Una de las principales complicaciones a la hora de elegir una modalidad de aprendizaje es entender sus diferencias y, sobre todo, sus beneficios, pues nadie quiere invertir en un programa académico que no le ofrezca un retorno en utilidad.
Por ello, te queremos hablar de todo lo que debes saber de un diplomado y una certificación, ¿cuál es mejor?
Actualmente, las instituciones educativas han logrado ofrecer diversos programas académicos que van desde un título profesional, una especialidad o diplomados, certificaciones y cursos, que te permiten obtener habilidades nuevas y ampliar el conocimiento bajo una metodología distinta y duración variable.
Esto beneficia a los profesionistas de diversas maneras:
Flexibilidad de horario y estudio
Mantener el perfil profesional actualizado
Aprender en una duración menor que la de una licenciatura o maestría
Menor costo
Obtener conocimiento específico
Si siempre recuerda que no solo debes enfocarte en el peso curricular que un título o estudio te dé; también debes reconocer cuál de ellos es el ideal para ti.
Si bien, se sabe que una maestría es fundamental, hay muchos profesionistas que requieren de actualizaciones constantes, como un desarrollar web o experto en marketing digital; por lo tanto, los diplomados y certificaciones son el mejor camino.
Por último, es relevante saber que aunque ambos tienen características diversas, aportan muchísimo a tu desarrollo profesional.