¿Cuáles son las 5 S del Kaizen?

Margarita Rolón
2025-08-29 15:19:04
Respuestas
: 13
Se originó en Japón en la década de los 50 -más concretamente en Toyota- como parte del sistema de producción conocido como Lean Manufacturing con el objetivo de promover la eficiencia y la organización en el entorno laboral.
El método de las 5 “eses” se llama así por las iniciales de las palabras japonesas: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke.
Seiri (clasificación): esta etapa implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar elementos no esenciales, reduciendo así el desorden y liberando el espacio de trabajo.
Seiton (orden): tras la clasificación, llega el momento de organizar y ordenar el espacio de trabajo.
Seiso (limpieza): este paso fomenta limpiar y mantener el espacio de trabajo, desarrollando hábitos de limpieza diarios para crear un ambiente más seguro y agradable.
Seiketsu (estandarización): significa establecer normas y procedimientos, desarrollando procesos estandarizados para que las 3S anteriores se mantengan de manera consistente.
Shitsuke (disciplina): etapa que fomenta la disciplina y la autorresponsabilidad, buscando que los empleados sigan las normas previas establecidas y se repitan de manera constante las 4S anteriores, de forma que se arraigue la eficiencia y mejora continua en la organización.