:

¿Quién debería evitar subir escaleras?

Francisco Benítez
Francisco Benítez
2025-09-12 11:02:47
Respuestas : 18
0
Las causas suelen ser lesiones en los pies, rodillas o caderas, enfermedades que afecten a las articulaciones o musculatura de su cuerpo, tales como fibromialgia o artritis, y enfermedades cardiovasculares o respiratorias. Este peligro de sufrir una caída por las escaleras se incrementa todavía más en el caso de que se trate de una persona mayor o de edad avanzada. La silla salvaescaleras aporta tranquilidad y seguridad. Para ganar calidad de vida y evitar esa inseguridad, lo más conveniente es plantearse la posibilidad de instalar un ascensor unifamiliar o una silla salvaescaleras, que son dos de las soluciones más demandadas para mejorar la accesibilidad en los hogares. Ambas soluciones suponen una inversión en tranquilidad y confort. Actualmente hay varias ayudas para instalar sillas salvaescaleras o ascensores unifamiliares en Navarra que pueden subvencionar hasta el 100% del proyecto, si cumplen los requisitos. El importe máximo por solicitud será de 10.000 euros para los ascensores unifamiliares y de 7.000 euros para las sillas salvaescaleras. Si acude a Imcalift, en su sede de Mutilva, o les llama al teléfono 948 23 59 74, le asesorarán sin ningún compromiso, le confirmarán si en su caso cumple los requisitos para solicitar las ayudas y qué pasos se deben seguir. Si se está planteando la posibilidad de instalar un ascensor o una silla salvaescaleras en su vivienda para eliminar las barreras arquitectónicas y hacerla accesible, este es sin duda el momento oportuno. En opinión de Rubén Cremallet, ingeniero y director comercial de la empresa Imcalift Elevación, si tiene problemas para subir o bajar las escaleras de casa y se está planteando la instalación de un sistema de elevación en su hogar, sin duda este es el momento de hacerlo. Hasta el momento, quienes deseaban eliminar las barreras arquitectónicas de su vivienda, mediante la instalación de ascensores o salvaescaleras, solicitaban únicamente las ayudas ofrecidas por las Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVE). Pero este año 2022 se ha dado un importante impulso a la accesibilidad en las viviendas gracias a unas nuevas ayudas promovidas por el Bienestar Social (provenientes de fondos Europeos - NEXT Generation UE) destinadas a subvencionar las inversiones que aseguran la accesibilidad en la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia. Esta convocatoria, que recoge ayudas para instalar ascensores unifamiliares y ayudas para instalar sillas salvaescaleras, plataformas o elevadores verticales, contempla, como costes subvencionables, tanto la adquisición del dispositivo, como los costes de ejecución de las obras, los costes de montaje y la adquisición de otros bienes o equipos necesarios para realizar las actuaciones.
Mara Soler
Mara Soler
2025-09-12 08:31:35
Respuestas : 14
0
Subir más de cinco pisos de escaleras al día podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 20%. Los participantes del estudio que dejaron de subir escaleras a diario tenían un 32% más de riesgo de enfermedad cardiovascular que quienes nunca las subían. Subir de seis a diez pisos de escaleras al día se relaciona con un menor riesgo de muerte prematura. Subir de cinco a diez pisos de escaleras al día sería un buen objetivo para cualquiera que intente mejorar su condición física y sus niveles de fuerza. Subir escaleras a diario incluye: Mayor fuerza y ​​masa muscular en la parte inferior del cuerpo. Subir escaleras puede mejorar nuestra condición cardiovascular y aumentar nuestro VO2 máx. Subir escaleras a diario nos ayuda a mantener el equilibrio y la coordinación. Subir cuatro pisos de escaleras a paso rápido sin parar es un buen indicador de la capacidad de ejercicio y también se relaciona con una menor probabilidad de muerte prematura.

Leer también

¿Cuáles son las escaleras más seguras?

De hecho, elegir una escalera telescópica solo necesita mirar sus propias necesidades. El más adecu Leer más

¿Puede una persona de 80 años subir escaleras?

Subir escaleras es uno de los problemas más comunes en la vejez. Al envejecer, las fuerzas físicas Leer más