:

¿Cómo hacer que una habitación de dos niveles sea accesible para personas con discapacidad?

Manuela Rivera
Manuela Rivera
2025-09-13 16:04:00
Respuestas : 12
0
Aun cuando no se puedan salvar todas las barreras arquitectónicas para personas en sillas de ruedas, siempre se han de mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad de la vivienda y del edificio. Claves e ideas fáciles que mejorarán la accesibilidad y comodidad para todos: 1.- Contraste en zonas de desnivel: Es importante que los tramos donde haya diferente nivel, tales como escalones, huecos de escaleras, rampas,… se pinten o señalen con tonalidades contrastadas para facilitar su visión y evitar caídas y/o tropiezos especialmente para personas mayores o con discapacidad visual. 2.- Suelos antideslizantes: Todos los suelos de las viviendas deben ser antideslizantes para evitar caídas o tras píes. 3.- Suelo impermeable: Todos los suelos de zonas húmedas como cocinas o baños deben ser impermeables hasta una altura de al menos 2 metros para evitar deterioros, humedades y otros problemas. 4.- Avisador luminoso, detector de presencia, avisador sonoro… 5.- Grifos automáticos, detector de presencia: Los grifos automáticos no sólo sirven para ahorrar agua ya que no se dejan abiertos cuando no se necesitan sino que también facilitan la apertura a todas las personas incluyendo mayores, niños, discapacitados, lesionados… 6.- Grifos con control de temperatura: Estos grifos son imprescindibles para todas las viviendas ya que tienen un tope de temperatura que para superarlo se debe presionar un botón. 7.- Grifos con mando extensible: Estos grifos son muy cómodos para cualquier persona y favorecen sobretodo a personas mayores o niños y discapacitados ya que facilitan un mayor acceso desde más lejos. Una vivienda accesible ha de garantizar la autonomía, la seguridad, la dignidad, el confort y el ahorro de tiempo de las personas que la habitan, además de las que la visitan, es decir, debe satisfacer sus necesidades.
Lola Altamirano
Lola Altamirano
2025-09-13 13:16:36
Respuestas : 21
0
El parque de viviendas en España ronda los 26 millones de viviendas, tan diversas y dispares como los gustos y estilos de las personas. Las personas que tienen discapacidad motriz tienen serias dificultades para realizar grandes desplazamientos sin realizar descansos intermedios y, además, necesitan apoyarse a uno u otro lado del cuerpo. En España viven más de 2,5 millones de personas con movilidad reducida, y por este motivo, se hace necesario que todas las edificaciones con cambios de nivel tengan sistemas alternativos de comunicación vertical, más allá de las escaleras. Las limitaciones arquitectónicas en viviendas de dos o más plantas no solo se dan a nivel vertical. Por ejemplo, el ancho de pasillos, la iluminación, con interruptores y controles accesibles, agarraderas en lugares estratégicos y pasamanos para un apoyo adicional o baños que cumplan con los estándares de accesibilidad. Por último, es además necesario eliminar ciertas barreras que puedan dificultar su paso (alfombras, cables sueltos) así como ajustar la altura de los muebles e instalar puertas correderas siempre que sea posible.

Leer también

¿Cómo hacer que un dormitorio sea accesible para personas discapacitadas?

Invertir en tener la mejor habitación adaptada para discapacitados es una inversión saludable. Cual Leer más

¿Cómo organizar el dormitorio de los niños?

1. Asegúrate de que sea fácil acceder a los juguetes, puedes probar con una solución de almacenaje b Leer más