Las puertas deben tener una anchura libre de paso mínima de 80 cm.
Las manivelas deben ser "tipo palanca" y estar situadas entre 80 cm y 1,20 m de altura.
Es necesario que en ambas caras de la puerta haya un espacio de 1,20 m libre de obstáculos, incluso del barrido de la hoja, para que la persona en silla de ruedas pueda maniobrar de forma autónoma.
En el vestíbulo de la entrada, habrá un espacio libre de obstáculos donde pueda inscribirse una circunferencia de diámetro en el suelo 1,50 m para permitir la movilidad del usuario.
La anchura de paso será como mínimo de 1,10 m.
Si se da el caso de estrechamientos deben tener una anchura mínima de 1,00 m y una longitud menor de 50 cm.
Debe de existir un espacio para giro de diámetro 1,50 m libre de obstáculos considerando el mobiliario.
En el caso de los dormitorios debe existir el espacio de aproximación y transferencia a un lado de la cama de al menos 90 cm para permitir la circulación de una persona en silla de ruedas.
En la cocina se preverá un espacio libre bajo el fregadero de 70 cm de altura, 80 cm de anchura y 60 cm de profundidad para que una persona en silla de ruedas pueda hacer uso.
La encimera estará a una altura menor de 85 cm.