:

¿Qué cursos tienen valor curricular?

Francisca Escalante
Francisca Escalante
2025-08-21 19:55:56
Respuestas : 22
0
De hecho, gran parte de las empresas valoran de forma positiva que los profesionales añadan en sus currículums haber realizado cursos de teleformación durante su proceso de aprendizaje, según un estudio de RTI International en colaboración con la Universidad de Duke. En un proceso de selección de nuevo personal, las empresas no le dan tanta importancia a que hayas optado por una modalidad de enseñanza u otra mientras tengas las habilidades y conocimientos necesarios que demandan. Sobre todo en algunos sectores donde se requiere complementar las clases presenciales con tareas online. En AFS Formación contamos con una gran variedad de cursos online —además de los de modalidad presencial— para personas desempleadas, ocupadas, afectadas por ERTE, y autónomos. Échales un vistazo y elije el área donde quieras especializarte.
Raquel De Jesús
Raquel De Jesús
2025-08-17 10:54:59
Respuestas : 15
0
Es por ello que desde Formación Smart, recomendamos que en tu síntesis curricular incluyas aquellos cursos o programas de formación que van dirigidos al desarrollo y fortalecimiento de las denominadas habilidades blandas o “soft skills”. Si quieres enriquecer tu currículo y distinguirte entre los demás candidatos, pero sobre todo tener un mejor desempeño laboral, entonces te recomendamos: Liderazgo: Personal y liderazgo de equipos, para obtener herramientas que permitan conocer los procesos para dirigir exitosamente a sí mismo y a grupos de alto desempeño. Inteligencia emocional: Para reconocer las emociones propias y ajenas, gestionarlas adecuadamente y consolidar equipos con respeto, empatía y asertividad. Comunicación: Para comprender los procesos que facilitan que la información circule de manera adecuada dentro de la organización, de manera eficaz y asertiva, basado en el diálogo con los compañeros de trabajo, que incluye la escucha activa. Manejo de conflictos: Con especial importancia, es necesario conocer los diferentes modelos para gestionar los conflictos, hasta convertirlos en oportunidades de crecimiento para los involucrados y para la organización en general. Administración del tiempo: Para aprender a optimizar el tiempo, planificar, organizar y ejecutar actividades con base en las prioridades y objetivos organizacionales con eficacia. Sinergia de equipos: Para poder canalizar la intencionalidad de las acciones de cada uno de los que integran los equipos de trabajo en consonancia con los objetivos comunes, superando el individualismo, y consolidando la cooperación. Flexibilidad y gestión del cambio: Aplicando el concepto de adaptabilidad, para entender con apertura el dinamismo de las organizaciones que, de manera ineludible, genera cambios y esto no necesariamente es algo negativo. Toma de decisiones: Conociendo todos los procesos que van asociados a la evaluación de diferentes escenarios, fomentando el análisis como elemento fundamental para la toma de decisiones a todo nivel, en aras de dar soluciones a los problemas cotidianos en la vida organizacional. Negociación: descubriendo buenas prácticas para cerrar acuerdos que favorezcan a todas la partes, basados en el diálogo, en el respeto y en el ganar- ganar. Cada una de estas formaciones, agregan valor y ofrecen un factor diferenciador ante otros profesionales y suponen el dominio de herramientas, el empleo de técnicas y habilidades para resolver problemas con mayor destreza y manejar mejor situaciones de tensión o de estrés.

Leer también

¿Puede un niño de 10 años ser diseñador gráfico?

Para niños de 9 a 14 años. No se necesitan estudios previos en escuela de arte o habilidades de dib Leer más

¿Qué tipos de cursos hay para niños?

Hay cursos pre-escolares para niños de 3 a 5 años que buscan respetar el ritmo de cada niño y que lo Leer más

Jon Serrano
Jon Serrano
2025-08-04 12:05:12
Respuestas : 16
0
En CCC ofrecemos más de 30 cursos de formación profesional y máster oficiales con validez curricular. Impartimos numerosos ciclos de FP homologados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en metodología online, blended/semipresencial y presencial en Madrid. Las familias profesionales son: sanidad, informática y comunicaciones, administración y ventas, hostelería y turismo, servicios socioculturales y a la comunidad, electricidad y electrónica y más. CCC imparte Ciclos Oficiales de Formación Profesional. Es Centro oficial de FP autorizado por la Comunidad de Madrid con códigos de autorización 28080281, 28080438 y 28081017. También imparte otros Cursos Profesionales con titulación privada. Muchos de ellos te permiten presentarte a las pruebas libres que te permiten obtener posteriormente la Titulación Oficial de FP. Existen diferentes tipos de cursos de formación: cursos de formación oficiales, cursos homologados, fps y cursos profesionales, cursos de especialización, cursos para la obtención de un certificado de profesionalidad, master, cursos gratuitos subvencionados… Los cursos de formación profesional y los cursos profesionales online de CCC son de alta salida laboral. Durante sus más de 80 años de historia CCC siempre se ha adaptado a las necesidades formativas de la sociedad, ofreciendo siempre cursos con alta salida laboral. En nuestra web destacamos los cursos TOP empleo. Actualmente algunos de ellos son: Técnico en instalaciones de energía solar térmica y fotovoltaica, tanatopraxia, Técnico Superior higiene bucodental, técnico en sistemas microinformáticos, sistemas informáticos en red.