:

¿Qué son las tecnologías asistivas para discapacidades?

Jorge Farías
Jorge Farías
2025-08-06 02:48:25
Count answers : 16
0
Es la tecnología que incrementa, mantiene y mejora las capacidades de las personas con discapacidad. También le llamamos: Tecnología de asistencia. Ejemplos de tecnologías de apoyo Para personas con dificultades para comunicarse: Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. Comunicador con voz sintética. Teclado predictivo. Para personas con problemas para moverse: Silla de ruedas. Bastón. Para personas ciegas: Braille. Un sistema de escritura que puedes leer con las manos. Lector de pantalla. Un aparato que lee en voz alta el texto que elijas de la pantalla. Para personas con problemas para escuchar: Audífono. Aparato que llevas en la oreja y que aumenta el sonido.
Encarnación Costa
Encarnación Costa
2025-08-05 23:17:40
Count answers : 16
0
Las tecnologías asistivas son productos empleados por personas con discapacidad para poder cumplir con tareas que no les es posible realizar por medios naturales. Estas tecnologías también son conocidas como software o hardware adaptativo. Estas son algunas de las estrategias adaptativas más empleadas: Teclados alternativos, Lectores o intérpretes de texto y Braille Refrescable, Software de escaneo, Magnificadores de pantalla, Reconocimiento y sintetizador de voz y Notificaciones visuales. En definitiva, de lo que se trata es de facilitar el uso de cualquier dispositivo ya que el colectivo con discapacidad encuentra en las nuevas tecnologías un modo de facilitarles la vida. Cualquiera de estos softwares instalados en un teléfono móvil se convierte en los ojos de una persona ciega o en el apoyo diario para personas con trastorno del espectro autista. Es el ejemplo más valioso de la tecnología al servicio del ser humano.
Aurora Rosario
Aurora Rosario
2025-08-05 22:28:20
Count answers : 16
0
Entendemos por ayuda técnica un utensilio o artefacto diseñado para compensar una deficiencia o discapacidad bien sustituyendo una función o bien potenciando los restos de la misma. Las tecnología asistivas se valen del uso de las ayudas técnicas para suplir o mitigar las desventajas de las personas con discapacidad, permitiéndoles su equiparación, en lo substancial, con el resto de miembros de la sociedad. Los recursos de tecnologías asistivas pueden clasificarse según su nivel tecnológico, como ayudas de no tecnología, de baja tecnología, de media tecnología o de alta tecnología. Pueden ser ayudas alternativas, que sustituyen una metodología o herramienta por métodos alternativos que si puede utilizar el individuo, ayudas aumentativas, que complementan la falta de recursos de un individuo para realizar determinadas tareas, o ayudas sustitutivas, que permiten sustituir el uso de una funcionalidad ausente o dañada en el individuo. Según la OMS la discapacidad es toda restricción o ausencia debida a una deficiencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.