:

¿Qué tipo de ventilación es mejor?

Valentina Arenas
Valentina Arenas
2025-06-21 19:59:22
Count answers: 11
La ventilación forzada se realiza a través de algún tipo de aparato mecánico, como ventiladores, aparatos para la calefacción, aires acondicionados, extractores, etc. La ventilación por sobrepresión se consigue con aparatos inyectores que introducen aire desde el exterior hacia el interior del local, dejando aberturas para que el aire inadecuado pueda salir. La ventilación por depresión se renueva mediante su sustracción con aparatos extractores, dejando un lugar al aire de afuera. La ventilación localizada el aire contaminado se absorbe en el mismo lugar en el que se está produciendo y esto impide que se llegue a expandir por el resto del local. La ventilación general el aire nuevo que entra se difunde por todo el interior antes de volver a salir. La ventilación mecánica controlada permite mejorar el aire del ambiente de viviendas enteras, edificios de pisos o locales comerciales.
Lucas Esteban
Lucas Esteban
2025-06-17 23:16:12
Count answers: 6
Si necesitas instalar un sistema de ventilación en casa, ten en cuenta que debe cumplir con la normativa de ventilación vigente en España, que a fecha de hoy la marca el CTE, en su Documento Básico de Salubridad, capítulo HS3 Calidad del Aire Interior. Esta norma dice que una correcta ventilación de la vivienda debe contemplar salidas de aire en estancias húmedas y entradas de aire en el resto de dependencias. De entre todas las opciones de sistemas de ventilación para viviendas existentes en el mercado, podemos clasificarlos en 2 grandes grupos: Sistemas de ventilación por sobrepresión y Sistemas de ventilación por renovación. Un sistema de ventilación es un aparato más instalado a la red eléctrica. Si eres de sueño ligero, mejor no colocarlo en zonas de descanso. Cada problema de humedad requiere una solución a medida. Si tienes un problema de humedad por condensación que solo se soluciona instalando un sistema de ventilación en casa, pon el caso en manos de un especialista.
Erik Zamora
Erik Zamora
2025-06-13 00:57:28
Count answers: 14
Los sistemas de ventilación mecánica están considerados como la mejor solución a la hora de cumplir con los requerimientos de la normativa en cuanto a calidad del aire interior, ya que permiten mejorar la admisión y calidad del aire, incorporando sistemas de filtración y sistemas de control. Con el sistema de ventilación estática no se produce gasto energético y su mantenimiento es muy bajo. Ambos sistemas, estáticos y dinámicos, son modelos muy silenciosos, impermeables y que se adaptan a cualquier tipo de cubierta, con una instalación muy rápida que no conlleva grandes obras.
Gael Lucas
Gael Lucas
2025-05-30 11:55:33
Count answers: 7
La ventilación mecánica es una mejor solución de cara a edificios nuevos, ya que los conductos pueden instalarse durante la construcción de las viviendas o las oficinas. Implementada de manera integral desde el inicio de diseño del edificio, es la solución más eficaz de cara a mejorar la salud de quienes habiten las estancias y también para garantizar una correcta eficiencia energética en los edificios. La elección entre ventilación híbrida o mecánica dependerá de estas necesidades y también de si se trata de un edificio por reformar, situación en la que es buena alternativa la Ventilación Híbrida Controlada (VHC). En muchos casos, se opta por la ventilación híbrida por su menor gasto de implementación y porque es la obligatoriedad mínima por parte del CTE. Para ello, también se han de estudiar los factores meteorológicos del lugar donde se vaya a instalar un sistema de ventilación híbrido. Esto es debido a que el clima y el viento afectarán notablemente a ello. Para realizar una instalación de ventilación híbrida es muy necesario ajustarse a los caudales mínimos del CTE, y en la ventilación híbrida puede suponer un esfuerzo mayor al adaptarse a las condiciones climatológicas.