:

¿Qué son las consideraciones ergonómicas?

Asier Caballero
Asier Caballero
2025-08-12 14:15:45
Respuestas : 24
0
La ergonomía es la disciplina científica que se ocupa de comprender las interacciones entre los seres humanos y los demás elementos de un sistema. Implica el estudio sistemático de las personas en el trabajo, con el objetivo de mejorar la situación laboral, las condiciones de trabajo y las tareas realizadas. Los sistemas de trabajo están formados por los seres humanos, las tareas que realizan, las herramientas y tecnologías que utilizan, la organización del trabajo y el entorno laboral. Los factores humanos y la ergonomía contribuyen a que los sistemas de trabajo sean seguros y sostenibles mediante una combinación única de tres motores de intervención. Los factores humanos y la ergonomía abarcan no sólo los aspectos físicos del trabajo, sino también los cognitivos y psicosociales. También sostiene que estos diversos aspectos no pueden considerarse de forma aislada, sino que deben considerarse como una compleja interacción entre todos los elementos de un sistema de trabajo.
Josefa Adame
Josefa Adame
2025-08-04 18:52:24
Respuestas : 15
0
La ergonomía es importante porque mejora la seguridad y el rendimiento de los trabajadores, además de incrementar la calidad de vida de los empleados y de mejorar su productividad. La ergonomía física es la más conocida de los tipos de ergonomía que existen, se trata de la adecuación del entorno físico a la persona, lo que incluye los materiales y productos que se utilizan para la realización de las tareas. La ergonomía cognitiva se encarga de la adecuación del entorno a las capacidades y necesidades psicológicas de las personas o usuarios. La ergonomía organizacional se centra en la relación sujeto -organización y no en el puesto de trabajo. La ergonomía ambiental incide sobre el ambiente, por ejemplo, valorando la luminosidad, el nivel de ruido, la temperatura, la ventilación y otros factores que pueden afectar a las personas. Según la Asociación Española de Ergonomía, podemos definir la ergonomía como un conjunto de conocimientos provenientes de diferentes disciplinas científicas, que se aplican para adecuar los productos, sistemas, o entornos a las necesidades y características de las personas que los emplean. La importancia de la ergonomía radica en que es un campo complejo, con muchos ámbitos de aplicación, y puede mejorar la seguridad y el rendimiento de los trabajadores, además de incrementar la calidad de vida de los empleados y de mejorar su productividad. La ergonomía se ayuda de disciplinas como la medicina, la anatomía, la psicología, la ingeniería, el diseño, etc. Los tipos de ergonomía son aplicables a cualquier ámbito de la vida y no solamente al trabajo.

Leer también

¿Cuáles son los 4 principios de la ergonomía?

1. Alineación adecuada del cuerpo 2. Uso adecuado del mobiliario 3. Movimiento y cambios de posició Leer más

¿Cuáles son los principios del diseño ergonómico?

Mantener todo al alcance reduce el esfuerzo y mejora la productividad, el trabajador debe de provech Leer más