¿Qué debe tener una escalera para ser segura?

Gonzalo Alonso
2025-09-12 12:57:47
Respuestas
: 18
La seguridad en escaleras es uno de los puntos que requiere una especial atención, sobre todo cuando estas se convierten en una barrera arquitectónica difícil de salvar para personas con una avanzada edad o que padecen algún tipo de movilidad reducida. Que las escaleras pueden suponer un gran inconveniente es algo que se conoce sobradamente, pero que son una de las principales causas de accidentes en edificios y viviendas particulares parece que queda lejos, cuando está demostrado que son un gran foco de tropiezos o torceduras sin importancia principalmente, pero que en ocasiones pueden derivar en otros accidentes de mayor gravedad. Está justificado que las escaleras seguras dependen en gran medida del diseño de las mismas, la altura de cada peldaño o contrahuella, la profundidad del mismo o Huella o la pendiente, son sin duda alguna elementos de vital importancia a la hora de fabricar o construir escaleras y que estas tengan un grado de seguridad mayor. Pero también son importantes en la seguridad elementos como los descansillos o mesetas, las protecciones, el tipo de suelo con el que se construyen o la ubicación y uso de la misma. Además y teniendo en cuenta su uso o ubicación, las escaleras pueden tener distintas consideraciones, de esta manera, tenemos por una parte las Escaleras de uso restringido, principalmente escaleras para uso particular, y por otra parte las escaleras de uso general, aquellas que tienen una utilización pública. El suelo de las escaleras de uso general deben tener una resistencia al deslizamiento que debe poder mantenerse durante la vida útil del pavimento y que varía en función de la pendiente o si la misma se encuentra en el interior o exterior del edificio. En las escaleras de uso general, para limitar el riesgo de caídas por tropiezos el suelo no debe presentar imperfecciones o irregularidades de más de 6 mm. La altura de instalación de pasamanos en escaleras para uso general será de entre 90 y 110 mm. Si el ancho de la escalera es superior a 1,2 m o las escaleras están previstas para personas con movilidad reducida dispondrán de pasamanos en ambos lados. En las escaleras utilizadas preferentemente por niños, ancianos o personas con discapacidad, no se admiten los escalones sin tabica para disminuir riesgos de atrapamiento y aumentar la seguridad en escaleras.