:

¿Qué es la inclusión tres ejemplos?

Teresa Santamaría
Teresa Santamaría
2025-08-13 18:47:13
Respuestas : 24
0
En la inclusión, las personas con discapacidad y sin discapacidad están mezcladas en el mismo círculo. Ocurre cuando las personas con discapacidad pueden participar en cualquier actividad en igualdad de oportunidades. Por ejemplo: Colegios en los que las niñas y los niños aprenden en la misma clase. Sin importar su discapacidad. Cada estudiante recibe el apoyo que necesita. Trabajos en los que hay personas con y sin discapacidad. Cada persona aporta sus talentos y recibe los apoyos que necesita. Esta la mejor forma de tratar a las personas con discapacidad.
María Ángeles Laboy
María Ángeles Laboy
2025-08-04 01:15:14
Respuestas : 22
0
La Inclusión consiste en aceptar a todas las personas como iguales -independientemente de su capacidad, etnia, edad, religión o identidad de género- y garantizar que tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades que los demás. Te compartimos estas 5 sencillas formas de promover la inclusión en tu casa, comunidad y con tus amigos. 1. Utiliza los Términos Correctos 2. Céntrate en la Persona 3. Amplifica Sus Voces 4. Conecta y Expande tus Relaciones 5.Desafía Estereotipos Para crear un mundo realmente inclusivo es necesario que todos nos unamos y aseguremos que todas las personas, con y sin discapacidad, tengan las mismas oportunidades de convertirse en miembros valorados de la sociedad.

Leer también

¿Qué es la tecnología inclusiva?

La inclusión tecnológica se extiende para grupos minoritarios como usuarios con discapacidades, este Leer más

¿Qué es la inclusividad en la tecnología?

La tecnología inclusiva ha transformado nuestras vidas al abrir las puertas a personas que, en décad Leer más

Natalia Viera
Natalia Viera
2025-08-03 21:27:14
Respuestas : 27
0
La inclusión es la incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes grupos. La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona sea parte de y que no permanezca separado de. Inclusión, por lo tanto, significa que los sistemas establecidos deben proveer acceso y participación reciproca; y que el individuo con discapacidad y su familia tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones. Un ejemplo de inclusión es dar la posibilidad a las personas de crear su propio proyecto profesional con asesoramiento y acceso a financiación. Otro ejemplo de inclusión es que todas las personas puedan contribuir y beneficiarse de la economía y la sociedad digital. La inclusión supone el conjunto de acciones orientadas a corregir problemas en diversos ámbitos, como pueden ser: la inclusión educativa, la inclusión social, la inclusión de la discapacidad, la inclusión financiera, la inclusión laboral, la inclusión digital. La inclusión educativa es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. La inclusión social es el proceso de hacer posible que personas o grupos de personas en una situación de segregación o marginación social puedan participar plenamente en la vida social. La inclusión de la discapacidad significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos. La inclusión financiera se refiere al acceso que tienen las personas y las empresas a diversos productos y servicios financieros útiles y asequibles que atienden sus necesidades y que se prestan de manera responsable y sostenible. La inclusión laboral permite que las personas en condición de vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, enfermedad, orientación sexual y otras circunstancias tengan acceso a un empleo digno, decente y bien remunerado. La inclusión digital busca que todas las personas contribuyan y se beneficien de la economía y la sociedad digital reduciendo la brecha tecnológica.