Las cámaras frigoríficas son espacios cerrados en los que se almacenan alimentos o productos a temperaturas bajas, generalmente por debajo de los 0ºC, si nos referimos a las cámaras de congelación. Estas temperaturas pueden ser peligrosas para la salud humana, por lo que es importante seguir ciertas medidas de seguridad a la hora de entrar y trabajar dentro de una cámara frigorífica.
Existen distintas medidas de seguridad que se deben tomar para evitar accidentes y lesiones dentro de la cámara, no solo hablamos de resbalones o caídas del producto que puedan producir golpes o heridas, también de estos riesgos:
Hipotermia: La hipotermia es una condición en la que la temperatura corporal desciende por debajo de los 35 °C.
Asfixia: La concentración de oxígeno en las cámaras frigoríficas puede ser baja, lo que puede provocar asfixia.
Atrapamiento: Las puertas de las cámaras frigoríficas pueden cerrarse de golpe, atrapando a las personas dentro.
El tiempo de permanencia en una cámara frigorífica debe ser limitado. La temperatura corporal puede bajar rápidamente en estos espacios, por lo que es importante salir de la cámara cada 30 minutos o antes, si se siente fatigado o mareado.
Los umbrales que marcan las normas de seguridad son:
Para temperaturas de entre 0 y -5 °C: La permanencia máxima en la cámara es de 6 horas, con descansos de 15 minutos cada hora.
Para temperaturas de entre -5 y -18 °C: La permanencia máxima en la cámara es de 4 horas, con descansos de 15 minutos cada 30 minutos.
Para temperaturas de menos de -18 °C: La permanencia máxima en la cámara es de 2 horas, con descansos de 15 minutos cada 15 minutos.
La ropa que se usa para entrar en una cámara frigorífica debe ser adecuada para proteger al trabajador de los riesgos, es decir, la ropa debe ser gruesa y aislante, para evitar la pérdida de calor corporal.
Las cámaras frigoríficas deben estar equipadas con elementos de seguridad para proteger a los trabajadores.
Estos elementos incluyen:
Alarmas de hombre encerrado: Estas alarmas se activan si una persona queda atrapada dentro de la cámara frigorífica.
Luces de emergencia: Estas luces se encienden automáticamente en caso de corte de energía.
Extintores de incendios: Estos extintores se utilizan para apagar incendios en la cámara frigorífica.
Hacha: El hacha se utiliza para romper la puerta de la cámara frigorífica en caso de emergencia.
Las cámaras frigoríficas que deben tener un hacha son aquellas que tienen una temperatura inferior a -18 °C.
A estas temperaturas, la congelación puede ocurrir en cuestión de minutos, lo que puede dificultar o imposibilitar la apertura de la puerta de la cámara por medios manuales.
El hacha, además, debe estar disponible en un lugar visible y accesible dentro de la cámara frigorífica.