¿Qué es la señal táctil?

Eduardo Patiño
2025-08-06 18:40:53
Count answers
: 11
Una señal podotáctil, tal y como su nombre indica, es aquella que podemos sentir con el pie al pasar o caminar por encima de ella. Son elementos que se sitúan en el suelo o pavimento y nos avisan de algo porque notamos un cambio en la superficie que estamos transitando. También sirve para guiar a todas aquellas personas que cuentan con algún tipo de discapacidad visual, o bien marcar una ruta en un sitio que no tiene visibilidad.
Estas señales suelen estar pintadas en color amarillo porque llama más la atención al ojo humano.
Estas señalizaciones comunican a través de: Líneas de continuidad: son líneas continuas fijadas en el suelo que discurren desde el punto A hasta el B del recorrido. Son de color amarillo para que contraste con el color del suelo y facilitar su visión para todo el mundo.
Tipos de señales podotáctiles
Existe diferentes elementos de señalización, y son los siguientes: Placas podotáctiles
Consisten en baldosas o losetas con texturas especiales y relieves táctiles que se instalan en el suelo para alertar de las zonas de riesgos por dos vías: el tacto y el color e indicar direcciones, cambios en el camino, zonas de peligro, cruces peatonales, entre otros puntos importantes.
Clavos podotáctiles
Los clavos podotáctiles son pequeñas tachuelas metálicas fabricados en acero inoxidable y colocadas en el suelo para guiar a personas con discapacidad visual en entornos urbanos.
Guías de encaminamiento en poliuretano
Se trata de pavimentos podotáctiles con guías antideslizantes que ayudan a las personas con algún tipo de deficiencia visual a moverse de forma segura a lo largo de un camino.
Guías de encaminamiento en acero inoxidable
Las guías de encaminamiento son una forma de señalización táctil utilizada en entornos urbanos para orientar a personas con discapacidad visual.
Están fabricadas con acero inoxidable, un material duradero y resistente, y se instalan en el suelo para proporcionar información táctil sobre direcciones, cambios en el camino, cruces peatonales y otros puntos importantes.
Estas guías tienen texturas y relieves específicos diseñados para ser detectados con el tacto o con el bastón utilizado por personas ciegas o con baja visión, facilitando así su orientación y seguridad en lugares públicos.
Las bandas señalizadoras visuales y táctiles serán de un color con alto contraste con el pavimento, con un relieve 3±1 mm en interiores y 5±1 mm para los exteriores.

Saúl Villar
2025-08-06 17:56:13
Count answers
: 18
La señalización táctil se percibe a través del tacto y las manos son los sentidos más sensibles. Este tipo de señalización debe estar en altorrelieve de 1-1.5 mm de altura para ser efectiva. El braille es un sistema táctil de lectura y escritura para ciegos desarrollado en el siglo XIX. Los pavimentos táctiles usan texturas geométricas para indicar cambios de nivel, rutas u otras áreas. La señalización táctil se percibe a través del tacto y las manos son los sentidos más sensibles. Este tipo de señalización debe estar en altorrelieve de 1-1.5 mm de altura para ser efectiva.