:

¿Qué es la declaración de accesibilidad?

Diego Puig
Diego Puig
2025-08-28 11:59:06
Respuestas : 18
0
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.inap.es El Instituto Nacional de Administración Pública se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público La presente declaración fue preparada el 31 de octubre de 2018. El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación llevada a cabo por el Observatorio de Accesibilidad Web. Última revisión de la declaración: 31 de octubre de 2018.
Marcos Arguello
Marcos Arguello
2025-08-24 15:21:24
Respuestas : 19
0
Aquí podrá encontrar información referida a las directrices de accesibilidad aplicadas a los contenidos del portal de la Comunidad de Madrid en su objetivo de conseguir la accesibilidad de sus contenidos a personas con discapacidad o de edad avanzada, de conformidad con lo dispuesto para los sitios web de las Administraciones Públicas por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico.

Leer también

¿Qué es el permiso de accesibilidad?

Los servicios de accesibilidad se han convertido en algo bastante común en Android. Son aplicaciones Leer más

¿Qué comprende la accesibilidad?

La accesibilidad se ha convertido en uno de los mayores retos y es un indicador claro del progreso y Leer más

Sandra Marco
Sandra Marco
2025-08-14 09:31:25
Respuestas : 19
0
La Declaración de Accesibilidad Web es uno de los aspectos clave a la hora de estimular la implementación de la accesibilidad digital en la Administración Pública y empresas privadas. Todas las páginas y Apps web del sector público europeo deben contar con una sección específica en la que se destaque toda la información sobre el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad del sitio o aplicación web. Esta sección es lo que llamamos Declaración de Accesibilidad. Ésta, debe estar disponible en todas las páginas del portal o App web, denominándose “Accesibilidad”, o como se denomine en el idioma correspondiente de la página si fuera el caso. La Declaración de Accesibilidad Web es obligatoria desde el año 2018 y debe actualizarse a finales de septiembre de cada año. Para poder publicarla es necesario haber realizado una evaluación que permita conocer la situación real del cumplimiento del sitio o aplicación web, siempre alineándose con la disposición especificada en el artículo 17 del Real Decreto 1112/2018. Todas las declaraciones deben realizarse de forma homogénea en toda Europa, para lo cual se ha fijado un modelo específico. Hablamos del Modelo de Declaración de la Comisión Europea, el cual fue establecido a través de la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1523 de la Comisión, el 11 de octubre de 2018. Es importante destacar que la declaración de accesibilidad web debe contar con un mínimo de información necesaria, que debe incluir los siguientes aspectos: Explicación detallada sobre todas las partes del contenido de la web o App que no son accesibles; además de las razones que la hacen ser inaccesible y las alternativas que se ofrecen para enmendar la barrera existente.
Asier Caballero
Asier Caballero
2025-08-03 23:42:14
Respuestas : 17
0
La declaración de accesibilidad se aplica a los sitios web del dominio www.ua.es o el equivalente web.ua.es. También puedes consultar la declaración de accesibilidad para aplicaciones móviles de la Universidad de Alicante. La presente declaración de accesibilidad se aplica a los sitios web del dominio www.ua.es o el equivalente web.ua.es. La declaración de accesibilidad de la UA La Universidad de Alicante se ha comprometido a hacer accesibles sus sitios web y sus aplicaciones para dispositivos móviles, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. La presente declaración fue preparada el 25 de octubre de 2019 tras la revisión de la página principal por el personal técnico de la Universidad y por usuarios con distintas discapacidades. La Universidad de Alicante se ha comprometido a hacer accesibles sus sitios web y sus aplicaciones para dispositivos móviles, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Leer también

¿Cómo activar los permisos de accesibilidad?

Para conceder permiso de accesibilidad, primero debe activar Permitir ajustes restringidos para AirD Leer más

Alex Luna
Alex Luna
2025-08-03 23:21:57
Respuestas : 15
0
El documento de declaración de accesibilidad web es un componente importante dentro del contexto de la accesibilidad web. Este documento es una declaración formal emitida por una organización, empresa o entidad que establece su compromiso con la accesibilidad web, es decir, con la creación y mantenimiento de sitios web y aplicaciones que sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. El documento de declaración de accesibilidad web es una herramienta importante para demostrar el compromiso de una organización con la inclusión y la accesibilidad en línea, y proporciona una guía para garantizar que sus sitios web y aplicaciones sean accesibles para todos los usuarios. La declaración de accesibilidad web suele incluir los siguientes elementos: Compromiso con la accesibilidad: La organización expresa su compromiso con la creación de contenido web accesible para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o discapacidades. Estándares y pautas: Se establecen los estándares y pautas que la organización seguirá para garantizar la accesibilidad de su contenido web. Procedimientos y responsabilidades: Se detallan los procedimientos que la organización implementará para garantizar la accesibilidad web en todas las etapas del desarrollo y mantenimiento del sitio. Evaluación y seguimiento: Se establecen métodos para evaluar regularmente la accesibilidad del contenido web y se describen los mecanismos de seguimiento para garantizar que se cumplan los estándares establecidos. Feedback y mejora continua: Se proporcionan canales de retroalimentación para que los usuarios informen sobre problemas de accesibilidad y se describe cómo la organización utilizará esta retroalimentación para mejorar la accesibilidad de su contenido web de manera continua.