioambiental. La especialización en el aspecto de la sostenibilidad que más te interese debes hacerla siempre a través de un doctorado o un máster. La palabra clave es la multidisciplinaridad. La formación en Ciencias Medioambientales entra directamente en el ángulo biofísico de la sostenibilidad.
Hugo Galán
Hugo Galán
2025-08-03 12:30:35
Count answers : 16
0
La formación en Responsabilidad Social y sostenibilidad es un tema que, sin duda, cobra cada vez más importancia ya que se presenta como un objetivo fundamental para contar con empresas responsables y sostenibles. La formación es la herramienta fundamental si queremos avanzar en la democratización y normalización de la sostenibilidad y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un gran proyecto ético global, que nos obliga a pensar a largo plazo y a asumir un compromiso de responsabilidad compartida. Si queremos formar a profesionales que contribuyan con su trabajo a construir un futuro más justo y humano para todas las personas, es necesario incluir los criterios y los valores de la RSC y la sostenibilidad en los planes de estudio. El papel de las Universidades y de las Escuelas de Negocio es decisivo a la hora de preparar a los profesionales para un verdadero liderazgo, basado en el compromiso y en la responsabilidad. Es muy importante la coherencia a la hora de integrar la RSC de una manera transversal y estratégica y, para esto, es imprescindible que la empresa cuente con profesionales formados y especializados, que conozcan muy bien lo que es la sostenibilidad y lo que implica y, cómo integrarla en la organización. Esta visión de la formación como fuerza transformadora de las personas, las empresas y la sociedad, es nuestro punto de partida para promover la formación en los valores de la sostenibilidad de los profesionales que van a cambiar el mundo.