:

¿Cómo se llama el servicio gratuito puerta a puerta para personas con discapacidad?

Ignacio Castellano
Ignacio Castellano
2025-09-14 10:18:34
Respuestas : 15
0
VENZE irrumpe en el mercado del traslado de pasajeros, siendo similar a otras aplicaciones como UBER o Cabify, pero con la particularidad de que está pensada para que las personas con movilidad reducida puedan viajar por la ciudad de manera rápida, segura y en coches perfectamente adaptados. Y es que las personas con discapacidad o movilidad reducida, además de soportar las barreras arquitectónicas de la ciudad a diario y lidiar con ellas, también tienen complicado acceder al transporte público o a medios como el taxi, ya que muchos pueden llegar a esperar hasta 3 horas para que llegue un vehículo adaptado. Con una flota inicial que puede dar servicio a unos 5.000 usuarios registrados en la capital, VENZE se convierte en la principal alternativa para las personas con discapacidad o con movilidad reducida, ofreciendo un servicio personalizado en la Comunidad de Madrid, reduciendo los tiempos de espera y encontrando un transporte que se adecúe a las necesidades de cada usuario. Además, los conductores están formados en cómo deben trasladar a personas con movilidad reducida o con distintas discapacidades, y sus vehículos adaptados para cubrir el servicio de transporte y de los usuarios. La app tiene un servicio extra de atención al usuario para resolver dudas o recibir sugerencias que se puede encontrar a través de su apartado de contáctanos. El servicio está operativo las 24h y 365 días del año para cubrir las necesidades de transporte y accesibilidad de las personas con movilidad reducida, incluso hasta la llegada a destino.
Gerard Ceballos
Gerard Ceballos
2025-09-14 10:16:38
Respuestas : 14
0
La ciudadanía cuenta con una amplia variedad de ayudas y recursos diseñados para facilitar el transporte y garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad. Tarjeta de estacionamiento y reserva de plaza de estacionamiento Permite estacionar en zonas reservadas a personas con movilidad reducida o con reducción severa de la agudeza visual, además de otras ventajas que deberán consultarse en la ordenanza municipal correspondiente. También se contempla la excepción de una tarjeta provisional a causa de una enfermedad o patología de extrema gravedad. También se podrá solicitar reserva de plaza de estacionamiento cerca del centro de trabajo y/o del domicilio habitual. La solicitud se realiza en el Ayuntamiento de residencia de la persona solicitante. El Ayuntamiento de Zaragoza proporciona un servicio público de transporte urbano para personas con discapacidad y movilidad reducida severa. Servicio Ztaxi Accesible Bonificación en el servicio de taxis accesibles para personas con discapacidad y movilidad reducida empadronadas en la ciudad de Zaragoza. Un servicio puerta a puerta que te llevará a donde necesites. Tarjeta pensionista AUZSA Tarjeta de transporte público gratuita para pensionistas con Incapacidad Permanente Absoluta o Gran Invalidez y personas con discapacidad igual o superior al 65%, siempre y cuando no superen los ingresos establecidos. Bonificaciones en las tarifas del transporte urbano de la ciudad de Huesca Gratuidad en el autobús urbano en la ciudad de Huesca. Es necesario tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y alcanzar la puntuación necesaria en el apartado de dificultad de movilidad para el uso de transportes colectivos. Bonificación en las tarifas del servicio del transporte urbano de la ciudad de Teruel En el abono “JUBILADOS” se incluyen a personas con discapacidad igual o superior al 65% AENA Sin Barreras Servicio gratuito de acompañamiento y asistencia en vuelo a personas con discapacidad Tarjeta Dorada RENFE Descuentos especiales para personas discapacidad igual o superior al 33% o pensionistas. Servicio ‘Adif te acerca’ Servicio personalizado que orienta, informa y facilita al viajero el acceso y tránsito por las estaciones, así como la asistencia en la subida y bajada de los trenes Planifica tus vacaciones con tranquilidad Fundación Dfa ofrece toda la información que necesitas para organizar tus vacaciones sin preocupaciones. Contamos con una guía completa de beneficios y ayudas, y los equipos profesionales de los Centros de Apoyo Social de Zaragoza, Huesca y Teruel te asesorarán de forma personalizada. Además, la entidad apoya los intereses generales de los consumidores y usuarios, con la colaboración del Gobierno de Aragón, a través del teléfono 976 701 701 o su propia página web: www.fundaciondfa.es.

Leer también

¿Cuál es el tamaño mínimo de una puerta accesible?

Las puertas deben tener una anchura libre de paso mínima de 80 cm. Las manivelas deben ser "tipo pa Leer más

¿Cuál es el tamaño de puerta estándar para acceso para discapacitados?

La medida más estandarizada de una persona en silla de ruedas es 1,20 metros de largo y 0,80 m de an Leer más

Nerea Heredia
Nerea Heredia
2025-09-14 06:26:52
Respuestas : 15
0
Partimos de la experiencia obtenida de las numerosas actuaciones ejecutadas a lo largo de los años. Tanto los Intercambiadores de Transportes, como la red de Metro y Metro Ligero, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías están dotados de los más avanzados sistemas de accesibilidad, situando el transporte público de la Comunidad de Madrid a la cabeza de Europa en esta materia. Así por ejemplo, la edad media de nuestros metros ligeros es de 3 años, frente a los 20 años de la red de Bruselas; y la edad media de los trenes de Metro de Madrid es de 12 años, frente a los 28 años de los trenes de Londres.