:

¿Cuál es la diferencia entre una cerradura de puerta y un pestillo?

Ángela Cortés
Ángela Cortés
2025-06-15 14:19:36
Count answers: 7
El sistema de seguridad más clásico entre los clásicos en lo referente a la apertura de puertas de una vivienda, es el tradicional pestillo. Pestillo de puerta También denominado como cerrojillo. Es el más utilizado en las puertas de interior y el nivel de seguridad que aporta es básico, es habitual encontrarnos con un cerrojillo en la puerta de estancias concretas, como por ejemplo, en la puerta del baño. Pestillo cerrojo Este tipo de cerrojo es de unas dimensiones un poco mayores al cerrojillo comentado anteriormente por lo que el nivel de protección que ofrece es algo más elevado. Normalmente podemos distinguir este tipo de cerrojos en las puertas de la entrada principal de las viviendas, sumando un plus de seguridad a la cerradura principal. Pestillo pasador La diferencia principal entre este tipo de pestillo y los mencionados anteriormente es la zona de la puerta en la que va colocado. Tanto el cerrojo como el cerrojillo van instalados en el costado de la puerta, mientras que un pestillo pasador se encuentra tanto en la parte más alta como la más baja de la misma. Características de los pestillos Podemos encontrarlos en una gran variedad de diseños, así como en infinitud de colores y acabados. Es por esto que muchas veces se utiliza como elemento decorativo más que como sistema de seguridad. Aunque el pestillo es uno de los métodos de seguridad más utilizados, ¿realmente cumplen su función? Desde Cerrajería Placer reconocemos la utilidad de este sistema, sobre todo en las puertas interiores de cada vivienda. Cómo método de protección en las puertas exteriores recomendamos que este vaya acompañado por algún otro sistema de seguridad para puertas más resistente, de esta manera podremos salir de nuestro domicilio con la total tranquilidad de que este se encuentra seguro.
Manuel Dávila
Manuel Dávila
2025-06-03 04:24:16
Count answers: 3
La gran diferencia entre estos dos elementos es el nivel de seguridad que aportan. Es el más sencillo de colocar. De hecho se puede poner en casi cualquier puerta, incluso en un armario. Por contra, no son muy seguros, ya que se instalan con tirafondos. El cerrojo es muy similar, pero aporta algo más de seguridad. Su fijación es mayor y algunos pueden instalarse mediante soldadura. Se pueden colocar en puertas y cancelas metálicas. Las cerraduras tienen un nivel de seguridad mucho mayor, debido a que el mecanismo y su instalación es más complejo.
Nayara Hidalgo
Nayara Hidalgo
2025-06-03 04:08:11
Count answers: 6
Pestillo: Se acciona a través de una manilla. Es la pieza clave de una puerta, pues gracias al pestillo la puerta se mantiene cerrada cuando no se echa la llave. Cilindro o bombín: Estos pueden comprarse por separado, pues cuentan con distintos niveles de seguridad y protecciones para reforzar la misma. Las piezas de una cerradura principalmente son: Pestillo: Se acciona a través de una manilla. Las cerraduras están compuestas por los mismos elementos. Dependiendo del modelo, puede que varíen en tamaño y colocación, pero cumplen la misma función. Sin embargo, antes de elegir qué tipo de cerradura incorporar, es necesario conocer el mecanismo de una cerradura por dentro. También puede variar dependiendo de las características de la puerta.
Guillem Saiz
Guillem Saiz
2025-06-03 00:59:12
Count answers: 8
El pestillo es la pieza que se encuentra en el interior de la caja. Este es el encargado de sobresalir de la caja e introducirse en el frontal para impedir la apertura de la puerta y, por el contrario, cuando es movido por la llave, se retrae para permitir el acceso. El frontal es la pieza que se puede ver en el canto de la puerta. Se compone por una placa y unos tornillos que se anclan en el lateral de la puerta, estos permite que el bombillo se fije en su sitio al tiempo que sujeta la cerradura. El resbalón es la pieza móvil que se ubicada en el frontal. Esta pieza entra y sale de la cerradura debido al movimiento de la manilla o al provocar la apertura al girar el cilindro con la llave. El resbalón es quien permite abrir o cerrar la puerta sin necesidad de pasar la llave.