:

¿Qué son las tecnologías asistivas?

Noa Arroyo
Noa Arroyo
2025-08-22 07:30:04
Respuestas : 15
0
La Tecnología asistiva tiene como propósito facilitar el acceso, equiparar condiciones y mejorar la funcionalidad, potenciando la autonomía e independencia, a través del uso de la tecnología y por tanto, está incorporada en la intervención de los equipos de rehabilitación. En esta área se realizan los siguientes programas y actividades: Asistencia y adaptación: Interfase accesible: Aplicación de adaptaciones o desarrollo de dispositivos tecnológicos personalizados de bajo costo. Domótica: Favorece el acceso en la interacción persona-ambiente (niño-televisión, por ejemplo) mediante adaptaciones o desarrollo de dispositivos tecnológicos. Comunicación aumentativa alternativa: es utilizada con usuarios con compromiso motor oral severo, trabajando en la personalización y entrenamiento en el uso de software y aplicaciones. Rehabilitación y educación: Rehabilitación virtual: A través del uso de tecnología disponible a nivel comercial, se busca mejorar habilidades motoras gruesas aprovechando el factor motivacional que logra el uso de estos equipos. Musicoterapia y tecnología musical: El uso de instrumentos musicales adaptados, instrumentos virtuales o dispositivos tecnológicos sonoros, favorecen la participación en la actividad terapéutica. Estimulación cognitiva: Busca mejorar ciertas funciones cognitivas, a través del uso de software especializados. Alfabetización digital: Se entregan conocimientos sobre Tecnologías de la Información y Comunicación, para fomentar la participación en la escuela, trabajo o en el tiempo libre. Taller de juguetes adaptados: dirigidos a familiares de usuarios con compromiso motor severo y grave, orientado a adaptar juguetes para su uso independiente. Promoción a nivel comunitario: actividades de sensibilización incorporando la tecnología como un apoyo al desarrollo de las actividades. Dentro de los recursos tecnológicos disponibles en los Institutos Teletón, se encuentran: Casco EPOC de Emotiv: Emulador de mouse e Interface Cerebro Computadora. Mirametrix: Emulador de mouse basado en la tecnología de seguimiento visual (eyetracking). IREX: Equipo de realidad virtual inmersiva, que en base a juegos apoya el proceso de rehabilitación. Sounbean: dispositivo MIDI que convierte movimientos en sonidos.
Nayara Cuesta
Nayara Cuesta
2025-08-16 18:34:55
Respuestas : 28
0
Las tecnologías asistivas, también conocidas como tecnologías de asistencia, son software o hardware diseñados específicamente para ayudar a las personas con discapacidad a superar los desafíos que enfrentan en sus actividades diarias, ya sean físicas o digitales. Su objetivo principal es permitir que los usuarios interactúen con sistemas operativos y productos digitales de manera efectiva. Al utilizar tecnologías asistivas, las personas con capacidades diferentes pueden acceder y disfrutar del contenido que ofrece Internet. Estas herramientas cubren un amplio espectro para ajustarse al objetivo de uso y las capacidades de los usuarios. Existen herramientas que pueden transformar ese texto a audio o incluso traducirla a Braille por medio de un teclado especial. Pocos productos realmente se interesan por ofrecer accesibilidad y por esta razón es casi imposible encontrar en ellos una tecnología asistiva o suele ser complicado realizar determinada acción. Esto crea barreras adicionales para su participación en el mundo digital.

Leer también

¿Cuánto cuesta la tecnología de asistencia?

La tecnología de asistencia no tiene por qué ser costosa. De hecho, existen muchas opciones gratuita Leer más

¿Qué son las tecnologías asistivas para discapacidades?

Entendemos por ayuda técnica un utensilio o artefacto diseñado para compensar una deficiencia o disc Leer más

Elsa Arce
Elsa Arce
2025-08-06 02:57:13
Respuestas : 36
0
El término tecnología asistiva se refiere al conjunto de ayudas técnicas o tecnológicas —como utensilios, dispositivos o equipos— diseñadas para mejorar la funcionalidad y autonomía de las personas con discapacidad. Su objetivo es facilitar la participación plena en la vida educativa, laboral, familiar y social. Estas tecnologías abarcan desde herramientas sencillas que simplifican actividades cotidianas, hasta sistemas complejos basados en inteligencia ambiental o ingeniería biomédica. Al suplir, complementar o potenciar habilidades, se convierten en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de quienes las utilizan. En el ámbito de la comunicación, la tecnología asistiva aporta beneficios fundamentales tanto para el diagnóstico como para la intervención terapéutica, la adquisición del lenguaje y la adaptación funcional al entorno. Personas con discapacidades motoras, sensoriales o cognitivas, con necesidades comunicativas complejas, pueden expresarse eficazmente mediante sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Estos sistemas pueden ser sin ayuda o con ayuda, utilizando desde materiales personalizados de bajo coste hasta dispositivos electrónicos avanzados. Estos recursos aprovechan cualquier resto funcional para permitir la expresión, incluso en los casos más severos de discapacidad.