Llamamos "Diseño Adaptable" una serie de técnicas en el diseño y desarrollo de sitios web con el fin de que sean utilizables en cualquier dispositivo o entorno, sin necesidad de duplicarlos para hacer versiones para dispositivos concretos.
Con la irrupción de los smartphones y de otros dispositivos este panorama ha cambiado totalmente, y es prácticamente imposible saber en qué dispositivo, resolución, situación o método de entrada se consumirán nuestros contenidos y servicios.
Esta situación solo puede aumentar, ya que cada vez más dispositivos cuentan con un navegador web integrado.
Por ello es fundamental establecer técnicas que permitan que nuestros portales se adapten a cualquier situación y entorno.
Por ejemplo, entre las visitas a Euskadi.eus durante el año 2018 tenemos esta multitud de variables: Tipo de dispositivo, Sistemas Operativos, Navegadores, Resolución.
A estas variables hay que añadir otras como distintos plugins, distintos métodos de entrada, distintas velocidades de conexión, etc.
Ventajas del diseño adaptable: Mejoras en la experiencia de usuario y la gestión, Mejoras en posicionamiento en buscadores, Mejoras en el diseño de la interfaz y la arquitectura de la información, Mejoras en accesibilidad.
Desde hace años el Servicio Web está realizando esfuerzos por adaptar la red de portales a estos principios de diseño adaptable.
Por ejemplo, el rediseño de Euskadi.eus se realizó usando la filosofía "mobile first" lo que ha traído una simplificación de la interfaz, así como una mejora en el uso de estándares web, velocidad de carga de las páginas y accesibilidad.
Hemos basado la adaptabilidad de nuestros portales en el uso de estándares web, utilización de unidades relativas y media queries para adaptar el diseño a distintas resoluciones, modificaciones mediante lenguajes de script y uso de frameworks como Bootstrap.
En breve daremos pasos para implantar más técnicas como la carga de imágenes según dispositivo, uso de compresión en el lado servidor para acelerar la carga de páginas, etc.
Respecto a los portales temáticos y de otros organismos hemos trabajado junto a los responsables de dichos portales para implementar técnicas de Diseño Adaptable.
A mediados de 2019, el 80% de los portales de la red están ya adaptados, y nuestro objetivo es que para finales del 2020 todos los portales de la red utilicen dichas técnicas.
El Departamento u organismo titular del portal será el responsable de esta adaptación, para lo que contará en todo momento con la ayuda y asesoría del Servicio Web.
Si tienes cualquier duda al respecto, ponte en contacto con el Gestor Web del Servicio Web asignado a tu departamento u Organismo.