:

¿Qué son las señales de braille?

Sofía Hernando
Sofía Hernando
2025-09-06 08:03:18
Respuestas : 13
0
La señalización de emergencias en alto relieve cumple exactamente la misma norma que el resto de señalizaciones de evacuación o extinción, pero con dos grandes diferencias: Un contraste de colores elevado, con tal de facilitar la lectura para aquellas personas que tienen menguada su capacidad visual. Un alto relieve tanto en los símbolos, como en los textos. Así mismo, también se incluye un apartado con la información de la señal en sistema de puntos braille. Señalización braille accesible extinción Se trata del conjunto de la señalética, que indican donde están localizados los diferentes equipos de extinción, sistemas de alarma o vías de escape en caso de incendio. En Cebra Express, ofrecemos este tipo de señalización luminiscente, tanto clase A como clase B, en alto relieve y con alfabeto braille. Señalización braille accesible evacuación Es la señalización de emergencias que se destina a la evacuación de los edificios, estás señales tienen por objeto indicar la ubicación tanto de salidas directas como la de las vías de evacuación. Al igual que las señales de extinción, cuentan con dos categorizaciones, clase A y clase B. En ambas categorías la señal se fabrica luminiscente, con alto relieve del icono y las letras y por último, la información de la señal en alfabeto de puntos braille. Toda la producción de la señalización accesible se realiza bajo la norma de accesibilidad que queda estipulada en el Documento Básico SUA en su sección 9 Accesibilidad en el apartado 2 Condiciones y características de la información y señalización para la accesibilidad. Esta norma recoge 5 características principales en el apartado 2.2 Características: 1.- Entradas, itinerarios, plazas de aparcamiento y servicios accesibles se señalizarán mediante SIA. 2.-Los ascensores accesibles se señalizarán mediante SIA. Esa señalización contará con Braille y arábigo en alto relieve. 3.-Los servicios se señalizarán con pictogramas normalizados de sexo en alto relieve y alto contraste cromático. 4.-Las bandas señalizadores visuales y táctiles serán de un color con alto contraste con el pavimento, con un relieve 3±1 mm en interiores y 5±1 mm para los exteriores. 5.-Las características y dimensiones de SIA se establecen en la norma UNE 41501:2002. Toda esta información la podrás encontrar en el Documento Básico SUA, seguridad de utilización y accesibilidad, que puedes descargar en el botón Descargar SUA.
Alberto Betancourt
Alberto Betancourt
2025-09-06 05:05:44
Respuestas : 26
0
Las señales braille que puedes escuchar son un recurso sencillo que integra muchas formas de accesibilidad y por eso son un recurso tan útil. De hecho, si no las has encontrado hasta ahora, posiblemente es que no frecuentas lugares en los que hayan considerado una inclusión transversal. Esto significa que en una sola señal, puedes encontrar un mismo mensaje para quien puede ver pero no puede leer o escuchar, o puede escuchar y tiene baja visión o ceguera completa. Es una señal que tiene que llegar a todas las personas, y uno de sus beneficios diferenciadores es precisamente que tiene un código QR. Este código es detectable por cualquier dispositivo móvil y emite el audio con la información de la señal: puedes escuchar “aseo para mujeres”, “salida”, “evacuación de emergencia”, “entrada al museo”, “botón de asistencia” y tantas posibilidades de mensajes como requieras. La respuesta es sencilla: porque realmente son capaces de llegar a todas las personas. Las señales con sistema braille tienen carácter obligatorio desde 2018, para que personas invidentes puedan usar su sentido del tacto. Sin embargo, y aunque España ha impulsado siempre el uso de este sistema, los mensajes en braille no son suficientes para conseguir una verdadera accesibilidad. Porque se calcula que solo entre 10% y 15% de la población invidente o con baja visibilidad está alfabetizada para leer braille. Entonces, cuando estás frente a la adaptación de un entorno para dotarlo de accesibilidad universal, no puedes prescindir del braille pero tampoco considerar que es todo lo que necesitas.

Leer también

¿Cómo hacer señalizaciones en braille?

El proceso de fabricación lo podemos dividir en varios pasos: 1- Diseño: adaptar el texto que querem Leer más

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender braille con fluidez?

No sabéis leer en braille. ¡Nosotros os enseñamos en cinco minutos! Pues bien, cinco minutos despué Leer más

Ángel Farías
Ángel Farías
2025-09-06 04:56:54
Respuestas : 16
0
Las señales de guiado ofrecen una información visual que permite a las personas transitar por los espacios públicos y acceder a los servicios con comodidad. Pero ¿cómo es la experiencia para una persona con discapacidad visual. ¿Puede moverse con autonomía? Lo cierto es que sus dificultades son mayores pero la implantación de sistemas de accesibilidad favorecen su autonomía y, más importante, su seguridad. La escritura braille es un sistema de lectura que facilita el contacto con la información, la cultura o la educación y, sobre todo, ayuda en las actividades cotidianas. La experiencia de Implaser en la creación de señales en braille va más allá del cumplimiento de las normativas de accesibilidad. La orientación, el acceso a los servicios y las indicaciones de evacuación o emergencia son algunas de las funciones de esta señalética que se puede encontrar en diferentes situaciones. Podemos tener en cuenta dos criterios: La ubicación es adecuada: Las señales deben de estar colocadas en áreas de fácil acceso. Se llama “área de barrido ergonómico” a la zona que una persona puede rozar con la mano cómodamente y sin cambiar de postura. Diseño claro: La información visual y táctil debe estar bien integrada con símbolos sencillos y concisos y un relieve adecuado.
Esther Blanco
Esther Blanco
2025-09-06 04:36:48
Respuestas : 26
0
Diseñamos y fabricamos señalización especializada para personas con discapacidad visual, ayudándolas a interactuar de manera independiente con su entorno. Nuestros productos de señalización se diseñan siguiendo las normativas más rigurosas para asegurar la accesibilidad y la durabilidad. En Braille International empleamos el sistema de señalización RASTER™ BRAILLE y nos basamos en reglamentaciones internacionales como la ADA (EUA), el Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad de INDEPEDI (México), y las normativas ANSI y NFX-008-008 (Europa). La señalización accesible abarca una amplia gama de productos diseñados para facilitar la orientación, navegación y comprensión del entorno por parte de personas con discapacidad visual. Braille International ofrece una serie de soluciones especializadas, ajustadas a diferentes necesidades y contextos. Cada tipo de señalización cumple una función específica, y se puede personalizar en términos de diseño, materiales y aplicación. A lo largo de nuestros 24 años de experiencia, hemos colaborado con importantes organizaciones para la creación de espacios accesibles. Desde oficinas gubernamentales hasta estaciones de transporte público, nuestro compromiso es ofrecer soluciones de señalización que garanticen una navegación segura y autónoma para todos los usuarios. En Braille International trabajamos estrechamente con nuestros clientes para ofrecer soluciones personalizadas de señalización accesible que se adapten a las características de cada espacio.

Leer también

¿Cómo colocar señalizaciones?

La altura de la instalación de una señal de recorrido de evacuación Desde el techo a la parte superi Leer más

¿Cuántos símbolos tiene el braille?

La combinación de los seis puntos permite obtener 64 combinaciones diferentes, incluyendo la que no Leer más

Mara Soler
Mara Soler
2025-09-06 04:35:11
Respuestas : 13
0
Son los elementos de señaletica que incluyen el lenguaje braille para personas con debilidad visual. Soluciones para letreros en braille En Visual Praise fabricamos todo tipo de letreros con señalética en braille que son utilizados por hoteles, empresas, hospitales, edificios públicos, transporte público y muchos otros más. Podemos hacer la señalización de tu empresa integrando el alfabeto braille o letras en braille, y los fabricamos en gran variedad de materiales como acrílico, aluminio, madera, vinil, etc. Toda empresa, edificio y lugar abierto al público puede recibir visitas de personas con debilidad visual y en caso de no contar con señalización que garantice su inclusión, volverá una experiencia poco grata para los mismos. En otras palabras, para generar espacios inclusivos en tu organización deberemos incluir todos los señalamientos en braille considerando a las personas con debilidad visual.