El pavimento podotactil es un suelo que tocamos, percibimos con el baston guia, el pie y la vista, es tactil ,está compuesto por baldosas con textura para poder tocar ó pavimento que cuenta con franjas o tiras guías de podotactil instaladas en el suelo, y sirven para guiar en caso de los encaminamientos para ciegos ó para advertir de un cambio de altura, escalera, rampa y/o ascensor en el caso de los preavisos formados por lamas, tiras o franjas de podotactil. 
Las guías podotáctil en principio se denominaron suelos guías para ciegos. 
Con su divulgación y su uso, y gracias a las Normativas Estatales y Autonómicas que requieren que todos los edificios de uso público tengan instalados suelos podotactil, se apreció que el estos suelos a parte de ser necesarios y obligatorios, ayudan a todas las personas, a todos los colectivos. 
El usuario percibe esta ayuda bien por tener diversidad cognitiva, visual, o por razón de la edad, niños, mayores, personas de edad con alguna capacidad de orientación /visual restringida, personas despistadas que deambulan por un edificio buscando un ascensor, una escalera, un punto de información. 
Valores que aporta la señalización podotactil a los entornos construidos:Autonomía al usuarioSeguridad en la instalaciónEvita caídas, accidentes y lesionesAdapta el entorno haciéndolo inclusivo para todosLos suelos podotactil en encaminamientos garantizan los recorridos acotadosLas lamas podotáctil de preavisos escaleras y ascensor, garantizan los desplazamientos a diferentes plantas del edificioCumple con la Normativa Estatal y Autonómica de Accesibilidad.